Guía del libro americano de los muertos
Edición estandar revisada del practicante
Guía del libro americano de los muertos
Edición estandar revisada del practicante
- EAN: 9788494115288
- ISBN: 9788494115288
- Editorial: La Colmena en Los Bardos, Asociación Cultural
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Cuarto Camino
El Nuevo Hombre
La evolución individual en el sentido que lo indican los Evangelios sólo puede ocurrir psicológicamente. Cuando por sí mismo el hombre ha podido valorizar aquello que le fue enseñado como un mero mandamiento o Verdad externa, cuando su aspecto emocional se ha desarrollado hasta alcanzar el mismo nivel de cualquier conocimiento de la Verdad que posea; cuando esto ocurre de tal suerte que trate de hacer aquello que sabe, y que trate de hacerlo no por obligación sino por la propia voluntad, por el propio sentimiento y el propio consentimiento, entonces es otra clase de hombre. Es un hombre que se perfecciona, un hombre que se acerca al grado que en esta parte tomamos bajo el símbolo de un Nuevo Hombre.
dto.
Relatos de Belcebú a su nieto : crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres
G. I. Gurdjieff se valió de múltiples medios para transmitir su enseñanza, pero siempre dio especial importancia a este libro, cuya meta, según sus palabras, es nada menos que “extirpar del pensar y del semiento del lector, despiadadamente y sin la menor componenda, las creencias y opiniones , arraigadas desde siglos en la psiquis de los hombres, acerca de todo cuanto existen el mundo”.
El protagonista, testigo y hábil narrador oral de estas historias, es un anciano y experimentado Belcebú, quien, tras haber pagado por sus pecados de juventud y haber sido perdonado por Su Eternidad, asume con tesón la educación de su nieto Jasín por medio de relatos y reflexiones perspicaces sobre la vida humana en nuestro lejano y atribulado planeta.
dto.
Un Nuevo Modelo del Universo
LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PSICOLÓGICO EN SU APLICACiÓN A LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA, LA RELIGiÓN Y EL ARTE.
Fue publicado en inglés en 1931; en este libro Ouspensky reúne varios trabajos escritos en distintos períodos de su vida y aún cuando la obra tiene cierta conexión general, puede decirse que cada capítulo es un tema completo tratado separadamente, siendo el conjunto un excelente complemento de su libro Tertium Organum, pues expone tópicos nuevos y aspectos de sus realizaciones internas no desarrolladas en aquél. Así, en los capítulos que titula: El Esoterismo y el Pensamiento Moderno. La Cuarta Dimensión y el Superhombre, alcanza Ouspensky en sus conceptos una magistral altura de pensamiento, mientras que en el Cristianismo y el nuevo Testamento formula convincentes interpretaciones de los Evangelios en su sentido esotérico.
Igualmente muestra una aguda exactitud de juicio sobre las disciplinas hindúes en el capítulo: ¿Que es el Yoga? y en otro denominado El Misticismo Experimental nos refiere concisa y claramente sus experiencias psíquicas. Trata también de otros temas interesantes como: El Eterno Retorno y Las Leyes de Manú, sobre el estudio de los Sueños y el Hipnotismo, El Simbolismo del Tarot, etc. Finalizando la misma con dos de los capítulos más importantes. En el primero de ellos titulado Un Nuevo Modelo del Universo, que da nombre al libro, expone el autor un esquema general del desarrollo de las nuevas ideas de la física, trayendo a colación las teorías de Minkovsky, Fitzgerald, Lorentz, Maxwell, Einstein, Eddington, etc. Yen el segundo realiza un notabilísimo estudio sobre el Sexo y la Evolución.
A través de la obra nos brinda el autor relatos de sus múltiples viajes, que ponen de relieve un nuevo aspecto de su personalidad, o sea su fina percepción para captar el sentido espiritual y artístico de las cosas, siendo notables sus impresiones sobre: Nuestra Señora de París, El Egipto y las Pirámides, El Buda de los ojos de Zafiro, El Alma de la Emperatriz Mumtz-i-Mahal, Los Derviches Mevlevi, etc. Es este un libro que se lee con máximo interés, pués Ouspensky, nos muestra maravillosos aspectos de los conocimientos ocultos visto desde un ángulo distinto al que estamos acostumbrados o sea el del CUARTO CAMINO.
dto.
Relatos de Belcebú a su nieto. Vol.2
De manera sarcástica Gurdjieff elige para sus historias a un Belcebú extraterrestre que cuenta sus historias a su nieto Hassein. Por encargo del absoluto supremo vuela por eI espacio y hace frecuentes visitas a la tierra, donde habitan los seres tricerebrales, bajo este concepto nos explica las tres capas funcionales del hombre :
1º. Centro motor (movimiento) sexual e instintivo.
2º. Centro sensible o artístico .
3º. Centro intelectual.
Y añade que eI comportamiento de las personas viene determinado especialmente por eI primer centro, lo que hace que eI mundo se vea sumido en eI desorden. Como eI hombre al igual que los demás organismos es un aparato destinado a la conservación de la energía del sistema solar, tiene la ohligación de proteger la vida en la tierra. En eI hombre se da un profundo desequilibrio entre lo que cree y lo que es realmente. De hecho es sólo un autómata que no posee un Yo sino muchos Yos contradictorios.
dto.