Hacia Tu Angel Solar Tomo 2
Hacia Tu Angel Solar Tomo 2
- EAN: 9789871021345
- ISBN: 9789871021345
- Editorial: Pluma Y Papel Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Metafísica
Decretos del Yo Soy para la proteccion divina
Este libro agrupa decretos de protección utilizados por la Actividad YO SOY que no habían sido traducidos hasta ahora. En sus páginas encontrarás:
- Protección del Plan Divino del continente
- Protección del Plan Divino del país
- Justicia y Gobierno Divino
- Llamados al Maestro Ascendido K17
- Protección de los negocios
- Protección de la gente joven y los niños
- Protección individual
dto.
El conde de Saint Germain
Tras habernos esforzado por disipar ciertas confusiones, debida a una similitud de nombre y de titulo entre nuestro héroe y uno de sus contemporáneos -celebre también, pero por otros motivos-, el teniente general Claude-Louis de Saint-Germain, hemos hecho la critica de las diversas hipótesis formadas sobre el origen de nuestro personaje. Posteriormente hemos reunido y comparado los documentos que conciernen indiscutiblemente al enigmático gentil-hombre, y hemos intentado reconstruir su vida, no desde sus comienzos -ya que no nos ha llegado ningún testimonio formal sobre su nacimiento, su infancia o su juventud-, sino desde el momento en que aparece a la gran luz de la vida publica, hasta su muerte, real o supuesta.
Hallándose el lector en este momento en posesión de todos los elementos de la cuestión, nos hemos esforzado -sin pretender haber alcanzado la verdad completa y definitiva-, por resolver el doble problema que constituyen la historia y la leyenda del conde de Saint-Germain. No nos corresponde a nosotros decir hasta que punto lo hemos logrado. El único merito que reivindicamos es el de ofrecer al publico la obra más completa que haya sido elaborada hasta nuestros días sobre este personaje.
dto.
Alquimia del alma. El poder del Yo Soy
La vida es mucho más que física, de ahí que la Metafísica sea una gran herramienta para poder conocernos, valorarnos y hacer realidad nuestros sueños aquí y ahora. Si estás convencido de esto, sin duda este libro es para ti. Esta obra es un Cuaderno de Trabajo donde encontrarás la parte teórica de un método dinámico y personal, con el asesoramiento y el entrenamiento metafísico dinámico, en el que día a día, su autora, Nina Llinares, gracias al trabajo de décadas en talleres y cursos que imparte constantemente, te acompañará para que los cambios que quieres hacer en tu vida se hagan posible, de manera alegre, fácil, poderosa y sencilla, que logres tus metas y proyectos: el camino hacia el cambio.
Profusamente enriquecido con meditaciones, ejercicios sencillos, profundos y reveladores, a través de originales e innovadoras propuestas que te llevarán a descubrir tus propios talentos y cualidades personales para afianzar tu autoestima, seguridad en ti mismo y en tu poder personal para que cada día sea especial, alegre, positivo y realista.
dto.
Documentos de la Iglesia Secreta II
Este segundo volumen reúne, como el anterior, los comentarios a los textos de la obra de Federico González Frías, El Simbolismo de la Rueda, seleccionados y reunidos por María Victoria Espín para la página de Facebook llamada Miscelánea Hermética que él dirige, donde aparece «un pensamiento o meditación» extraído de ese libro para cada día.
Se dice en Introducción a la Ciencia Sagrada, texto imprescindible para el estudio, la aprehensión de la doctrina y el conocimiento del Sí Mismo, que estas enseñanzas «requieren de paciencia y voluntad para desarrollar la energía llamada inteligencia» pues es esta energía en conjunción con la Sabiduría, o sea las ideas-fuerza primordiales que todos portamos dentro en potencia, las que activadas y despertadas nos enseñan a pensar y a desarrollar un recto juicio, es decir, a discernir, a diferenciar entre lo sagrado y lo profano, lo verdadero y lo falso, y a penetrar en lo más profundo de nosotros mismos «en el conocimiento de lo que somos, de nuestra propia identidad».
Dejemos que los hados nos conduzcan a la Grecia del s. IV a. C., a los Jardines de Academo donde se reunía la Academia Platónica, y oigamos al divino Platón quien nos describe en un diálogo entre Sócrates y el rapsoda Ion lo que es la imantación por la Palabra, que en nuestro caso, ha sido por la de Federico, nuestro guía intelectual, quien nos ha transmitido la energía espiritual contenida en Ella despertando en nosotros la Inteligencia, y el Amor al Conocimiento, y además, podría decirse con toda certeza, que nos ha iniciado en el oficio de la escritura, en el lenguaje hermético, propio del dios Thot, escriba divino, a este grupo de aedos, cantores y algunos auténticos poetas navegantes en la barca acorazada por las aguas de este fin de ciclo. Y agarrados al hilo que nos tienden los dioses hemos podido salir del Olvido, y recuperar la Memoria, y la ‘audición’ de lo que en verdad somos; la Palabra se ha hecho ‘carne’, ha encarnado en el corazón de aquellos que se han abierto a recibirla actualizando la posibilidad de retornar al Origen Divino.
Según algunos autores la poesis es un estado del alma, también la inspiración poética, el enthousiasmos divino, el delirio que experimenta el poeta provocado por las Musas. Este término deriva del griego que significa ‘creación’, es decir crear, ‘hacerlo,’ análogo a cualquier proceso creativo desde la nada, o sea a la ‘actividad creadora’ que además resulta ser una forma de conocimiento pues cualquier verdadera creación, a saber, ‘hecha con arte’ resulta de la génesis de algo que siendo potencia se actualiza, acción que ocurre en el interior del corazón del poeta-artista capaz de recrear nuevamente el mundo por la sola acción de nombrar lo que piensa.
Esta acción está íntimamente relacionada con la Belleza y la intuición interior que produce una emoción intelectiva que posibilita «dar a luz» a algo «que no era, hasta el momento de su manifestación» o como lo expresa Platón en el Banquete, por boca de Diotima, la sabia de Mantinea, maestra de Sócrates, quien le «enseñó, también las cosas del amor»: «la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser». Y agrega que:
«... no se llaman creadores, sino que tienen otros nombres y que del conjunto entero de la creación se ha separado una parte, la concerniente a la música y al verso, y se la denomina con el nombre del todo. Únicamente a esto se llama, en efecto, ‘poesía’ y ‘poetas’ a los que poseen esta porción de creación».
dto.
