Hambre de amor
Hambre de amor
- EAN: 9788491110934
- ISBN: 9788491110934
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Hambre de amor es una obra dedicada a las mujeres que anhelan el amor en sus vidas.
En ella, la autora relaciona el comer desordenado, o sin consciencia, con la confusión respecto a lo que es el amor, dado que el amor y la comida nutren, pero también pueden ser nocivos e incluso adictivos. Y las adicciones, especialmente las dietéticas, son una manera de enmascarar el dolor que percibimos cuando nos sentimos hambrientas de amor.
Para la autora, amar es una manera de conectar con nuestra esencia divina, un modo de cuidarnos física y espiritualmente. En este manual aprenderás qué es el amor, cómo amarte, cómo amar a los demás, cómo expandir la esencia de tu energía femenina para recibir amor y permitir que tu vida transcurra apaciblemente. Y también sabrás del apego, la posesión, la dependencia, el espejo de las relaciones, los límites y la comunicación no violenta.
La lectura de este libro te encaminará a convertirte en una mujer mucho más alegre y feliz, puesto que buscar el amor no consiste en encontrar otra persona, sino en encontrarte a ti misma.
Sé tú el amor que buscas ahí afuera y, entonces, ¿quién se resistirá a abrazarte?
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
El despertar de la mujer consciente : el ilimitado poder creador del espíritu femenino
Esta obra amena y apasionante es fruto de las experiencias de mujeres de todo el mundo, junto a las cuales la autora ha compartido el viaje de transformación hacia la verdadera identidad femenina. En ella encontraremos:
- Una guía innovadora para la manifestación en la vida cotidiana del ilimitado poder creador del espíritu femenino.
- Claves de autoconocimiento que demuestran que las experiencias externas de toda mujer son un reflejo de su interior.
- Diez etapas o iniciaciones en el proceso de asumir la propia soberanía interna.
- Ejercicios prácticos y ejemplos de la vida real.
- Bases para comprender el privilegio, la responsabilidad y la alegría que supone la condición femenina dentro de la danza de la vida.
Esta obra explora la debilidad y la fortaleza de las mujeres, el amor hacia nosotras mismas, nuestros retos y victorias en nuestra travesía hacia el autoconocimiento, y nuestro despertar a lo que somos realmente, haciéndonos cómplices de un viaje intenso y siempre profundo, aunque no exento de humor. Mary Elizabeth Marlow identifica diez etapas o iniciaciones, que abarcan desde el Bicho (la parte más horrible y negativa de nuestro ego) hasta el estado de Gracia (la octava superior de lo femenino).
Salpicado de didácticos y clarificadores relatos, procedentes de la vida real, de mitos y de ancestrales tradiciones de sabiduría, este inspirado e inspirador "manual de navegación" nos anima a afirmar nuestra singular naturaleza espiritual y la autoridad que proviene de nuestro interior. El despertar de la mujer consciente representa así una preciosa ayuda para que las mujeres lleguemos a superar nuestras limitaciones culturales y personales, y participemos de manera más activa en la creación de una realidad más humana.
dto.
Mi sangre cura : reconéctate con el poder del ciclo menstrual
El trabajo de Zulma Moreyra nos invita a reconocer nuestro ciclo menstrual superando barreras sociales y culturales. Este reconocimiento va más allá del aspecto fisiológico y toca los aspectos psíquicos femeninos más profundos que toda mujer experimenta. Nos invita a reconectarnos con su naturaleza cíclica, creativa y sexual presentando – a través de arquetipos, símbolos y cuentos – las energías que se movilizan en cada fase del ciclo menstrual y en las fases de la vida de cada mujer, donde muchas veces la falta de escucha se refleja en los trastornos derivados por situaciones traumáticas vividas a lo largo de la vida, que Zulma llama "heridas portales".
Mi Sangre Cura presenta conocimientos ancestrales femeninos, rituales de paso, ejercicios y técnicas de visualización, masajes, fitoterapia y otras herramientas que nos permiten crear la obra más grande: dar a luz a nosotras mismas.
Mi Sangre Cura es un manual de vida, es el generoso aporte que Zulma Moreyra hace a las mujeres desde la coherencia de su propia vida y su manera sabia y amorosa de tratarse y vivir como mujer.
Sajeeva Hurtado
dto.
Mensajes espirituales para mujeres : sabiduría femenina para el ciclo menstrual
Descubre el secreto de vivir tu espiritualidad femenina en un mundo masculino.
Hay una vía espiritual secreta que es solo para mujeres, y la clave de nuestra conexión y relación con la Divinidad es precisamente el ciclo menstrual. En cada fase de nuestro ciclo cambia nuestra relación con la Divinidad, nuestras necesidades espirituales y la forma en que encarnamos o expresamos la espiritualidad.
La autora de Luna Roja reúne aquí una sabia colección de mensajes organizados en cuatro niveles de conciencia, relacionados cada uno de ellos a las cuatro fases del ciclo menstrual. Los mensajes están diseñados como inspiraciones diarias para apoyar y sostener día a día tu conexión espiritual femenina.
• Acepta, comprende y cultiva con armonía las diversas expresiones de tu Divinidad interior.
• Aprende a desplegar el amor, la paz y un sentido sagrado de pertenencia espiritual en el que consigas por fin amarte profundamente a ti misma.
• Crea un entorno interior que te permita nutrirte, restaurarte y re-energizarte.
dto.
Mujeres que corren con los lobos
"En toda mujer hay fuerzas poderosas pendientes de descubrir."
Mujeres que corren con los lobos es un fascinante mosaico de historias que nos ofrece una nueva visión de lo femenino y de sus posibilidades.
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza ponderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es laMujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva.
En este libro, Clarissa Pinkola Estes revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.
Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estes ha creado una psicología femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma.
Reseña:
"Una celebración del alma femenina."
The Washington Post
dto.