Guía Práctica de las Moxas Chinas
Guía Práctica de las Moxas Chinas
- EAN: 8485805399
- ISBN: 8485805399
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 230
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El Dr. Requena nos enseña a tratarnos a nosotros mismos, en nuestra propia casa, sin ningún riesgo.
Las moxas son pequeños bastoncillos de artemisa que se utilizan fácilmente y que se enciende como un simple cigarro para calentar uno o varios puntos concretos del cuerpo, sin tocar la piel, y por lo tanto sin riesgo de quemadura.
Los puntos escogidos corresponden a los puntos de acupuntura y son muy fáciles de localizar con esta guía.
Todo el mundo conoce la Acupuntura, pero ¿quién conoce las Moxas Chinas? Y sin embargo, estas dos técnicas terapéuticas son usadas en Asia desde hace siglos y ambas gozan de igual prestigio. ¿Qué son las moxas? Se trata de pequeños bastones de artemisa que se utilizan fácilmente y que se encienden como un simple cigarro para calentar uno o varios puntos concretos del cuerpo sin tocar la piel y, por lo tanto, sin riesgo de quemadura. Los puntos escogidos corresponden a los puntos de acupuntura y son muy fáciles de localizar. Se pueden tratar también las afecciones más corrientes, tales como los reumatismos, el catarro, las anginas, el acné, el eczema, el estreñimiento, la migraña, la impotencia, el insomnio, la bronquitis crónica, el tabaquismo, la depresión, etc. El Dr. Requena, uno de los grandes especialistas de las moxas, ha escrito esta guía práctica, para enseñar a todos aquellos que padecen las enfermedades más diversas, a tratarse a sí mismos, en su propia casa, sin ningún riesgo. Yves Requena es doctor en medicina y acupuntor. También es conocido como un especialista de la noción de terreno, de temperamento y de personalidad ligada a las enfermedades e imparte cursos de perfeccionamiento en acupuntura y fitoterapia en nuestro país.
Otros libros de Terapias Alternativas
Poesía terapéutica : 94 ejercicios para hacer un poema cada día
De todas las artes de la palabra, la Poesía es la más terapéutica de todas. Ella es la que mejor penetra en el interior de nosotros mismos, la que mejor desentraña y libera emociones, la que con mayor facilidad puede ayudarnos a entendernos y conocernos en nuestra totalidad. Además de esto, la Poesía también puede edu carnos la mirada para que observemos el mundo con los ojos del asombro, despertándonos del automatismo que la rutina nos impone. Con esa mirada atenta, los seres vivos, los objetos o los acontecimientos, se llenan del esplendor y la belleza de lo extraordinario. Este libro demuestra que todos llevamos en nuestro interior un poeta. Para descubrirlo, nos enseña un método con el que adquirir el hábito de familiarizarnos con él, convertirlo en un refugio, en un amigo que nos acompañe en nuestro viaje vital y que nos regale una visión más profunda e intensa del camino. Está dirigido a quien desee iniciarse en esta terapia, a terapeutas o docentes que quieran aumentar sus recursos y estrategias, y también puede servir de inspiración a quien escriba poesía de forma habitual. El método consiste en hacer un poema cada día. Para facilitarnos esta labor, el libro consta de 194 ejercicios o propuestas que nos inspiran a escribir y nos ayudan a educar la mirada poética. Si nos acostumbramos a hacerlo, veremos, como dice Benedetti, que debajo de cada piedra, de cada baldosa, se esconde un poema.
dto.
Biodec : el arte de no enfermar : gran enciclopedia de salud emocional
Cualquier enfermedad, por grave que parezca, no es más que una señal de nuestro cuerpo, es la forma que tiene de decirnos que algo no funciona en nuestra vida. Es hora de escucharlo, es hora de aprender a entendernos con él. BioDec es un libro de consulta que permite tomar conciencia del efecto de nuestras emociones y sentimientos sobre nuestra salud.A través de nuestras enfermedades, malestares, sentimientos nocivos, etc., nuestro cuerpo nos cuenta qué cosas no funcionan en nuestra vida y nos enseña a vivir mejor, solo tenemos que escucharlo. Aquí encontrarás el sentido biológico de dichas enfermedades y malestares, así como consejos, nuevos modelos mentales, terapias, etc., para poder cambiar esos patrones, creencias, sentimientos y emociones nocivas que, en última instancia, son la causa de todas las enfermedades, malestares y pesares.
dto.
Doctrina y clínica avanzada en homeopatía: vigencia de Hahnemann en la actualidad. Una revisión de H
Este texto del Dr. Giampietro es una invitación a retomar las fuentes teóricas de la homeopatía hahnemanniana, para no perder de vista que la aplicación del método es una posibilidad real de esta terapeútica que tiene como objetivo la contemplación de la totalidad interrelacionada de síntomas en cada caso individual de enfermedad.
dto.
