Gurdjieff en acción
Gurdjieff en acción
- EAN: 9788478084425
- ISBN: 9788478084425
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Es evidente que la humanidad ha perdido su camino entre la actual amalgama de ruido y discordia. La única salida a esta situación pasa por llevar la consciencia del ser humano a algo más elevado que él mismo. Cómo conseguir esto es el tema de la, hoy bien conocida, filosofía de G. I. Gurdjieff, quien sostenía que el comportamiento del hombre no es consciente, pero puede llegar a serlo si consigue soltarse de las trabas representadas por sus asociaciones habituales y mecánicas. Las ideas de Gurdjieff no se deben contemplar como una especulación abstracta, sino que deben aplicarse a la vida diaria, de este modo enriquecen considerablemente el significado y el aprovechamiento de la existencia. La participación consciente en los eventos de cada día tiene un valor mucho más allá del puramente personal, pues contribuye a aumentar de alguna forma el depósito total de consciencia cósmica y a compensar las fuerzas negativas generadas por la codicia y el egoísmo humanos. Las charlas seleccionadas en este libro facilitan la interpretación práctica de muchos de los aspectos del vivir consciente de cada día.
Otros libros de Cuarto Camino
La vida es real solo cuando "yo soy"
Al final de los Relatos de Belcebú a su nieto, Gurdjieff manifestó la intención de no permitir acceso a la Tercera Serie de su trilogía, DEL TODO Y DE TODO, sino solo a aquellos lectores que fuesen seleccionados como «capaces de comprender las verdades objetivas reales» expuestas en los libros de la primera y segunda series.
Al igual que en toda su enseñanza, la meta de Gurdjieff, en esta Tercera Serie, es la de «favorecer la aparición, en el pensar y en el sentimiento del lector, de una representación justa, no fantasiosa, del mundo real, en lugar del mundo ilusorio que él percibe».
dto.
Comentarios Psicologicos 2 Enseñanzas Gurdjieff
El autor de esta obra pone de manifiesto su elevada capacidad científica, en el campo de la psicología y de las enfermedades del cerebro y de la médula espinal, en París, Berlin, Viena, Zurich, Londres, Galípoli y la Mesopotamia. Sin embargo, su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida. Estudia en el Instituto de Fontainebleau, Francia, con Gurdjieff, y tiempo después, a partir de 1931 comienza a difundir las enseñanzas del Cuarto Camino, las cuales propician el desarrollo armónico del ser humano con métodos de hondo contenido psicológico. El Dr. Nicoll es uno de los más preclaros expositores de dicho sistema al interpretar con todo rigor, y de manera personal, la sustancia de las doctrinas de Gurdjieff y Ouspensky. Los presentes Comentarios son, en su aspecto formal, coloquiales y directos: tal es el sello del Dr. Nicoll en cada una de sus pláticas, cuyo objetivo es no sólo comentar sus propias experiencias de autoindagación (el Trabajo) sino también brindar un apropiado instrumento (el Recuerdo de Sí) a todos aquellos que anhelan contemplar el mundo y su actividad desde otra perspectiva y con una nueva óptica más acorde con los tiempos...
dto.
El vuelo de la serpiente emplumada
Envuelta en la trama de un relato que casi es un diálogo entre el narrador y un hombre inexplicable -"todo él era una sonrisa"- que en palabras sencillas repite las verdades eternas, vaga la presencia de Judas, el hombre de Kariot; en la invocación a la Santa Tierra Bendita del Mayab, a la Sagrada Princesa Sac-Nicté, la Blanca Flor del Mayab, y al Gran Señor Escondido, se evoca el nombre de Judas, el hombre de Kariot. Pero ¿por qué Judas? ¿No fue quien enlodó su memoria cometiendo horrenda traición? En uno de los párrafos de este libro se dice:
"... Os diré lo que he visto con los ojos que sólo hace la sangre maya, y lo que he oído con los oídos de la carne maya acerca de este hombre llamado Judas y nacido en Kariot", y en contradicción con lo que se cree es la verdad de lo ocurrido en muy remotos tiempos con Jesús de Nazareth, se ofrece una interesante interpretación de los hechos y circunstancias que llevaron a Judas a cometer lo que parece una terrible traición, pero que el autor considera un hilo importante en la urdimbre del destino de esta era, hilo sin el cual no se hubieran cumplido las Escrituras, cuya verdad no está impresa en los libros, sino que se lee en el alma con lo cual los diluvios se verán desde el arca, y la Serpiente Emplumada volará.
dto.
El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
Juego Supremo
dto.
