Guerreros del Taiji
Relatos de los maestros del estilo Chen
Guerreros del Taiji
Relatos de los maestros del estilo Chen
- EAN: 9788420306568
- ISBN: 9788420306568
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 235 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Antes de que el Taijiquan (tai-chi) evolucionase hacia un arte de salud y bienestar, fue un completo arte marcial muy respetado en la wulin, la comunidad de artistas marciales chinos. Todos los estilos preservan historias y anécdotas de los maestros de las antiguas generaciones, que cumplen un doble propósito: por un lado, mantienen viva la llama de la tradición, el recuerdo de la genealogía de maestros y maestras; por otro, casi siempre incluyen una enseñanza moral, de defensa de las causas justas y el respeto a la wude, la ética de las artes marciales.
En la presente obra hemos recogido distintos relatos transmitidos durante siglos por tradición oral dentro del estilo de Taijiquan de la familia Chen, con el genuino deseo de que sirvan para aumentar un poquito el amor y la pasión de todos los lectores por este arte marcial con vocación de camino de vida.
Otros libros de Tai-Chi
Levantar la mirada
Fundamentos para una práctica contemporánea
Han pasado 30 años desde que Peter Sloterdijk preguntara: «¿No es el tao, en boca de autores occidentales, una especie de comodín que se juega cuando se trata de prometer más de lo que uno va a poder cumplir?» Los mismos que ha necesitado el tai chi chuan para convertirse en la forma de ejercicio importada de Asia más popular en Occidente.
Sin eludir que «Oriente representa una de las formas más elevadas e inaccesibles del romanticismo europeo» (E. Said), y partiendo de que «saber es preguntar», esta obra explora en las cuestiones fundamentales que rodean las propuestas del tai chi chuan (cuerpo, salud y marcialidad) con un tono y una perspectiva no ensayadas hasta el momento.
Levantar la mirada aborda un acercamiento desde el exterior a estos grandes asuntos para encontrarse con las paradojas que los atraviesan, atreviéndose a buscar pistas, criterios y elementos de traducción desde el interior de sus propuestas prácticas.
dto.
Tai chi en casa
El milenario taichi es un efectivo programa de ejercicios que contribuye a conservar la salud y combatir el estrés causado por la vida moderna.
Su práctica, cada vez más difundida, ha demostrado desde hace siglos su eficacia y los efectos que provoca en personas de cualquier edad y estado de forma física.
Sin embargo, en la mayoría de oficinas y casas no suele haber espacio suficiente para practicar las formas tradicionales de taichi, por ello, Jesse Tsao, maestro de taichi,
presenta en esta obra un sistema que combina los cinco estilos tradicionales, convirtiendo los movimientos lineales convencionales en circulares que requieren la tercera parte de
espacio que se necesita habitualmente en la práctica de taichi. Además, precisa de mucho menos tiempo, e incluso diez minutos al día son suficientes para comprobar los beneficios
de los ejercicios sobre la mente y el cuerpo.
Cada postura se ilustra con fotografías que indican detalladamente cada uno de los movimientos y las indicaciones de los desplazamientos.
Esta práctica, definida como "taichi compacto", se ha revelado desde hace más de diez años como un sistema enormemente eficaz tanto para quienes deseen iniciarse en el taichi, como para aquellos que lo practican desde hace años. pues puede realizarse en
casa fácilmente sin perder la esencia original de esta disciplina milenaria.
dto.