Hay una cura para la diabetes : programa holístico de recuperación en 21 días
Hay una cura para la diabetes : programa holístico de recuperación en 21 días
- EAN: 9788478088942
- ISBN: 9788478088942
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 672
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
HAY UNA CURA PARA LA DIABETES
PROGRAMA HOLISTICO DE RECUPERACION EN 21 DIAS
Esta nueva versión de "Hay una cura para la diabetes" nos ofrece un enfoque innovador sobre la prevención y la cura de lo que el doctro Gabriel Cousens denomina "síndrome degenerativo de diabetes crónica". El autor expone los peligros del exceso de glucosa y de fructosa, que son la clave de la epidemia que afecta a casi trescientos cincuenta millones de personas. El programa de recuperación de la diabetes del doctor Cousens es el más exitoso que existe actualmente en el mundo. En este libro nos presenta su plan de tres semanas basado en una alimentación integral, con un índice entre moderado y bajo de carbohidratos de origen exclusivamente vegeta, la cual revierte la diabetes y recupera la salud fisiológica y el bienestar, restableciendo el ADN de la persona. Este programa hace que la insulina sea innecesaria a partir del cuarto día, al volver a la normalidad los niveles de azúcar, lográndose en dos semanas una fisiología no diabética. Esta versión del libro, ampliamente revisada y aumentada, nos revela también los riesgos de una dieta excesivamente baja en colesterol y omega-3, e incluye más de 140 deliciosas recetas.
Otros libros de Nutrición - Dietas
¿Qué es una dieta sana? : soluciones útiles para combatir el dolor y la fatiga
Es un libro en el que se pretende responder una pregunta que se¬guro que todos nos hemos hecho alguna vez, sobre todo cuando tenemos hijos: “¿cuál es la mejor dieta?” “¿qué debemos comer para estar sanos?”. A nadie se le ocurre echar gasolina a un coche diesel y no nos planteamos lo nocivo que pueden ser ciertos hábitos para nuestro organismo. Se ha comprobado que ingerir aquello que no nos conviene puede repercutir a nivel visceral y a nivel osteo¬muscular, manifestándose de diferentes maneras, sobre todo como cansancio y/o dolor. La mayoría de los dolores de espalda, dolores de cabeza e incluso procesos artrósicos y artríticos tienen un origen alimentario. En este libro se pretende, interpretando los síntomas negativos de cada persona, llegar a saber cuál es la dieta óptima para cada uno y conseguir, mediante una alimentación equilibrada, un estado óptimo de salud: dormir bien, no sentirse cansado ni necesitar café para estar despierto, no sentir ningún dolor, no enfermar continuamente... Simplemente sentirse feliz.
dto.
El milagro de la nutrición ortomolecular
EL MILAGRO DE LA NUTRICION ORTOMOLECULAR brinda una visión renovada y sistematizada para hacer uso de este enfoque revolucionario en favor de nuestra salud.
PABLO DE LA IGLESIA, reconocido naturópata, combina los mejores recursos de la Medicina Biológica con los últimos avances de la ciencia en el campo de la nutrición; realmente las posibilidades son tantas que muy pronto este enfoque será considerado una referencia primaria en el campo de la salud.
El autor se ha desarrollado a partir de la necesidad personal y tiene la experiencia de haber ayudado a miles de personas a recuperar su salud y vivir mejor gracias a la difusión de herramientas precisas y contundentes al alcance de cualquiera; su trabjo lIega masivamente a toda Iberoamérica gracias a Internet como instrumento educativo accesible a todos.
dto.
Los secretos de la alimentación vital
Los hábitos alimentarios erróneos o incoherentes perjudican a nuestro organismo y provocan que su funcionamiento se deteriore. La alimentación vital propone una respuesta adecuada para solucionar estas disfunciones y recuperar el equilibrio del cuerpo y el cerebro a través de una alimentación predominantemente vegetal, poco manipulada y altamente nutricional. Su base la constituyen las semillas germinadas, los vegetales crudos, los alimentos integrales, los condimentos, las especias, los jugos de brotes y de verduras, las algas, los alimentos deshidratados y lactofermentados y los platos elaborados a partir de una gran diversidad vegetal.
dto.
Los alimentos y las enfermedades
La presente edición va dirigida a todos aquellos que padezcan de alguna afección, trastorno o enfermedad, a los que aún no la padezcan o deseen prevenirla, mantener buena salud o elevar los mecanismos defensivos del organismo, para que la vida sea lo más grata posible y se puedan vivir los años que nos toquen con calidad de vida y de forma sana y placentera, y con el fin de brindar una forma terapéutica de ayuda a través de la nutrición para que éstos puedan intervenir en el control, la aparición de enfermedades y para el tratamiento de aquellas que puedan mejorar, manteniendo un estilo de vida lo más sano posible.
A los profesionales de la salud, a los terapeutas y nutricionistas que se dedican al cuidado y al bienestar de la salud mental y física, a los que se dedican a la Medicina Natural.
Las propuestas de nutrición pueden funcionar adecuadamente por su acción terapéutica activa y dinámica y pueden convertirse en un estilo de vida, para la alimentación y nutrición desde edades tempranas, para conocer aquellos alimentos que son necesarios consumir en mayor o menor cantidad, o los que no debemos consumir de acuerdo a la enfermedad existente para poder reducirla, controlarla, y lograr que desaparezca junto con los daños que provoca en el organismo. Esperamos que las personas o poseedores de una enfermedad, que sigan las presentes normas nutricionales, bajo la supervisión de su médico, experimenten una mejoría y, en consecuencia, en sus estados de salud.
Todos los humanos necesitamos de los alimentos, por lo que el propósito con la presente edición es que cada persona aprenda a conocer,cómo evitar o aliviar su enfermedad, dominarla y reducirla mediante el control y el consumo adecuado de los alimentos y los nutrientes.
dto.
