Historia oculta de la masonería VII : academias, sociedades y observatorios
Historia oculta de la masonería VII : academias, sociedades y observatorios
- EAN: 9788494732966
- ISBN: 9788494732966
- Editorial: Entreacacias S.C
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del templo humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
Otros libros de Masonería
Ocultismo medieval : los secretos de los maestros constructores : claves y ritos de las primeras log
En la Edad Media las grandes y majestuosas catedrales así como las iglesias más modestas o ermitas y capillas se edificaron respetando estrictos rituales y leyes concretas que custodiaban los miembros de las cofradías, auténticas logias iniciáticas.
Allí donde las fuerzas del Cielo y de la Tierra confluyen, siguiendo el recorrido del sol desde el alba al ocaso, donde el hombre puede trascender su condición humana, el maestro de obra clavaba su bastón, símbolo de autoridad y conocimiento y punto de partida para sus mediciones.
Recorrer el espacio sagrado y ordenado de estas construcciones es emprender un viaje iniciático de las Tinieblas a la Luz, es la victoria de lo eterno sobre lo perecedero, de lo espiritual sobre lo material.
Todos los saberes ocultos y los ritos ancestrales que los maestros constructores plasmaron en la mudez de la piedra. Un recorrido por la alquimia y la arquitectura enriquecido con un importante apartado gráfico.
Xavier Musquera. Ha visto sus trabajos publicados en España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda y Alemania. Su interés por la arqueología, la antropología y la filosofía, le ha llevado a colaborar en el periódico Menoría. Ha colaborado con reportajes en Karma-7, Más Allá, Año Cero, Enigmas, Vivir la Arqueología, Historia de la vieja Iberia y últimamente Historia del National Geographic. Asimismo, ha publicado libros como Un Largo Camino, El despertar del Hombre, La Vía Iniciática, El Secreto del Pergamino, Asturias Mágica, Megalitos, La Ciencia Secreta y El Triunfo del Paganismo o, en Ediciones Nowtilus, Un viaje por la historia de los templarios en España (2007).
dto.
Manual del Maestro Secreto
En la escala de grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el de Maestro Secreto es el primero de los denominados filosóficos. Afirma Lavagnini que la necesidad de un cuarto grado se ha sentido como consecuencia y efecto de la actividad de los tres primeros sobre los que se asienta el edificio de la masonería toda. Ya desde el siglo XVIII aparecieron en Francia estructuras masónicas capitulares, también denominadas Altos Grados, cuya finalidad original era la de preservar la pureza del Rito y ejercer una vigilancia sobre la actividad de las Logias. Nació así el grado de Maestro Escocés que luego se desdoblaría hasta dar lugar a la actual estructura de 33 grados. Con un elevado contenido espiritual y una fuerte influencia de la leyenda de Hiram, el cuarto grado del REAA aborda la búsqueda del sepulcro perdido del Maestro y la alegoría de la llave de marfil que explica, en profundidad, el sentido del secreto masónico.
dto.
Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado .Obra completa
Uno de los grandes clásicos de la masonería de todos los tiempos en una EDICIÓN LUJO EN TAPA DURA de 800 páginas.
Obra de referencia única que expone todo el sistema de moral y de instrucción filosófica desarrollado en el ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Albert Pike
Jurista, poeta, explorador de frontera, General confederado y Comisario para las Naciones Indias, Albert Pike es una de las figuras más coloridas de la historia norteamericana y una pieza fundamental de la Masonería. Elegido Soberano Gran Comendador del R.E.A.A. en la Jurisdicción Sur, ocupó dicho cargo durante 32 años, desarrollando sus rituales y publicando diversos libros, entre los que destaca Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, obra que complementa el sistema de moral desarrollado en el ritual escocista y que resulta de referencia dentro de la Masonería. Albert Pike es el único general confederado al que los vencedores honraron con una estatua pública en Washington (Judiciary Square).
dto.