Historia de la Masonería
Historia de la Masonería
- EAN: 9788466235723
- ISBN: 9788466235723
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 448
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La fascinación que produce la masonería sigue tan intensa como el primer día. Gracias a este libro, el lector descubrirá la trayectoria de la masonería a través de un texto objetivo realizado con el mayor rigor histórico. Un acercamiento completo y exhaustivo de la hermandad secreta que más polémica ha suscitado a lo largo de los siglos. Una sociedad secreta que sigue en activo en la actualidad
Otros libros de Masonería
Masonería : curso filosófico de las iniciaciones antiguas y modernas
La Masonería, conocida con el nombre de rito francés o rito moderno, consta en Francia de siete grados divididos en dos series.
La primera serie, denominada Masonería simbólica, o Masonería azul a causa del color del cordón de Maestro, se compone, como en toda Francmasonería, de tres grados:
Aprendiz. Compañero. Maestro.
Estos grados son de incumbencia de las Logias.
Las Logias constituidas en Francia pertenecen al rito francés o al escocés, que difiere algo del primero y, a veces, a los dos.
Cuando decimos Logia nos referimos siempre a la antigua y verdadera Masonería, compuesta de los tres primeros grados, cuyo uso es general en Francia y el extranjero, sin los cuales no puede existir Francmasonería.
dto.
Mosaico masónico
Más de la mitad de la población mundial padece algún tipo de enfermedad crónica o degenerativa para las que la medicina biorreguladora presenta un modelo de curación y prevención no tóxico y de demostrada eficacia. Esta medicina ofrece un enfoque integral y holístico de la salud, que aboga por el uso de métodos naturales para fortalecer y restaurar los mecanismos de autorregulación y autocuración con los que ya cuenta nuestro cuerpo. Aunando lo mejor de la medicina natural con los últimos avances tecnológicos, y enfocándose en la prevención y la intervención temprana mediante diagnósticos y tratamientos no invasivos, esta innovadora modalidad busca la causa raíz de la enfermedad y tiene en cuenta a la persona en su totalidad, desde un punto de vista genético, epigenético y metabólico, pero también, y especialmente, energético y emocional. La manifestación de una misma enfermedad siempre será completamente bioindividual para cada paciente, y así debe tratarse y prevenirse. Los pacientes con visión de futuro y los profesionales integradores, descubrirán que la medicina biorreguladora es clave a la hora de comprender la capacidad innata del organismo para curarse a sí mismo.
dto.
