Hojas Del Ashram
Hojas Del Ashram
- EAN: 848801119
- ISBN: 848801119
- Editorial: Ediciones Dhanishtha
- Año de la edición: 1995
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 160 mm.
- Páginas: 341
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Libros relacionados
Enseñanzas del Maestro Kut Humi vol. II
La devoción permite un acercamiento focalizado y concentrado en la vida. Se tiene que demostrar devoción, no solamente hacia lo Divino, sino hacia cada acto de la vida. La devoción tiene la cualidad de la impregnación. Si el hombre aprende la devoción, esa devoción se extiende a su rutina diaria. Los devotos pueden experimentar los acontecimientos del día a día. Disfrutan del jugo de la vida mucho más que los otros. La vida es para experimentar, lo que incluye en sí el aprendizaje. Solo el aprendizaje permite cambios suaves para avanzar.
dto.
Otros libros de Teosofía
Los orígenes del ritual en la iglesia y la masonería
La teosofía es la fuente primigenia de los rituales más importantes que realizan tanto las logias masónicas como la Iglesia católica, nos dice H.P. Blavatsky ; afirma que éstos tienen su orígen en los practicados por los primeros teósofos desde hace miles de años, incluso antes de que el cristianismo surgiera como doctrina religiosa.
dto.
Explorando la sabiduría del Maestro Interior
La sabiduría puede entenderse como el acceso al conocimiento profundo, al conocimiento verdadero. Cuando se accede a él, es como un manantial que brota del corazón del hombre. Para que esto suceda se requiere un proceso llamado “educación” y un instrumento esencial llamado “el maestro”. Es a través del maestro que cada persona puede descubrir la fuente de este conocimiento verdadero.
Krishnamurti nos dice: “Cuando el manantial del conocimiento verdadero se agota y no brota el agua, es preciso sondear profundamente y remover la tierra para que de nuevo vuelva a brotar. De propia suerte y con el mismo propósito debéis remover vuestro interior si queréis hallar la Verdad”.
El potencial interior, cuando se ha orientado hacia el desarrollo permanente, producirá lo bueno, lo bello y lo verdadero en todo lo que el ser humano realice en su vida diaria.
Desarrollar la propia singularidad es el supremo objetivo del maestro. Debe desarrollarla él primero y facilitarla después en sus alumnos, si logra el maestro que sus alumnos encuentren y desarrollen su propia singularidad facilitará el que se conviertan en auténticos líderes.
Ese es el propósito de este libro, inspirar a los profesores, a los maestros, a los guías que tienen en sus manos proyectos de vida (alumnos) para que siendo conscientes de su gran responsabilidad, eduzcan, eduquen y al hacerlo, colaboren con la creación de un mundo más sano, justo y solidario.
dto.