Hinaishin, acupuntura fácil : agujas intradérmicas
Hinaishin, acupuntura fácil : agujas intradérmicas
- EAN: 9788461307531
- ISBN: 9788461307531
- Editorial: Ecotienda natural S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 286
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Frente a la acupuntura tradicional que basa su técnica en la estimulación intensa, corta y con punción profunda, el autor ha desarrollado el método Hinaishin, iniciado por el profesor Akabane, mediante el cual, a través de una estimulación suave en la piel, mejora, de manera notable, la terapéutica de la acupuntura tradicional. Accesible incluso para el profano y profusamente ilustrado, expone como ha de ser la elección de los meridianos, selección de las zonas reflejas y de dolor irradiado, etc.
Otros libros de Terapias Alternativas
Shiatsu profesional: estilo aze : tratamiento de cabeza, cuello y hombros en camilla
dto.
Escuela de la espalda
¿Te duele la espalda y no sabes por qué? ¿Te ves abocado a tomar infinidad de fármacos? ¿Te han dicho que tu problema de lumbares, dorsales o cervicales no tiene remedio o que la única opción pasa por el quirófano? ¿Hay solución para las secuelas de una operación de espalda que no ha salido como se esperaba? ¿Quieres saber cómo mantener sana tu columna y evitar futuros problemas? En definitiva, ¿por qué es tan importante la espalda para tu salud integral?
Si tienes multitud de dudas sobre la espalda, este libro es la respuesta que necesitas. En sus páginas encontrarás gran cantidad de información útil y didáctica gracias a Ata Pouramini y a los 20 especialistas, de distintas disciplinas, que han participado en él aportando todos sus conocimientos. Desde traumatología hasta psicología, pasando por reumatología, pediatría, quiropráctica, osteopatía, yoga y pilates, rehabilitación, unidad de dolor, atención primaria, matronería, farmacia, nutrición, medicina de urgencias, fisioterapia, neurocirugía, neurología, odontología, podología o entrenamiento personal.
«Nuestra espalda, y en concreto, nuestra columna vertebral, es un soporte que además de afianzar, da vida: por la columna transita la información que nos permite ser quiénes somos, movernos como nos movemos y reaccionar como reaccionamos. Nuestra movilidad, flexibilidad, agilidad y relación con el entorno, dependen de ella. Si nuestra columna falla, todo falla».
dto.
La magia de la tierra
hace mucho, mucho tiempo, tal como cuenta una antigua leyenda, un ser humano pidió ayuda a la Tierra, y así fue como le contestó.
“Busca el camino y observa desde tu interior, solo así darás con el sendero de las doce piedras, cada una contiene un aprendizaje. Las irás encontrando en la medida que te sientas preparado para su lección”.
La magia de la Tierra nos propone un viaje por nuestro interior y nos descubre los beneficios físicos, emocionales y mentales que nos aportarán cada una de las trece piedras.
dto.
Aromaterapia energética : curar con el alma de las plantas : aceites esenciales y ayúrveda
Esta obra es una gran novedad que tiende puentes entre la aromaterapia (terapia con aceites esenciales) y el Ayúrveda milenario (método de terapia holístico que se concentra en la prevención y la salud).
Los aceites esenciales, que las civilizaciones anteriores consideraban como el alma y espíritu de las plantas, son algunas de las sustancias más valiosas que la naturaleza nos puede ofrecer. Aparte de tener la capacidad de curar el cuerpo físico, sus efectos llegan hasta el sistema hormonal e incluso pueden influir en nuestro estado psicoemocional y espiritual, en los sentidos, en los cuerpos sutiles y sus centros energéticos, es decir, los chacras.
Además de abordar el punto de vista bioquímico, la aromaterapia energética se centra más en la vertiente vibratoria de la planta y su aspecto físico: forma, textura, olor, color y parte de la planta utilizada en la extracción del aceite esencial. De esta forma, la aromaterapia energética estimula todos los órganos sensoriales, auténtica piedra angular para el equilibrio de los doshas.
En esta obra, Lydia Bosson nos ilustra ese puente entre el alma de 80 plantas y los principios ayurvédicos para cuidar mejor de nuestra salud y bienestar general.
dto.