Hinduismo para la vida moderna
Hinduismo para la vida moderna
- EAN: 9788499886794
- ISBN: 9788499886794
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 444
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El hinduismo es la tradición espiritual viva más antigua del mundo, y la sutil presencia de muchos de sus conceptos, técnicas y saberes en la vida moderna está mucho más extendida de lo que se piensa. Aun así, en Occidente la cosmovisión hindú suele ser malentendida, cuando no directamente ignorada, y no deja de ser paradójico que ese desconocimiento nos impida ver que, en la renovada espiritualidad laica moderna, afloran muchos rasgos esenciales de la tradición hindú.
Naren Herrero nos muestra que ese fenómeno que llamamos hinduismo es una válida concepción de lo divino y del mundo que ofrece una multiplicidad de caminos para que cada ser humano (sin necesidad de tener sangre india) realice su potencial espiritual, sin excluir la satisfacción material. Nacido y criado en Occidente, pero educado en el marco de la filosofía espiritual de la India, Naren se podría considerar un «hindú occidental». Con inusual amenidad nos expone verdades filosóficas elevadas (la no violencia, el papel del maestro, la aceptación de la muerte o la sacralidad de la lengua sánscrita), prácticas religiosas (festivales, mantras, rituales, alimentación) y profundiza en la simbología tradicional (el politeísmo, la diosa, la esvástica, las vacas sagradas, la numerología). Y sobre todo transmite, en palabras cotidianas y asequibles, pautas para aplicar las enseñanzas atemporales del hinduismo en nuestra vida moderna, con el objetivo de vivirla más plenamente.
Otros libros de Hinduismo
El manuscrito secreto del faquir
A pesar de sus múltiples esfuerzos, Hernán no ha conseguido alcanzar la paz en Occidente y regresa a la India. Emprende el viaje llevado por el desasosiego interior, movido por la noticia d e un manuscrito secreto del que ni siquiera sabe si de veras existe; tras un largo aprendizaje vital terminará asistiendo a su maestro Suresh en el proceso de su muerte consciente. Se cierra así el círculo del recorrido místico que había iniciado junto a Suresh, y que lo acerca un poco más al conocimiento de sí mismo.
El manuscrito secreto del faquir continúa el relato d e exploración espiritual de sus novelas anteriores, El faquir y En busca del faquir. Pocas veces se han narrado con tanto desenfado y realismo los detalles de su viaje iniciático.
dto.
Una guía para la conducta humana
“YAMA” y “NIYAMA”, los dos primeros pasos del “Astaunga Yoga”, explicados en este libro por Shrii Shrii Anandamúrti, forman el código moral yogui, la base moral en que se fundan las prácticas espirituales de todos los aspirantes del Yoga.
En contraste con principios, leyes, costumbres, tradiciones, modas o normas relativas que han variado con la historia o cambian de un país a otro, los principios de “YAMA” y “NIYAMA” son un verdadero código ético universal aplicable a cualquier época o lugar.
“UNA GUÍA PARA LA CONDUCTA HUMANA” comprende diez principios éticos integrales y profundos.
Es la propuesta de un sistema de valores de los que tanta falta hace a la Humanidad de hoy y de siempre.
dto.
Relatos de sabiduría
Los cuentos se han considerado siempre como la forma más atractiva de comunicar la sabiduría. Es un principio antiguo. Los Sabios videntes de todos los tiempos comunicaron intrincados principios de sabiduría a través de historias lúcidas y simples. Tanto para los oyentes como para los lectores, los relatos siempre son interesantes. Siempre se aguza la atención cuando las historias se narran bien.
dto.
Yo no hago discípulos, hago maestros
Desde la publicación de I Am that, Sri Nisargadatta Maharaj, el sabio cuyas enseñanzas recopila el libro, tuvo un enorme impacto en occidente. Muchos extranjeros fueron a verle para conocer de primera mano sus enseñanzas y tener a un guru vivo. Con el transcurso del tiempo parece que en occidente nos hayamos apropiado del aspecto de Nisargadatta relativo a sus enseñanzas, pero su vida como ser humano fue también una enseñanza. Antes de la publicación del libro, Nisagardatta pasó más de treinta años enseñando en Bombay, viviendo su vida a la par que los acontecimientos históricos se iban sucediendo.
Por primera vez se presenta una biografía de Sri Nisagardatta Maraj que no solo es la más completa que se ha escrito hasta ahora, sino que, además de utilizar fuentes documentales, la información ha sido obtenida por el autor mayoritaria y directamente sobre el terreno, en India, en Bombay, en muchos lugares, de muchas personas. Es una historia contada por quienes le conocieron de uno u otro modo incluso por la propia familia de Maharaj. Adentrarse en las páginas de este libro es, en esencia, un descubrimiento tras otro.
dto.
