Fitoterapia tradicional china con plantas occidentales : las plantas más importantes de Occidente pa
Fitoterapia tradicional china con plantas occidentales : las plantas más importantes de Occidente pa
- EAN: 9788498271423
- ISBN: 9788498271423
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 390
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Fitoterapia Tradicional China con Plantas Occidentales
Otros libros de Plantas Medicinales
Cannabis terapéutico
Sus amplias virtudes medicinales se ven todavía muy mermadas por el hecho de ser una droga de consumo ilegal o semilegal en la mayoría de países del mundo. Pero en los últimos años, el hallazgo farmacológico de los componentes del cannabis ha dado un vuelco significativo a su papel y ha propiciado un amplio campo de sus usos terapéuticos. Este libro repasa las aplicaciones médicas del cáñamo, destacando los principales beneficios que se pueden obtener según las últimas investigaciones médicas. Entre ellas, se sabe que el cannabis es: • Sedante y antidepresivo, puede recomendarse su uso no habitual en caso de ansiedad, insomnio o depresión. • El uso de la marihuana puede reducir la presión intraocular, de ahí su uso en caso de glaucoma. • En EE.UU. y otros países se acepta en los tratamientos dolorosos en caso de cáncer terminal y de sida. • Por vía externa, se ha observado que puede potenciar el efecto de otros analgésicos
dto.
Herbario completo
Conocido como El Herbario de Culpeper, este clásico en la historia de la medicina resalta por los mas de cuatrocientas referencias botánicas y por la claridad en su exposición de la aplicación terapéutica. Incluye la sección denominada "El Médico Ingles".
Como en todas las áreas de la Historia, también en la de la medicina, hemos conocido personajes, hitos y textos que marcan un antes y un después desde su aparición, y que han servido como referentes durante generaciones. Este libro es unos de esos hitos por lo que resulta, aun hoy, una obra imprescindible para conocer y comprender a aquellos médicos que honraron y dignificaron su arte y ciencia. Una obra que fue libro de texto y de obligada consulta hasta hace apenas poco más de un siglo.
El Herbario completo se lo debemos a Nicolás Culpeper, un boticario y herborista del siglo XVII. Nos hallamos ante una obra con vocación enciclopédica, de notable didáctica, que puede usarse como texto de referencia o como manual de uso diario. Resalta por las más de cuatrocientas referencias botánicas que contiene, así como por la claridad en la exposición de la aplicación terapéutica. Incluye la sección denominada "El Médico Inglés".
Una obra clásica en la historia de la medicina que, en cuidada edición, se presenta por primera vez en castellano.
NDICE
INTRODUCCIÓN 1 1
ESPÍSTOLA ORIGINAL DE CULPEPER PARA EL LECTOR 37
A SU QUERIDA CONSORTE, Da ALICE CULPEPER 41
Las HIERBAS 43
INSTRUCCIONES PARA HACER JARABES, CONSERVAS, ETC. 285
EL MÉDICO INGLÉS Y EL DISPENSARIO FAMILIAR 301
Raíces 309
Cortezas 321
Madera y sus astillas o raspaduras 323
Hierbas y sus hojas 323
Flores 344
Frutos y sus brotes 346
Semillas y granos 348
Lágrimas, licores y resinas 350
Jugos 351
Cosas originadas por las plantas 351
Criaturas vivientes 351
Partes de animales vivos y excrementos 352
Pertenecientes al mar 354
Metales, minerales y piedras 354
UN CATÁLOGO DE SIMPLES EN EL NUEVO DISPENSARIO 357
Raíces 357
Cortezas 361
Maderas 362
Hierbas 362
Frutas 370
Semillas 373
Gomas, resinas, bálsamos y zumos 375
Líquidos, zumos y lágrimas 381
Criaturas vivientes 381
Metales, piedras, sales y otros minerales 383
Aguas simples destiladas 385
Aguas simples destiladas previamente digeridas 385
Compuestos, espíritus y aguas destiladas compuestas 391
Tinturas 401
Vinos medicinales 402
Vinagres medicinales 403
Decocción 405
Jarabes 406
Rob o sapa: y jugos 429
Lohoch o eclegmata 431
Raíces, tallos, cortezas, flores, frutos conservados 433
Conservas y azúcares 434
Azúcares 435
Especias y polvos 436
Electuarios 447
Electuarios purgantes 456
Píldoras 467
Pastillas 476
Aceites 486
Ungüentos más simples 495
Ungüentos más complejos 501
Ceras 506
Emplastos 507
UNA LLAVE PARA EL MÉTODO DE GALENO 519
Los ÚLTIMOS LEGADOS DE CULPEPER 545
dto.
El bosque . Instrucciones de uso
Peter Wohlleben vive rodeado de árboles. Desde hace años, el bosque es el entorno profesional de este guarda forestal alemán, que muy pronto intuyó que en los espacios verdes sucede mucho más de lo que parece. Observando la vida natural y ampliando su formación en biología, pudo constatar que los árboles se comunican entre ellos, que gritan cuando es época de sequía, que los más ancianos cuidan de los más jóvenes , y nos lo explicó en La vida secreta de los árboles, del que se han vendido cientos de miles de ejemplares en todo el mundo. En 2006 comenzó a desarrollar iniciativas eco-friendly para acercar a las personas a los bosques. Una de ellas consiste en paseos guiados en los que Wohlleben comparte con los visitantes sus amplios y, a menudo, sorprendentes conocimientos sobre la vida forestal. Precisamente, El bosque. Instrucciones de uso nos ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de estos paseos sin salir de casa. Sumergidos en la lectura, notaremos como el gris de la ciudad se desvanece y nos llenamos de verde y del olor de la hierba húmeda mientras el autor nos explica cómo orientarnos en el bosque sin necesidad de brújula o GPS, de qué manera podemos seguir el rastro de los animales Este nuevo libro de Peter Wohlleben nos explica todo lo que necesitamos saber para poder disfrutar de una excursión por el bosque.
El autor nacido en 1964, estudió ingeniería forestal y pasó más de veinte años de su vida trabajando al servicio de la Comisión Forestal de su país. Posteriormente, abandonó esa tarea porque deseaba profundizar en sus ideas sobre ecologismo y ponerlas en práctica. En la actualidad, dirige una iniciativa privada medioambiental en un zona boscosa en la que trabaja con el afán de retornar a la naturaleza los bosques primigenios. Wohlleben también imparte seminarios y conferencias, y ha escrito diversos libros sobre los bosques y la protección del medio ambiente
dto.
El gran árbol de la humanidad
Los seres humanos compartimos una misma raíz. Cualquiera que sea nuestro origen, raza o sistema de creencias, el árbol parece ser un punto de acuerdo y encuentro natural. Son muy numerosos los mitos de todo el mundo que cuentan cómo, al principio de los tiempos, el cielo y la tierra se comunicaban entre sí a través de los árboles o por medio de un árbol primigenio. Este libro une y compara las viejas escenas legendarias transmitidas por la tradición oral con antiguas representaciones artísticas que parecen hablar en un mismo idioma. El árbol es un eje común, una presencia constante en la memoria colectiva de todos los pueblos y en todas las manifestaciones de la vida física y espiritual.
dto.