Gurdjieff en acción
Gurdjieff en acción
- EAN: 9788478084425
- ISBN: 9788478084425
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Es evidente que la humanidad ha perdido su camino entre la actual amalgama de ruido y discordia. La única salida a esta situación pasa por llevar la consciencia del ser humano a algo más elevado que él mismo. Cómo conseguir esto es el tema de la, hoy bien conocida, filosofía de G. I. Gurdjieff, quien sostenía que el comportamiento del hombre no es consciente, pero puede llegar a serlo si consigue soltarse de las trabas representadas por sus asociaciones habituales y mecánicas. Las ideas de Gurdjieff no se deben contemplar como una especulación abstracta, sino que deben aplicarse a la vida diaria, de este modo enriquecen considerablemente el significado y el aprovechamiento de la existencia. La participación consciente en los eventos de cada día tiene un valor mucho más allá del puramente personal, pues contribuye a aumentar de alguna forma el depósito total de consciencia cósmica y a compensar las fuerzas negativas generadas por la codicia y el egoísmo humanos. Las charlas seleccionadas en este libro facilitan la interpretación práctica de muchos de los aspectos del vivir consciente de cada día.
Otros libros de Cuarto Camino
Comentarios Psicologicos 5 sobre las Enseñanzas de Gurdjieff
El Dr. Maurice Nicoll (1884-1953) estudió medicina en Cambridge y luego psicología en País, Berlín y Viena y en Zurcí con el Dr. C. G. Jung. Como pionero de la medicina psicológica ejerció su profesión en Londres y durante la primera guerra mundial sirvió en Gallipoli y la Mesopotamia. En 1917 fue designado especialista en enfermedades del cerebro y la médula espinal del Empire Hospital de Londres, adquiriendo notoriedad como exponente de los nuevos tratamientos.
En 1921 su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida y luego de estudiar un año en el Instituto de Fontainebleau, en Francia, bajo la dirección personal de Gurdjieff, reanudó en Londres su práctica profesional a la par que continuaba en íntima conexión con Ouspensky, quien en 1931 lo autorizó para difundir las doctrinas del Cuarto Camino.
Desde entonces se constituye en uno de los más importantes expositores del Sistema y entre sus obras, la presente, cuya publicación se comenzó en 1952 en cinco volúmenes bajo el título de Psychological commentaries on the theaching of Gurdjieff and Ouspensky, es tal vez la más importante, pues no sólo recoge los escritos del grupo Gurdjieff entre 1951 y 1953, sino que comenta en detalle las doctrinas de ambos Maestros de acuerdo a la interpretación personal de Nicoll.
El Sistema del Cuarto Camino que preconiza el desarrollo armónico del hombre, actuando simultáneamente sobre sus aspectos físicos, emocional y mental, a través de métodos psicológicos a veces rudos, posiblemente encuentra la más clara exposición existente a través de las páginas de este libro.
dto.
Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
Entre los años 1928 y 1945 Ouspensky participó en muchos encuentros en los que ofreció respuestas detalladas a las preguntas de sus estudiantes, sin importar que estas fueran profundas o ingenuas.
Cuando en una ocasión se le preguntó a Ouspensky si tenía la intención de publicar sus lecciones respondió: "¿Para qué? Lo más importante no son las lecciones sino las preguntas y las respuestas."
A través de este continuo proceso de definición y redefinición Ouspensky comunicó la riqueza de su conocimiento y una clara exposición del sistema que había ideado, para beneficio de sus oyentes y, ahora, de sus lectores.
Este libro es una ordenada exposición de extractos literales de estos encuentros.
En estas conferencias y encuentros Ouspensky trató una gran variedad de temas que se han agrupado por materias que incluyen secciones como la voluntad, la energía, la evolución, la cosmología, los centros en el hombre, el pensamiento, el recuerdo de sí o el Padrenuestro.
Por la precisión y la agudeza de sus respuestas Ouspensky destaca como uno de los oradores y escritores más profundos e influyentes de nuestro tiempo.
dto.