El hombre nuevo
El hombre nuevo
- EAN: 9788476270929
- ISBN: 9788476270929
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803) se dedicó a recordar a los hombres su origen divino, con el fin de incitarlos a seguir el camino de la reintegración. Efectivamente, desde la caída de Adán, el hombre está como aprisionado dentro de su envoltura terrenal. ¿cómo puede liberarse de esta situación y salir de este «hombre viejo» para renacer en espíritu en un «hombre nuevo»? En este libro, Louis-Claude de Saint-Martin responde a esta pregunta e indica el camino que debemos seguir para engendrar dentro de nosotros ese ser purificado que ha de devolver al hombre su verdadera dimensión.
Otros libros de Martinismo
Documentos martinistas VI
En el mes de Abril de 1.979, Robert Amadou (1924-2006) publicó en París el nº 1 de una serie que llevaría por título “Documentos Martinistas”, donde daría a conocer más abiertamente a los “Hombres de Deseo” textos doctrinales, rituales y trabajos de investigación relativos a la Orden Martinista fundada por Papus, Louis-Claude de Saint-Martin, la Orden de los Élus Cohen de Martinez de Pasqually y la Masonería del Régimen Escocés Rectificado fundado por Jean-Baptiste Willermoz.
dto.
Documentos martinistas IV
En el mes de Abril de 1.979, Robert Amadou (1924-2006) publicó en París el nº 1 de una serie que llevaría por título “Documentos Martinistas”,
donde daría a conocer más abiertamente a los "Hombres de Deseo” textos doctrinales, rituales y trabajos de investigación relativos a la Orden Martinista fundada por Papus, Louis-Claude de Saint-Martin, la Orden de los Élus Cohen de Martinez de Pasqually y la Masonería del Régimen Escocés Rectificado fundado por Jean-Baptiste Willermoz. Inspirados en ese gesto fraternal y generoso de Robert Amadou, padre espiritual del Martinismo moderno, ofrecemos en estos nuevos "Documentos Martinistas” una selección de textos tradicionales y estudios más actuales para los hispanohablantes herederos de ese mismo "deseo” que también nos unió a esta noble Tradición.
- Observaciones sobre prácticas ocultas a través de la odisea de los archivos de Jean-Baptiste Willermoz (1763-1956), por Paul Paolini.
- Jean-Baptiste Willermoz en la Escuela de Martines de Pasqually: génesis del Régimen Escocés Rectificado, por Jean-Marc Vivenza.
dto.
Documentos martinistas II
En el mes de Abril de 1.979, Robert Amadou (1924-2006) publicó en París el n° 1 de una serie Que llevaría por título "Documentos Martinistas", donde daría a conocer más abiertamente a los "Hombres de Deseo" textos doctrinales, rituales y trabajos de investigación relativos a la Orden Martinista fundada por Papus, Louis-Claude de Saint-Martin, la Orden de los Élus Cohen de Martinez de Pasqually y la Masonería del Régimen Escocés Rectificado fundado por lean-Baptiste Willermoz.
Inspirados en ese gesto fraternal y generoso de Robert Amadou, padre espiritual del Martinismo moderno, ofrecemos en estos nuevos "Documentos Martinistas" una selección de textos tradicionales y estudios más actuales para los hispanohablantes herederos de ese mismo "deseo" Que también nos unió a esta noble tradición.
dto.
Introducción al Martinismo tradicional. Orden martinista & sinárquica.
El Martinismo es un sistema peculiar de Misticismo Cristiano fundamentado en una concepción Tradicional sobre el origen del Hombre, su lugar en la creación y la relación que existe entre él, Dios y el Universo, según la doctrina recogida y promulgada por Louis-Claude de Saint-Martín, conocido como ?El Filósofo Desconocido?. Esta doctrina justifica una teosofía que revele al hombre la Sabiduría de Dios, la verdad, el camino y la vida. El Martinista es un amigo de Dios y de la Sabiduría. La Iniciación Martinista, inspirada en la obra de Saint-Martin, es algo interno que ocurre en el corazón del hombre, en su fondo, en su esencia, revelándose finalmente como una teofanía, una obra de generación de la presencia divina: ??el Dios único que ha elegido su santuario único en el corazón del hombre, y en este hijo querido del espíritu que todos debemos hacer nacer en nosotros?? (El Hombre Nuevo, º 27).
dto.