Historia primitiva del Monasterio del Escorial
Historia primitiva del Monasterio del Escorial
- EAN: 9788497610421
- ISBN: 9788497610421
- Editorial: Editorial Maxtor Librería
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 100 X 150 mm.
- Páginas: 560
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Historia primitiva y exacta del Monasterio del Escorial, la más rica en detalles de cuantas se han publicado. Escrita en el siglo XVI por el padre Fray José de Sigüenza, bibliotecario del Monasterio y primer historiador de Felipe II.
Otros libros de Simbología
El poder del símbolo del Infinito
Con la lemniscata a la armonía infinita
Todo el mundo conoce este símbolo, pero casi nadie sabe el poder que encierra.
El ocho acostado o tumbado, también conocido como lemniscata, representa lo infinito, el desarrollo continuo y el equilibrio. Nos transporta a un contrapeso y a una armonía completos.
Barbara Heider-Rauter, experimentada directora de seminarios y terapeuta, así como una de las grandes expertas en Aura-Soma, nos adentra en el mundo espiritual del ocho acostado. A lo largo de estas páginas, aprenderemos todo lo que necesitamos saber sobre este símbolo lleno de luz. Gracias a sus muchos ejercicios y consejos sencillos, lograremos de manera lúdica interconectar a la perfección los dos hemisferios del cerebro, el sentimiento y el intelecto, lo que facilitará nuestra toma de
decisiones y mejorará nuestra relación con los demás.
Incluso nuestra vida en pareja se verá favorecida, ya que la vibración de equilibrio de la lemniscata llenará de armonía la convivencia.
dto.
Símbolos y talismanes
Desde la antigüedad, el ser humano ha utilizado objetos que le han hecho sentirse protegido ante determinados males o le han ayudado a conseguir algún hecho prodigioso en su vida.
Son los Amuletos y los Talismanes.
En este Cuaderno explicamos las diferencias entre ambos y realizamos un interesante recorrido por el mundo de los Talismanes, en el que el lector podrá conocer el proceso de su elaboración, los materiales que se pueden utilizar y la importancia que la Astrología tiene en dicho proceso. Todo ello acompañado por una amplia recopilación, en magníficas ilustraciones a color, de Símbolos y Talismanes históricos que, estamos seguros, les resultarán sumamente interesantes.
dto.
La vía del Blasón : lectura espiritual de los escudos de armas
Más allá y antes de ser un signo de reconocimiento individual, familiar o de Orden, en las batallas o en los torneos, el blasón, creación original y originaria del occidente cristiano, se presenta esencialmente como un verdadero retrato celeste, vivo y vivificante que expresa a través de sus colores y trazados, sus figuras (piezas honorables o muebles) la vocación espiritual de su portador. Existe así, hablando en propiedad, una lectura espiritual y como consecuencia una vía del blasón. Una vía auténticamente iniciática en el doble sentido de un punto de partida (inicio) de la búsqueda de un encaminamiento interior, de un transporte del alma hacia ella misma y hacia su Creador. De tal modo que los escudos de armas, para ser realmente "entendidos", es decir en todo el sentido del término "descifrados", deben ser esencialmente contemplados como un icono. Por otra parte, en su realidad última, tanto los escudos de armas como los iconos, contemplan al hombre en el corazón de su interioridad le revelan, le soplan (blasonan) el secreto de su ser y le invitan a su cumplimiento en la luz del Espíritu que es Amor. Este libro desea contribuir a dar la clave de esta visión. Su autor, se apasionó muy pronto por la historia y tradición vivas de la Caballería y su lenguaje iniciático: la heráldica o arte del blasón del que se convirtió en uno de sus especialistas. El resultado de esta pasión ha sido una fructífera producción literaria dentro de la cual "La vía del Blasón" se ha convertido en una referencia insoslayable.
dto.