Fitoterapia
Fitoterapia
- EAN: 9789879066744
- ISBN: 9789879066744
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
El ojo de la aguja : una biografía interior de Bernard Lievegoed
Bernard Lievegoed es un Antropósofo. Su vida entera lleva el sello de la aplicación práctica de la ciencia espiritual introducida por Rudolf Steiner entre 1900 y 1925. En cierto sentido se puede decir que, desde los años 30 en adelante, el curso de la vida de Bernard Lievegoed coincide con el desarrollo del movimiento antroposófico en los Países Bajos. Muchas de las cuestiones con las que se ha debatido durante décadas son las que caracterizan a este movimiento.
Las conversaciones de este libro llevan al lector no sólo al estudio de Lievegoed sino también a su recinto interior. El propio Lievegoed llama a la realidad de este recinto interior su "biografía interior", en oposición a su "biografía externa". El hecho de que, tras cierto titubeo inicial, él habla libremente en este libro acerca de su aspecto interior tiene que ver indudablemente con la conciencia de que nada exterior puede ser comprendido sin su interior.
Este libro no es un esbozo biográfico. Ha ocurrido desde la voluntad de Lievegoed de hablar de su vida y desde mi indagación acerca de todo lo que él ha hecho en su vida. El texto puede ser visto mejor como una historia en la que el personaje principal no es sólo el protagonista sino también el narrador.
¿Qué fue aquello que la vida le enseñó?
—Es difícil ponerlo en palabras. Rudolf Steiner dijo una vez que la sabiduría es sufrimiento cristalizado. El hecho de que en tu vida puedas dar algo a otros, sin importar lo pequeño que esto pueda parecer en ocasiones, está directamente relacionado con los dolores y sufrimientos que llevas contigo. Todo lo bueno procede del sacrificio.
dto.
La gestión de la escuela. Una guía para las escuelas Waldorf. Principios y técnicas.
Las maestras y los maestros son ante todos los pedagogos. Normalmente, para las tareas de gestión escolar no han recibido formación. Pero, en la práctica, se encuentran con muchas tareas de gestión: gestión de proyectos, gestión de crisis y, según como, también con gestión de leyes y de cambios. "En mis viajes por muchas escuelas Waldorf de Europa, EEUU, Asia y África pude observar en todas ellas la pugna por alcanzar una buena autogestión. A veces, dependiendo del potencial de las personas, los procesos no transcurren tan bien como podrían transcurrir. Por Para ello, decidí escribir este libro específicamente dedicado a los problemas en la autogestión. Espero que las experiencias y los consejos que se exponen sean una ayuda para los maestros y las personas implicadas en las diversas tareas de la autogestión que han de llevar a cabo en la escuela. El libro contiene los principios y técnicas de gestión más importantes que vale la pena que conozcan todos los maestros y maestras, así como los miembros de la junta escolar. Ante todo, el libro informa sobre los motivos intrínsecos de la autogestión colegial en los que Rudolf Steiner había puesto su atención. He podido constatar que esos motivos a menudo se desconocen por completo, y que, al enterarse de ellos, muchos se sienten sorprendidos y nuevamente motivados". Me he esforzado en formular los puntos de vista más importantes sin utilizar un vocabulario antroposófico, en atención a las personas que hasta ahora sólo han conocido poco de la obra de Rudolf Steiner y la antroposofía.
dto.
De cero a uno
Cuando se espera el nacimiento de un hijo se inicia una época especialmente interesante. Es un momento de nuevas expectativas seguido de la alegría del nacimiento. El presente libro, eminentemente práctico y útil, está dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé recién nacido hasta la edad de un año. En él encontraremos medidas médico-pedagógicas que nos darán una guía para acompañar a nuestro hijo en su primer año de vida. Los temas están tratados en forma de capítulos breves, con resúmenes e ideas de gran valor para los futuros padres. Estos son algunos de los temas abordados: La alimentación y el crecimiento Cuidados y educación El proceso del desarrollo individual Esta obra tiene su continuación en el libro: De uno a cuatro.
dto.
