Guía Visual de la Terapia Craneosacral
Guía Visual de la Terapia Craneosacral
- EAN: 9788412017854
- ISBN: 9788412017854
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 300 X 210 mm.
- Páginas: 250
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro es Único en su género, y presenta un material sumamente valioso para el descubrimiento, el aprendizaje y la práctica de la Terapia Craneosacral.
¿Te interesa el mundo de las terapias?
¿Te cansa leer largas explicaciones y te cuesta entenderlas si no contienen imágenes?
¿Se te olvidan algunas técnicas que ya conocías?
En este libro encontrarás:
· La mayor colección de fotografías que existe sobre la Terapia Craneosacral.
· Una descripción visual y teórica de las principales técnicas.
· Dónde y cómo situar tus manos, y lo que puedes percibir en cada zona.
· Explicaciones prácticas, detalladas y sencillas de los movimientos y procesos que puedes percibir.
¿Qué te aportará este libro?
· La tranquilidad de disponer o ampliar la información que necesitas.
· Entender mejor los procesos que se desarrollan durante las sesiones.
· Una vez adquirido el conocimiento técnico, te mostrará como “soltarlo” y confiar, lo que te llenará de Serenidad.
· Confianza en que tu mejor profesor será tu cliente, y tu maestro, la Vida.
Después de haber tratado con miles de clientes, Javier de María comparte aquí su dilatada experiencia como docente y terapeuta, mostrándote paso a paso y de forma sencilla las posibilidades de: Entrar en “Con-tacto”, Reconocer, Acompañar, Facilitar y Soltar.
Desde la Quietud, se percibe el Movimiento; desde el movimiento, la quietud, y un paso más allá… desaparece el que percibe.
Otros libros de Terapias Alternativas
La fibromialgia y otras enfermedades medioambientales
Este libro pretende ayudarte a recuperar la salud y vivir una vida llena de vitalidad, energía y felicidad.
La salud es nuestro estado natural. A pesar de la veracidad de esta información, resulta cada vez más dificil mantenernos sanos en un mundo tan desequilibrado. Vivimos sometidos a un alto grado de estrés físico y psíquico, nos alimentamos con productos desnaturalizados y llenos de sustáncias químicas y respiramos también un aire contaminado. Y sobre todo, nos hemos alejado del verdadero sentido de nuestras vidas.
Por todo ello no es extraño que la fibromialgia y otras enfermedades ambientales sean cada vez más frecuentes. Y lo que es más preocupante, cada vez hay más niños que están diendo diagnosticados de estas enfermedades.
La única respuesta de la medicina oficial ante estas enfermedades es tratar sus sínomas con fármacos, que solo intoxican más nuestro organismo y empeoran el pronóstico de estas dolencias.
Pero hay una buena noticia: es posible mejorar e incluso sanar estas enfermedades. Para ello, te proponemos, desde revisar tu alimentación hasta técnicas menos conocidas, como la meditación, pasando por otros aspectos como el ejercicio, el yoga, la relajación, cuidar los aspectos emocionales y los tratamientos naturales.
dto.
Principios de Psicosomática Clínica (Enciclopedia vol. 1)
El primer volumen de esta enciclopedia describe los principios básicos de la Psicosomática Clínica y presenta los conceptos básicos que se deben conocer con el fin de guiar a la persona enferma para que encuentre los caminos del restablecimiento y de la mejoría.
Los primeros principios desarrollan la idea que la enfermedad es una solución biológica paliativa y transitoria dominada por una fuente de conflicto activa y que posee un sentido biológico preciso, relacionado estrechamente con la fuente de conflicto. Dependiendo de ciertos criterios, la fuente de conflicto psíquico se transforma en signos clínicos gracias a los procesos de conversión. Por último, la activación de los procesos de conversión se efectúa a penas ciertos umbrales de tolerancia son sobrepasados.
Después de esto, los otros principios abordan los diferentes modos de activación de la enfermedad, su evolución en el tiempo y su programación con los Ciclos Biológicos Celulares Memorizados, nuestra historia intrauterina y nuestra historia familiar sobre varias generaciones. Finalmente, los principios terapéuticos y los principios de la prevención.
Salomon Sellam nació en 1955, es doctor en medicina y psicosomatologo de prestigio. Formador, terapeuta y conferenciante internacional. Ha escrito varios libros de psicosomática, de los cuales algunos se han transformado en verdaderas referencias.
dto.
Digitopuntura
La digitopuntura surgió del masaje curativo contemplado en la milenaria tradición china y sigue siendo eficiente desde entonces. Quizá usted se estará preguntando: ¿cómo se lleva esto a la práctica?
Todos sabemos que necesitamos dormir cuando estamos cansados, y cuando estamos cargados de energía, necesitamos movernos para descargarla. Esos ejemplos demuestran que sólo nos encontramos bien cuando las fuerzas de nuestro interior están equilibradas. Cuando esta armonía se rompe nos sentimos indispuestos o enfermos. Mediante la digitopuntura podemos interferir activamente en el flujo de nuestra energía vital, reorientar energías desviadas y liberar las bloqueadas. El presente manual proporciona instrucciones para que pueda ayudarse a sí mismo a través de la digitopuntura a curar dolencias y dolores cotidianos de una manera natural.
dto.