Feminismo terapéutico : psicología empoderadora para mujeres que buscan su propia voz
Feminismo terapéutico : psicología empoderadora para mujeres que buscan su propia voz
- EAN: 9788416720415
- ISBN: 9788416720415
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 250
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
María Fornet integra psicología y perspectiva de género en un empoderador recorrido por el lado más sanador del feminismo. Una obra que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas. Reflexiona sobre los grandes temas del feminismo: la identidad, la importancia del lenguaje, el yugo de la belleza o el mito del amor romántico, entre otros. Cada vez más, las mujeres alzan la voz para reivindicarse en una sociedad que las oprime, las expulsa del espacio público y les dicta una serie de gustos y comportamientos. En este contexto, la psicóloga y escritora María Fornet, especializada en coaching con perspectiva de género, propone unir feminismo y psicología para ayudar a las mujeres a encontrar su lugar en el mundo. Para la autora, la problemática femenina es especial como consecuencia directa del encorsetamiento al que están sometidas las mujeres y de las expectativas que imprime en ellas la educación. Ninguna intervención psicológica, afirma, puede resolverla si no adopta una mirada de género. El feminismo es sanador. Feminismo terapéutico pretende reconocer la desigualdad y trabajar diferentes técnicas para que las mujeres encuentren su propia voz. Un viaje empoderador que combina autodescubrimiento, creatividad, narrativa y grandes figuras femeninas para reflexionar, disfrutar y transformar la propia vida.
María Fornet es escritora, coach y psicóloga con más de diez años de experiencia, los últimos cinco dirigiendo proyectos de carácter social y trabajando con mujeres que buscan expresar su verdad. Recibió formación en coach psicológico de la mano de los mejores profesionales de Londres, pioneros y fundadores del Coaching Psychology de alcance internacional. Además de acompañar a las mujeres hacia una vida plena, escribe libros con protagonistas femeninas que buscan su sitio en el mundo.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Las brujas no se quejan: un manual de sabiduría concentrada
L
La innovadora obra de Jean Shinoda Bolen que precede a este libro (en especial Las diosas de cada mujer) contribuyó a que una generación entera de mujeres tomara conciencia de su potencial y valía. En este nuevo texto, Las brujas no se quejan, el jocoso sentido del humor y la agudísima introspección de la doctora Bolen se alían para ofrecer a las mujeres trece cualidades que cultivar. Si nos comprometemos a llevar a cabo estos pequeños ejercicios, seremos más felices y, asimismo, aportaremos nuestro granito de arena para lograr que este mundo sea un lugar mejor.
«Estas cualidades no se cultivan de la noche a la mañana», escribe Bolen. La etapa de la vejez es una época de «maduración» en la que las mujeres pueden consagrar su tiempo, energía y creatividad a lo que en realidad les importa. Jean Bolen nos obsequia con su proyecto: las brujas no se quejan. Al contrario, las ancianas son atrevidas y confían en sus propios instintos. No imploran; en cambio, sí meditan. Eligen su camino con el corazón. Poseen la fiereza del que defiende lo que más le importa. Dicen la verdad con compasión. Escuchan su cuerpo, se reinventan a sí mismas en función de sus necesidades y saborean la parte positiva de sus vidas.
No deje usted de recurrir a estos trece capítulos breves, en los buenos y en los malos momentos, sola o con otras personas... porque «las brujas juntas pueden cambiar el mundo».
dto.
Las mujeres que aman demasiado
«Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, de sus problemas, ideas, acciones y sentimientos, cuando casi todas nuestras frases comienzan con .. él. .... , es que estamos amando demasiado. Cuando disculpamos su mal humor, su indiferencia y sus desaires e intentamos justificarlo o incluso convertirnos en su terapeuta, es que estamos amando demasiado.»
En este libro, del que se han vendido más de tres millones de ejemplares y que sigue siendo un best seller, Robin Norwood ayuda a las mujeres adictas a esta clase de amor a reconocer, comprender y cambiar su manera de amar. A través de historias reveladoras y de un programa de recuperación, ofrece un camino para que consigan amarse a sí mismas y establecer una relación de pareja sana, feliz y duradera.
dto.
El cerebro femenino
¿Por que las mujeres tienen mayor capacidad verbal que los hombres? ¿Por que recuerdan detalles de las peleas que ellos no recuerdan? ¿Por que tienden a establecer vínculos más profundos con sus amigas que los hombres con sus compañeros? En este libro, Louanne Brizendine reúne los últimos descubrimientos para mostrar cómo cada estado hormonal -años de infancia, de adolescencia, de citas amorosas, de maternidad y de menopausia- actúa como fertilizante de diferentes conexiones neurológicas. Y revela que la estructura singularmente flexible del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, que valoran, cómo se comunican y a quien aman.
Basado en tres decadas de investigación, El cerebro femenino ayudará a las mujeres a comprenderse mejor a sí mismas y a los hombres de su vida.
Reseñas:
"El mayor regalo de la autora a sus lectores es la forma en que los lleva a traves de las etapas de la vida de una mujer para mostrar la influencia de los niveles hormonales en cada decisión."
Los Angeles Times
dto.
