Fuego blanco : comprensiones espirituales y enseñanzas del maestro Advaita Zen
Fuego blanco : comprensiones espirituales y enseñanzas del maestro Advaita Zen
- EAN: 9788494484711
- ISBN: 9788494484711
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 353
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Fuego blanco.Compensiones espirituales y enseñanza del maestro Advaita Zen
Otros libros de Advaita
La más profunda aceptación : despertar radical en la vida ordinaria
Todos nuestros problemas, todo nuestro sufrimiento y nuestros conflictos, tanto personales como globales, se derivan de un problema básico: la ignorancia de quiénes somos realmente. Hemos olvidado que somos inseparables de la vida y, como consecuencia, hemo empezado a temerla, y ese miedo nos ha hecho entrar en guerra con ella de maneras diversas. Hemos empleado nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras emociones y nuestros cuerpos para combatir lo único real, que el el momento presente. Y al intentar protegernos del dolor, el miedo, la tristeza, el malestar, el fracaso... de todas aquellas partes de la vida que se nos ha condicionado a creer como malas, hemos dejado de estar verdaderamente vivos. La armadura que nos hemos puesto para protegernos de una plena experiencia de la vida se llama "yo individual", pero en realidad no nos protege de nada, solo nos mantiene cómodamente anestesiados. El despertar espiritual - el darnos cuenta de que no somos quienes creemos ser- es la respuesta a esta problema básico de la humanidad. Pocas veces este trascendente verdad ha sido expuesta con la claridad que Jeff Foster nos la transmite en este libro.
dto.
Anhelo de la realidad
Sophie y Éric Edelmann invitan al lector a la práctica de una enseñanza eternamente contemporánea, proveniente de una de las grandes tradiciones espirituales de la India: el Adhyatma Yoga, inserto en el Advaita Vedanta.
El rigor de este método, basado en la observación y la experimentación, reconcilia ciencia y espiritualidad, dos ámbitos que durante mucho tiempo han estado opuestos en Occidente. Se habla aquí de la audacia de vivir, de la búsqueda del Absoluto, del anhelo de la Realidad que implica jugar el juego de la existencia cotidiana con honestidad e integridad. A lo largo de este libro, las palabras de Sophie y Éric se alternan en un afortunado contraste entre lo femenino y lo masculino, desarrollando para el lector los temas fundamentales de la aceptación, la benevolencia, las emociones, el deseo y el dominio de los pensamientos.
Compañeros en un camino que para ellos es la aventura de toda una vida, los autores comparten lo que recibieron de la herencia de Swami Prajñanpad y de su discípulo francés, Arnaud Desjardins, ambos considerados entre los grandes maestros espirituales de nuestra época.
dto.
Yoga Vasishtha : un compendio
El Yoga Vâsishtha es una de las obras más importantes del pensamiento de la India.
Por sus seis secciones o "khandas" van apareciendo infinidad de personajes hindúes, legendarios e históricos, mitológicos y cotidianos a cual más brillante y cautivador, que no drán reposo a la imaginación del lector, por exigente que sea.
Su forma, narrativa y amena, no exenta de humor e insólita picardía, conducirá al lector de sorpresa en sorpresa y, casi sin darse cuenta, le planteará preguntas insospechadas que le irán sumergiendo en hondas reflexiones.
La estructura central de la obra es una conversación del sabio Vâsishtha con el príncipe Râma, aquejado de una extraña melancolía que pone en peligro su equilibrio emocional y preocupa gravemente al rey y a toda la corte de Ayodhyâ. Vâsishtha instruye a Râma durante varios días y prepara e induce su liberación final, "moksha" o "nirvâna". El legendario Vâlmîki cuenta a su discípulo Bharadvâja estas largas y sorpendentes instrucciones, a petición del propio Brahmâ, para que todo el mundo pueda gozar de una oportunidad de liberación semejante.
El lector no debe dejarse engañar por la aparente amenidad de la obra. Los más grandes problemas filosóficos de todos los tiempos aparecen en ella con increíble concisión y magnífica sencillez. Estamos ante una extraña mezcla de amenidad literaria y profundidad filosófica y mística sin concesiones.
OM TAT SAT
dto.