Gurdjieff a la Luz de la Tradición
Gurdjieff a la Luz de la Tradición
- EAN: 9788497169943
- ISBN: 9788497169943
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 140 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Cuarto Camino
Dentro de la pregunta : escritos de Henriette Lannes, alumna de G. I. Gurdjieff
«Cuando las recibí, el impacto de esas ideas me redujo al silencio.
No podía apartar mi mente de ellas. Me perseguían día y noche. Sentía que eran verdaderas. Me encontraba aún en esa conmoción, cuando fui presentada al señor Gurdjieff.
En aquella ocasión quedé totalmente desconcertada. Lo que sentí evidentemente fue el impacto de su fuerza tranquila, controlada y, sin embargo, casi intimidante; y más que todo, la fuerza de su presencia total, una presencia que uno sentía que se prolongaba hasta la punta de sus dedos.
Ella daba sentido a todos sus movimientos, que parecían mucho más vivos que los nuestros. Vivos como los de un gato o los de un tigre.
También sentí con fuerza su inmensa generosidad: una generosidad que se puede llamar más que humana.»
Acuciosa y amorosamente recogido por sus alumnos más allegados, este volumen presenta una colección de los ensayos, conferencias, notas informales y otros textos de una mujer extraordinaria que, tras quedar impactada por las ideas y la incomparable fuerza de la presencia de George I. Gurdjieff, dedicó el resto de su vida a tratar de encarnarlas, y de esa manera comprenderlas más plenamente en el esfuerzo mismo de transmitirlas a otros.
El hecho de que la enseñanza de G.I. Gurdjieff esté tan fuertemente enraizada hoy en día en Inglaterra, se debe en buena medida al esfuerzo de una mujer prácticamente desconocida. Activa en el Trabajo en Londres durante casi tres décadas, frente a todas las dificultades de un país y una lengua que le eran ajenas, en constante lucha contra todas las poderosas resistencias que surgían a cada momento, este notable ser humano fue capaz de crear las condiciones para que los valores y actitudes, la dinámica y la trayectoria del Trabajo se desarrollaran ampliamente.
Su nombre, Henriette Lannes.
HENRIETTE LANNES (1899-1980) fue en su juventud secretaria de prensa y luego periodista de la agencia Havas (hoy en día Agence France Presse o AFP). En 1938, junto con su esposo Henri Tracol, fue introducida al círculo de trabajo de la señora Jeanne de Salzmann, en Sevres. En 1940, la señora de Salzmann la presentó a Gurdjieff, bajo cuya dirección continuó trabajando hasta la muerte del maestro, en 1949. Alrededor de ella se formó un grupo de Trabajo en la ciudad de Lyon. Más adelante permaneció durante un año con los grupos del Trabajo en Estados Unidos, para dedicarse más tarde, desde 1950 y hasta su muerte, a expandir el legado de Gurdjieff en Inglaterra.
dto.
Un Nuevo Modelo del Universo
LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PSICOLÓGICO EN SU APLICACiÓN A LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA, LA RELIGiÓN Y EL ARTE.
Fue publicado en inglés en 1931; en este libro Ouspensky reúne varios trabajos escritos en distintos períodos de su vida y aún cuando la obra tiene cierta conexión general, puede decirse que cada capítulo es un tema completo tratado separadamente, siendo el conjunto un excelente complemento de su libro Tertium Organum, pues expone tópicos nuevos y aspectos de sus realizaciones internas no desarrolladas en aquél. Así, en los capítulos que titula: El Esoterismo y el Pensamiento Moderno. La Cuarta Dimensión y el Superhombre, alcanza Ouspensky en sus conceptos una magistral altura de pensamiento, mientras que en el Cristianismo y el nuevo Testamento formula convincentes interpretaciones de los Evangelios en su sentido esotérico.
Igualmente muestra una aguda exactitud de juicio sobre las disciplinas hindúes en el capítulo: ¿Que es el Yoga? y en otro denominado El Misticismo Experimental nos refiere concisa y claramente sus experiencias psíquicas. Trata también de otros temas interesantes como: El Eterno Retorno y Las Leyes de Manú, sobre el estudio de los Sueños y el Hipnotismo, El Simbolismo del Tarot, etc. Finalizando la misma con dos de los capítulos más importantes. En el primero de ellos titulado Un Nuevo Modelo del Universo, que da nombre al libro, expone el autor un esquema general del desarrollo de las nuevas ideas de la física, trayendo a colación las teorías de Minkovsky, Fitzgerald, Lorentz, Maxwell, Einstein, Eddington, etc. Yen el segundo realiza un notabilísimo estudio sobre el Sexo y la Evolución.
A través de la obra nos brinda el autor relatos de sus múltiples viajes, que ponen de relieve un nuevo aspecto de su personalidad, o sea su fina percepción para captar el sentido espiritual y artístico de las cosas, siendo notables sus impresiones sobre: Nuestra Señora de París, El Egipto y las Pirámides, El Buda de los ojos de Zafiro, El Alma de la Emperatriz Mumtz-i-Mahal, Los Derviches Mevlevi, etc. Es este un libro que se lee con máximo interés, pués Ouspensky, nos muestra maravillosos aspectos de los conocimientos ocultos visto desde un ángulo distinto al que estamos acostumbrados o sea el del CUARTO CAMINO.
dto.
Gurdjieff revelado
Gurdjieff no ha perdido ni un ápice de su vigencia: el aclamado escritor Roger Lipsey regresa al universo gurdievo y lo actualiza, desvelándonos que, tras su aparente mecanicismo, un esencial organicismo lleno de amor y celebración de la vida envuelve completamente las enseñanzas del Cuarto Camino. El maestro greco-armenio Georges Ivanovitch Gurdjieff (1866-1949) aparece en estas páginas no sólo como una gran fuerza espiritual que rescató para nuestra cultura el antiguo y olvidado «conocimiento del ser», sino ante todo como un humanista radical profundamente compasivo, capaz de reírse tanto de las acusaciones moralistas de sus detractores como de sí mismo. Publicado en el 70 aniversario de su muerte, Gurdjieff revelado ofrece jugosas anécdotas y testimonio orales, llena sus páginas de fuentes inéditas que sitúan la obra a medio camino entre el rigor del historiador y el relato apasionado de un biógrafo, y explora sobre el terreno las huellas de sus viajes formativos por Oriente, su famosa institución de enseñanza en Francia, el desarrollo de los movimientos y la música gurdieva y, sobre todo, la fascinante y constante evolución de Gurdjieff como maestro.
dto.
La consciencia : una búsqueda de la verdad
La Consciencia. Una Búsqueda de la Verdad
dto.