Gimnasia cerebral en accion
Gimnasia cerebral en accion
- EAN: 9788441430877
- ISBN: 9788441430877
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Esta obra es revolucionaria por su estructura expositiva, su sencilla concepción pedagógica y su imaginativa presentación. Un libro eminentemente práctico, herramienta imprescindible tanto para uso doméstico como en centros escolares o de estudio. La persona con el cociente intelectual más alto del mundo le presenta un programa para el desarrollo de la inteligencia mediante la recuperación de conocimientos olvidados. Todo lo que necesita para reactualizar lo aprendido en su formación y ser una persona más lógica y creativa.
Otros libros de Mentalismo
Gimnasia cerebral : guia de ejercicios para mantenerte en forma
Para que el ser humano pueda desarrollar el 100 % de su potencial creativo debe aprender a conocerse a sí mismo. Tal como decía Sócrates hace más de dos milenios: «Hombre, conócete a ti mismo». Esto implica que las personas debemos entrar en un proceso de autoobservación que nos permita integrar armoniosamente los diferentes aspectos de nuestro ser: físico, emocional, mental y de la identidad (lo que creemos que en realidad somos). La lectura de Gimnasia Cerebral cerebral nos ayuda a lograr esta integración del cuerpo y de la mente como un todo, facilitando así el proceso de aprendizaje. Es sorprendente ver cómo los sencillos ejercicios que propone la obra, adaptados de las antiguas disciplinas como el yoga, el tai-chi y la acupuntura y combinados con técnicas de investigaciones recientes sobre el desarrollo cerebral y motor así como la optometría, nos permiten descubrir un potencial desconocido e ilimitado que nos abre nuevos horizontes. A través de las investigaciones realizadas sobre los efectos de la práctica de la gimnasia cerebral, se ha demostrado que estos ejercicios mejoran la memoria y la concentración, desarrollan habilidades académicas y artísticas, y contribuyen a controlar el estrés. Los ejercicios están diseñados para que puedan ser realizados por una gran variedad de personas, incluidos niños, jóvenes, artistas, escritores, deportistas, amas de casa, personas mayores, así como toda clase de profesionales.
INES GUANEME PINILLA, originaria de Colombia, es Administradora de Empresas, además de psicopedagoga y experta en técnicas de aprendizaje. Desde 2001 participa de forma asidua en los cursos organizados por la Academia de Yoga Satyananda, afiliada a International Yoga Fellowship Movement, India. Imparte conferencias a nivel internacional sobre aprendizaje acelerado y gimnasia cerebral.
dto.
El poder del pensamiento positivo
El poder del pensamiento positivo ha ayudado a millones de hombres y mujeres a lograr el éxito en sus vidas. Propone técnicas que muestran que puedes tener serenidad de espíritu, salud y un incesante flujo de energía.
• Cree en ti y en todo lo que haces.
• Construye una personalidad decidida.
• Desarrolla tu poder para alcanzar tus objetivos.
• Rompe el hábito de la preocupación y logra una vida relajada.
• Mejora tus relaciones personales y profesionales.
• Asume el control sobre situaciones difíciles.
• Sé bondadoso contigo mismo.
dto.
Gimnasia cerebral
La autora, la persona con el cociente de inteligencia más alto del mundo, le enseña en este libro a desarrollar la capacidad de su cerebro en un programa de 12 semanas con cientos de ejercicios concebidos para ejercitar y mejorar su mente.
Como sabemos, solo utilizamos una pequeña parte del cerebro y de su capacidad potencial Gimnasia Cerebral le ayudará a desarrollar este potencial y a ejercer un pleno control sobre su mente.
En poco tiempo podrá aplicar su nueva capacidad mental al desarrollo de su vida personal y profesional, de su autoestima y confianza en sí mismo. Fortaleciendo el cerebro aprenderá a ver el mundo con mayor claridad, a tomar decisiones y afrontar problemas con mayor lucidez.
dto.
Piensa mejor sin pensar demasiado
Pensar demasiado no es un rasgo de la personalidad. Es la forma más disimulada de miedo. Roba tiempo, creatividad y metas. Es la cosa más cara y menos productiva en la que invierten las empresas sin siquiera saberlo. Y es una epidemia. Cuando el autor más vendido del New York Times, Jon Acuff, cambió su vida al transformar su hábito de pensar demasiado, se preguntó si otras personas podrían beneficiarse de lo que descubrió. Encargó un estudio de investigación para preguntar a 10.000 personas si también tienen problemas con el pensamiento excesivo, y el 99,5 por ciento dijo: "¡Sí!"
La buena noticia es que en Piensa mejor sin pensar demasiado, Acuff ofrece un plan probado para convertir en súper poder el súper problema de pensar demasiado.
Cuando no controlamos nuestros pensamientos, nuestros pensamientos nos controlan a nosotros. Si nuestros días están llenos de pensamientos repetidos sin vigencia, los pensamientos son nuestro peor enemigo, impidiéndonos las cosas que realmente queremos. Pero la solución para pensar demasiado no es dejar de pensar. La solución es hacer funcionar nuestro cerebro con mejores pensamientos. Una vez que aprendemos a elegir nuestros pensamientos, estos se convierten en nuestros mejores amigos, impulsándonos hacia nuestras metas.
Si quieres aprovechar el sorprendente poder de pensar demasiado y dar a tus sueños más tiempo y creatividad, aprende a interpretar los pensamientos repetidos que te definen. Si puedes preocuparte, puedes preguntarte. Si puedes dudar, puedes dominar. Si puedes girar, puedes volar.
dto.
