Grafología y diseño gráfico publicitario
Grafología y diseño gráfico publicitario
- EAN: 9788416192267
- ISBN: 9788416192267
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro constituye un manual sobre y para la publicidad desde el campo de la grafología y la reflexión junguiana, y como tal, un punto de intersección dentro de las ciencias de la comunicación.
Elementos como el punto y la línea, el texto o el color de los anagramas, el estilo en los carteles publicitarios, logotipos, emblemas y las imágenes corporativas, sus formas y contenidos, la orientación espacial de las líneas, tamaño, ubicación de los elementos, cohesión, lo potencial y lo escondido, el deseo y lo subliminal?, son decodificados a través del saber grafológico y la psicología analítica (junguiana). Su análisis y evaluación se extiende desde la relación entre la firma personal y la firma corporativa, los estilos caligráficos en la publicidad, la @ como signo y símbolo de pasado y futuro, la pantalla del ordenador como contexto espacial y la comprensión del mensaje en sus diversas formas de expresión.
Otros libros de Grafología
Guía práctica de Grafología
Hoy en día el análisis del carácter a través de la escritura es un recurso habitual utilizado por la Psicología que permite conocer rasgos destacados de la personalidad de un modo rápido y sencillo. Este libro, fruto de décadas de experiencia del autor, le ofrece una guía imprescindible para conocer, de un modo serio y eficaz, todas las bases del análisis grafológico. En este libro encontrará:
- La base científica de la grafología.
- Las claves del análisis de la escritura.
- La escritura y los distintos tipos de caracteres.
- Cómo detectar la inteligencia, la voluntad, la inclinación al arte o la sensualidad, entre otros valores, a través de la escritura.
- La importancia de la firma.
- Índice de rasgos grafológicos más relevantes.
Descubra todas las claves para conocerse a sí mismo y a los demás a través de su escritura, sus rasgos y su firma.
Sobre el autor:
Albert E. Hughes contó con distintas acreditaciones o títulos que lo convirtieron en uno de los más prestigiosos grafólogos del siglo XX, y sus tratados se convirtieron en referencia para el estudio de la Grafología.
Fue diplomado en Grafología y Psicología, B.A., así como miembro de la International Association for Research in Fate Analysis, en Zurich.
Su libro A Guide to Handwriting and what it Reveals ha sido traducido a múltiples idiomas y se convirtió en un éxito de ventas internacional. Traducido al español como Guía práctica de grafología, ha sido publicado por editorial Edaf con éxito durante décadas.
dto.
Diccionario de grafología y términos psicológicos afines
En la historia de las investigaciones psicológicas se ha estudiado la personalidad del individuo desde vertientes distintas. Cabe mencionar algunas como más cercanas a nosotros: la psicología de la conducta y del comportamiento que culmina con el behaviorismo, la teoría de la Gestalt o psicología de la forma.
Bajo el ángulo de la biotipología han surgido también una serie de escuelas que han cooperado grandemente a la formación de la moderna caracterología. Nos referimos a los psicólogos constitucionalistas. Asimismo ha surgido el estudio de la psicología diferencial.
Actualmente son muy numerosos los puntos de partida desde los cuales se ha intentado esclarecer los rasgos diferenciales de cada individuo, especialmente de cara a la medicina y a las aptitudes profesionales; sin embargo, hay un método que cada día cobra mayor importancia y que se ha extendido extraordinariamente en todo el mundo debido a la profusión de datos que puede aportar. Nos referimos a la grafología, a la que está dedicado el presente diccionario.
La grafología tiene la ventaja de darnos una imagen fiel del sujeto realizada por él mismo, sin intermediarios y sin el riesgo de la inhibición y nerviosismo que toda prueba psicotécnica produce, cuando el sujeto se siente «examinado».
El presente diccionario tiene por objeto facilitar, a quienes precisan utilizar la grafología, un medio rápido de obtener resultados. Para alcanzar este objetivo hemos realizado una síntesis breve de todos los principales signos gráficos y los hemos colocado, para su más fácil búsqueda, en riguroso orden alfabético. De este modo, una vez realizada la definición del grafismo y colocados los signos en primero, segundo y tercer plano, según su valor cuantitativo, queda facilitada la interpretación.
Para los no versados en psicología hemos preparado también, como segunda parte, un pequeño diccionario de los principales términos psicológicos relacionados con la grafología, con sus correlaciones grafológicas y reseña de figuras, notablemente completada en esta nueva edición.
Una selecta bibliografía relacionada con la grafología y la psicología completa cada una de las partes del diccionario y ofrece la posibilidad de ampliar los conceptos.
Podemos considerar este diccionario como un complemento de nuestras obras anteriores.
dto.
Manual de grafología
A través de un acto tan cotidiano e interiorizado como es escribir, de manera inconsciente cada persona está ofreciendo mucha información sobre sí misma. Los rasgos esenciales de la personalidad, la actitud, la conducta, las emociones, las aptitudes? quedan reflejados en la manera única en la que cada uno de nosotros escrib imos. Se conocerá mejor a sí mismo y otras personas con la ayuda de la grafología, un método científico con varios siglos de antigüedad.
dto.