Fábulas y símbolos : en las que se revelan las claves de la sabiduría oculta, escondidas y olvidadas
Fábulas y símbolos : en las que se revelan las claves de la sabiduría oculta, escondidas y olvidadas
- EAN: 9788479103781
- ISBN: 9788479103781
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las Auténticas Revelaciones que nos ha legado el Mundo Antiguo se encuentran ocultas tras Fábulas y Símbolos.
En esta colección de Fábulas desvelamos las claves de la ancestral y venerable Iniciación, escondidas desde hace siglos en el simbolismo de los antiguos. Por esa razón y como no es nuestro deseo que ese simbolismo siga oculto, nosotros mismos hemos cargado con el papel tan delicado de comentador, uniendo a cada Fábula una explicación llana y completa, con el fin de que nuestro libro sirva de base para el estudio de la filosofía oculta, de la que nos proponemos desbrozar todas las dificultades y revelar todos los misterios.
Bajo los diversos Símbolos de épocas pasadas, de todos los pueblos y de todos los cultos, se esconden unas enseñanzas similares. Pero conforme pasa el tiempo la auténtica ciencia se olvida, los signos quedan como letras que ya no se saben leer y la ignorancia se apodera de la humanidad que debe volver a estudiar la filosofía oculta para conseguir las llaves que permitan abrir el Tesoro de los Misterios.
Otros libros de Otros Autores
La cara oculta de México
El nuevo libro de uno de los autores más influyentes en habla hispana, autor de la exitosa saga Caballo de Troya.
La cara oculta de México podría cambiar la historia (especialmente la de América).
La nueva investigación del periodista navarro supera todo lo anterior (sesenta y siete libros publicados).
En un primer momento, J. J. Benítez pensó que esos miles de figurillas de barro cocido y piedras grabadas eran una falsificación. Las sucesivas dataciones ?con C14 y termoluminiscencia? le convencieron: son auténticas.
dto.
Después del Edén: una visión transpersonal del desarrollo humano
Después del Edén es, sin duda, uno de los libros más fascinantes de Ken Wilber. Combinando antropología, psicología, sociología e historia de las religiones, el autor se enfrenta de manera interdisciplinaria con el conjunto de la evolución humana, e, incluso de la evolución cósmica.
Después del Edén es la saga de la aventura de los hombres y mujeres a lo largo de las edades. Comienza con el mundo arcaico, primitivo en sus creencias y en sus prácticas; continua con el estadio de lo mágico (ritos, tótems, lucha por la vida y participation mystique); pasa luego a las grandes civilizaciones creadoras de las mitologías clásicas; y aboca, finalmente, al actual momento de racionalidad, brillante en su lógica, pero disociado y alienado de sus raices.
La historia continúa, y Después del Edén apunta a los estadios superiores de un futuro no seguro, pero sí posible, en el que los puntos de vista de la ciencia y de la religión se unen audazmente en una síntesis deslumbrante.
Diversos críticos y estudiosos han coincidido en señalar la excepcional importancia de Después del Edén, un libro que algunos comparan con El fenómeno humano de Teilhard de Chardin, en tanto que otros lo colocan al nivel de la Interpretación de los sueños de Freud, o El origen de las especies de Darwin.
dto.
Las enseñanzas del buda
Leadbeater, después de haber vivido durante largos años entre los Budistas de Ceylán y Burma, llegando incluso a ser admitido como Miembro de la Iglesia Budista del Sur por su Jefe Hikkaduwe Sumangala, nos expone en este libro sus ideas acerca de esta gran religión.
Este volumen incluye:
Un estudio profundo sobre la vida del Príncipe Siddartha Gautama de Kapilavastu.
Una clara explicación de los principios y contenidos de la Doctrina del Budismo.
Las Cuatro Nobles Verdades: El Dolor, la Causa del Dolor, la Cesación del Dolor y el Sendero que conduce a la Cesación del Dolor.
La vida de los Monjes Budistas y la Orden del Manto Amarillo.
La aplicación práctica del Budismo, tal y como actualmente se puede ver.
Ofrendas, los Tres Guías, los Cinco Preceptos, el Cántico de las Bendiciones, el Nirvâna, etc.
Llegue, leyendo este libro, al conocimiento de esta apasionante doctrina que Gautama Buda resumía en el versículo siguiente:
"Cesa de obrar mal;
Aprende a obrar bien;
Sé limpio de corazón;
Ésta es la religión de los Budas".
dto.
Y soles lloverán
"Para cambiar de era, hay que cambiar de paradigma.
Para cambiar de paradigma... hay que hacer magia"
La develación de la técnica energética principal de las culturas originarias.
La explicación, desarrollo y ejemplificación de las técnicas de "no acción".
La decodificación de los mensajes codificados para la nueva era en las imágenes místicas, artísticas y sagradas del mundo.
La muestra de la aplicación continua del paradigma de la nueva era con el que generar realidad propia.
Y testimonios fotográficos de la magia que esa realidad genera.
dto.
