Gestalt, teoría y técnicas
Gestalt, teoría y técnicas
- EAN: 9788495496485
- ISBN: 9788495496485
- Editorial: Ediciones La Llave
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Gestalt, teoría y técnicas
Otros libros de Gestal
Use Su Cabeza Para Variar
La continuación lógica de De sapos a príncipes. Se incluyen avances más refinados sobre las posibilidades de trabajo en las sub-modalidades de los sistemas representacionales. Una verdadera joya como descripción de la estructura de la realidad subjetiva inmediata.
- - - - - - - - - - - - - - -
En un lenguaje directo y sencillo, Richard Bandler, uno de los creadores de la Programación Neurolingüística nos introduce en la conducta subjetiva del hombre: el trabajo sobre las submodalidades de los sistemas representacionales. Estas se refieren específicamente a aspectos hasta ahora no considerados por la psicología convencional y son los parámetros que determinan la calidad subjetiva o impacto emocional con que un determinado recurso o pensamiento pueden afectarnos. Muchas veces basta con cambiar la luminosidad de una imagen recordada para que ésta, de ser un recuerdo triste -incluso traumático- se transforme en un evento desprovisto de carga negativa.
La idea subyacente en la Programación Neurolingüística es que la experiencia subjetiva tiene una organización y una estructura determinada y que al conocerla uno puede efectivamente "tomar las riendas de su propia mente", por así decirlo. Incluso procesos más internos, como son las creencias, las motivaciones, las compulsiones, que nos llevan a realizar cosas que no queremos hacer, tienen una organización propia que puede ser entendida, con lo cual se obtiene un mayor control de nuestros propios sucesos.
dto.
De la Terapia Gestalt y la Terapia Existencial a la Terapia Relacional
La dilatada experiencia profesional y académica de su autor propicia que este libro desborde todos los pequeños riachuelos en que suelen consistir las escuelas de psicología y filosofía, muy apegadas ellas a las circunstancias académicas.
La obra fluye hacia la creación de un nuevométodo fenomenológico personalista, que sin embargo también desborda los planteamientos pacatos y perezosos de un personalismo aburrido y remasterizado cien veces, así como de la fenomenología tiesa y meramente analítica de la primera generación.
Cualquier lector sin prejuicios dará fe de lo que tiene ante sus ojos. Dejando atrás las patologías de la razón gestáltica y de las x{0026}#x0201C;terapias existencialesx{0026}#x0201D; o x{0026}#x0201C;terapias humanistasx{0026}#x0201D;, descubre en la relación interpersonal el horizonte más profundo de la sanación, superando para ello las patologías del sufrimiento narcisista.
dto.
La terapia Gestalt
¿Cómo y por qué encontramos tan poco satisfactorios el sabor de nuestra vida, nuestras relaciones con el mundo, con los demás y con nosotros mismos? ¿Cómo podemos remediarlo? ¿Qué soluciones puede aportar la terapia Gestalt? Esta obra intenta responder a estas preguntas fundamentales, para quien desee comprender y cambiar aquello que no funciona en su vida. Al mismo tiempo es una concisa y didáctica guía para familiarizarnos con esta terapia. Desarrollada por el psiquiatra Fritz Perls, la Gestalt es una de las llamadas “terapias humanistas”, y tiene como objetivo la autocomprensión y el desarrollo del potencial creativo por vía de la expresión personal. Al buscar la auténtica relación con nosotros mismos y con el mundo, la terapia se concentra en el aquí y en el ahora más que en hipotéticos traumas de infancia. Importan los efectos presentes; y más relevante que el por qué es el cómo. La Gestalt (palabra que significa “totalidad, forma”) invita a aque cada cual sea uno mismo y se acepte como tal, en vez de acomodarse a lo que los demás esperan de sí. La terapia Gestalt expone las bases teóricas y prácticas de esta corriente terapéutica, ofrece una visión de lo que ocurre en el transcurso de una terapia Gestalt y aborda sus múltiples campos de aplicación: psiquiatría, empresa, pareja y familia, grupos de encuentro, entre otros. Marie Petit, doctora en Antropología, psicoanalista de orientación junguiana y miembro titular de la Sociedad Francesa de Gestalt, nos presenta las bases teóricas y prácticas de esta importante corriente terapéutica que se ha impuesto en prácticamente todo el mundo.
dto.