Guia Del Curanderismo En España

Guia Del Curanderismo En España
- EAN: 842700991
- ISBN: 842700991
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Guias-Viajes
¡Buen camino! : el saludo que lo cambió todo en ruta da Santiago
El buen camino es una interesante y práctica obra concebida con el ánimo de divulgar masivamente los beneficios del Camino de Santiago en las personas. Alcanza además una auténtica revelación en el mundo del desarrollo emocional, tanto en el ámbito personal como en el de empresa.
José Pedro García Miguel es conferenciante, formador y coach. Formador free lance para importantes consultoras. Dirige Excellence Research Institute y la Escuela de Liderazgo Personal. Es profesor de la EOI y del Instituto de Estudios Superiores de Coaching y Especialista en Inteligencia Emocional de la Universidad Camilo José Cela. Pertenece al equipo del programa Ser Curiosos de la cadena Ser, en el área de comportamiento humano.
dto.
Las claves perdidas del Camino de Santiago : una crónica de dioses, atlantes y templarios
En 813 d.C. un ermitaño llamado Pelagio alertó al mundo sobre la existencia de una tumba. El obispo de Iria Flavia, Teodomiro, se apresuró a identificar los restos que en ella aparecieron con el apóstol Santiago. La noticia corrió como la pólvora por la Europa cristiana, y la orden del Cluny fortaleció esa convicción y contribuyó vigorosamente a desbrozar un viejo camino espiritual que conducía hasta el fin del mundo, no exactamente hasta una tumba, sino hasta la Muerte. Pero el secreto residía, justamente, en trascenderla.
Sin embargo, ¿era realmente Santiago el popular difunto? ¿Lo era Prisciliano, un obispo acusado de herejía y cuya interpretación del cristianismo tenía regusto egipcio? ¿Qué sucedería si no hubiéramos leído correctamente el mensaje que contiene el renglón telúrico que es la ruta jacobea? ¿Y si existiera una prehistoria del camino de las estrellas?
Antes de Jesucristo y de la Iglesia que con su excusa se organizó, existía una tradición hermética, una enseñanza que procedía de un tiempo remoto y que alcanzó en el antiguo Egipto su plenitud. Allí, a la vera del río Nilo –causalmente denominado Vía Láctea como el Camino de Santiago- se celebraba una peregrinación singular cuyo eco, si se escucha con atención, se advierte aún bajo las piedras que conducen a Finisterre.
Para comprender la historia oculta del Camino deberemos viajar a un tiempo perdido, muy anterior al cristianismo. Para desvelar las claves de este peregrinaje milenario necesitamos mirar lejos, más de lo que permite la historia, allí donde habitan dioses y atlantes.
dto.
Fronteras de lo imposible
Perú, Argentina, Egipto, Jordania, Israel, Portugal, Italia, Túnez... son algunos de los destinos de una ruta donde se cruzan, en un telón de fondo, la profesión de periodista con las aventuras del viajero. Y en el escenario, como protagonistas absolutos, se dan cita lugares, casos y sucesos asombrosos, inexplicables, imposibles, muchas veces perdidos, o sencillamente tratados desde la desinformación y en otras desde el olvido.
En este libro , Iker Jiménez nos invita a participar de sus investigaciones.
dto.
Vidio-Fisterra.Bitácora de un viaje a pie
Un viaje hacia el interior, para el reencuentro consigo mismo a través del Camino de Santiago por la Ruta del Norte, desde el Cabo Vidio hasta el Cabo Fisterra.
En tal periplo, el peregrino y caminante encontrará la armonía entre el mundo interior y el exterior.
Una singular experiencia que comparte a través de notas, tomadas a modo de “imágenes litararias”, donde los paisajes externos se funden con los internos.
La conexión con el sí-mismo aparece detrás de cada paso y en cada palabra.
Un texto imprescisdimble para comprender la Ruta Jacobea desde un prisma diferente y auténtico, donde la búsqueda espiritual se mezcla con la vida cotidiana.
Un viaje a pie donde lo humano y lo divino pierden los límites para fundirse en una experiencia iniciática.
dto.