Gritos y murmullos del cuerpo
La prevención de las enfermedades por la gestión de las emociones
Gritos y murmullos del cuerpo
La prevención de las enfermedades por la gestión de las emociones
- EAN: 9788491117469
- ISBN: 9788491117469
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Realmente conocemos el proceso por el cual se establece una enfermedad? ¿Que pasaría si escuchando a nuestros cuerpos pudieramos frenar los primeros síntomas de una enfermedad? Gerard Saksik y Christian Fleche demuestran con precisión que el estres sufrido provoca cambios en el organismo desde el inicio de la enfermedad. Nuestro cuerpo biológico tiene su propio lenguaje y produce signos precursores, emocionales, físicos y psíquicos, llamados 'pródromos'. Escuchemoslos y evitaremos enfermarnos. Los autores explican con detalle cómo detectar estos signos lo antes posible y su causa; una vez eliminada la causa, 'los pródromos' se extinguen gradualmente y se facilita la curación. Descubre el estudio de las diferentes etapas de la enfermedad y las herramientas prácticas que apoyan el análisis que hacen los autores. Podrás trabajar nociones de descodificación biológica, gestión de las emociones y del estres. onócete a ti mismo para preservar tu salud.
Otros libros de Psico Genealogia-Biodescodificación-Neuroemoción
El cuadrante del flujo de dinero: guía del padre rico para la libertad financiera
Robert T. Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre -el libro sobre finanzas personales nú 1 en el mundo-, revela por que algunas personas trabajan menos, ganan más, pagan menos impuestos y aprenden a ser independientes financieramente.
¿Alguna vez se ha preguntado...?
¿... por que algunos inversores arriesgan poco y ganan mucho mientras la mayoría de los inversores sólo llegan al punto de equilibrio?
¿... por que algunos empleados van de trabajo en trabajo mientras que otros abandonan sus empleos para fundar imperios en el mundo de los negocios?
¿... que significa el cambio de la Era Industrial a la Era de la Información para mí y mi familia?
El cuadrante del flujo de dinero es un libro que debe leer si está listo para:
- dejar atrás la seguridad laboral y encontrar su verdadera libertad financiera;
- realizar cambios trascendentes en su vida;
- tomar el control de su futuro financiero.
dto.
El puente donde habitan las mariposas
Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos)
«Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita
El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro.
En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las relaciones personales han dejado en la construcción de nuestro propio cerebro, para luego adentrarse en la posibilidad de reconstruir la arquitectura neuronal mediante la voluntad, algo para lo que la respiración es una herramienta esencial, pues establece un puente entre el mundo exterior y el interior, entre lo que somos y lo que creemos ser. Siguiendo el trazo anatómico que dejan cada inspiración y cada espiración en el cerebro, pueden definirse las bases neuronales del encuentro con uno mismo. En un ejercicio impecable, en el que aúna humanismo, ciencia y algunas de sus experiencias, la autora recoge diferentes técnicas de respiración para reforzar determinadas zonas del cerebro que nos ayudarán a preservar nuestra salud mental; en esencia, a conseguir un acercamiento a la propia identidad a través de una experiencia amable.
«Una prosa impecable que muestra con elegancia cómo ciencia y humanidades pueden y deben volver a darse la mano». Pablo d'Ors
dto.
El instante de la sanación
«Nosotros somos el remedio y la sanación» (Rumi).
La descodificación biológica de las enfermedades ofrece una nueva comprensión del papel desempeñado por el síntoma. Este enfoque terapéutico permite al enfermo tratar los conflictos que lo originan. En sus tres primeros libros, Christian Flèche estudió el tránsito hacia la enfermedad, gracias a la desencriptación del conflicto programante. En éste, escrito en colaboración con J.J. Lagardet, se considera la otra vertiente, que es simétrica: el tránsito hacia la sanación. La dinámica de sanación se despliega en unas fases precisas en el espacio y el tiempo. Los múltiples ejemplos y los casos prácticos que hallarás en este libro te ofrecerán una comprensión clara de los procesos y las fuerzas que hay que activar para que se produzca la autosanación. Asimismo, dichos ejemplos y casos arrojan luz sobre el papel desempeñado por el terapeuta, su actitud, su acción y los protocolos utilizados.
dto.
Tu nombre ancestral es abundancia
En este libro singular, Enric Corbera nos introduce no tanto a la abundancia del tener como a la abundancia de ser, destilando gota a gota la sabiduría de Un curso de milagros y de lo que verdaderamente importa para sentirse pleno. El secreto de la abundancia está en la conciencia de unidad, donde no buscamos separarnos de lo que vemos y sentimos, sino unirnos a ello. Está en pasar por alto las etiquetas que nos definen y marcan fronteras. Está en entender que es dando como sentimos que tenemos, y tenemos mucho para dar: sonrisas, atenciones, consideración, respeto y un largo etcétera.
Enric también nos invita a mirar dentro, a indagar en las historias que nos contamos, y que a menudo nos anclan en el inmovilismo, para aprender a distinguir las mentiras de la verdad. Y nos enseña la inversión del pensamiento: “La mejor manera de saber qué información tenemos dentro consiste en mirar afuera. Parece un contrasentido, pero nada más lejos de la realidad. Lo que vemos fuera, nuestra forma de percibirlo habla de nosotros”.
Esta obra es un regalo de claridad para volver a sintonizar con la abundancia que somos.
dto.