Haiku
Haiku
- EAN: 9788498011807
- ISBN: 9788498011807
- Editorial: Art Blume, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 170 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El haiku es un poema japonés corto, casi siempre de sólo tres versos, que, con frecuencia, capta un momento efímero bajo el espíritu de inmediatez propio del zen, como la caída de una flor de ciruelo o el chapoteo de una rana tras saltar al estanque.
Haiku es un compendio bellamente ilustrado de los lugares, gentes, costumbres, festivales y placeres que se evocan en esta apreciada forma poética. Con las traducciones de más de 50 haikus, acompañadas de interesantes muestras de fotografías de paisajes, xilografías y caligrafía, esta obra capta indudablemente el espíritu del antiguo Japón.
En el libro se sigue la evolución del haiku, desde las creaciones cortesanas durante el período Heian (siglos IX a XII), hasta las obras de los grandes poetas del haiku de los siglos XVII a XIX, Basho, Buson, Issa y Shiki, de los que se incluyen unas breves biografías,También se analizan minuciosamente los antecedentes culturales del haiku, desde el budismo zen y los santuarios sintoístas hasta el código de los guerreros samuráis, las ceremonias del té y los teatros noh y kabuki.
Otros libros de Budismo Zen
El Zen y la cultura japonesa
Para abordar la ímproba tarea de explicar el Zen, Suzuki se sirve de la filosofía samurái, el arte del sable, la ceremonia del té, el amor por la naturaleza, la arquitectura, la caligrafía, la pintura, la poesía y los haikus, algunas de las principales manifestaciones de la cultura japonesa en las que se manifiesta el espíritu del Zen. "El Zen y la cultura japonesa" es el libro más importante de Daisetz T. Suzuki, introductor del budismo Zen en Occidente. En una nueva traducción, que por primera vez respeta el estilo sencillo y poético de Suzuki, esta inmensa obra es todo lo que cualquier persona que quiera introducirse en el camino del Zen, o que simplemente tenga curiosidad, necesita leer. Un clásico imprescindible. La biblia del Zen
dto.
Las enseñanzas del perro zen
Si lo lees con la mente lúcida y el corazón valiente, las enseñanzas del perro Zen te pueden llevar directamente a experimentar esas cosas que podemos ser y que todavía no sabemos ( o se nos olvidaron). Te enseñará, como él, que es posible ser absolutamente todo lo que sucede, porque en verdad, tú eres la Luz que ilumina el mundo. Esta es la historia de sus prodigiosas enseñanzas.» Literatura para todos los públicos.
dto.
Ser gurú rimpoché : un comentario sobre la Sadhana Guru Vidyadhara
Ser Guru Rimpoché nos muestra cómo implicarse en un ritual tántrico tradicional y su relación con la complejidad experimentada en la vida cotidiana. El enfoque del ritual supone vivir dentro del mandala de Padmasambhava, también conocido como Guru Rimpoché, y hacernos inseparables del maestro en sus ochos manifestaciones. El texto raíz proviene de la tradición terma de Chhimed Rigdzin Lama (Lama CR), uno de los grandes lamas ñingmapa del periodo moderno. Para aquellos que sigan cualquiera de las tradiciones del budismo tibetano, el comentario ilumina el uso del simbolismo como método de transformar el samsara en nirvana. En cuanto al lector en general se ofrece un camino para examinar nuestra identidd personal y finalidad.
"Es maravilloso ver la sabiduría del Tibet asimilada de una forma que tiene sentido, expresada con elocuencia y relevancia personal y cultural, por un yogui que lo conoce y lo personifica. Sin lugar a dudas, a Guru Rimpoché le está yendo muy bien en Europa."
Keith Dowman
dto.
Corrientes que fluyen en la oscuridad : el Sandokai a la luz del budismo zen
Corrientes Que Fluyen En La Oscuridad
dto.
