Hombre Visible E Invisible
Hombre Visible E Invisible
- EAN: 9788479101916
- ISBN: 9788479101916
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Teosofía
La Doctrina Secreta V.6. Objetos de los misterios y práctica de la filosofía oculta
Tomo VI: Objeto de los misterios y práctica de la filosofía oculta. Define el proverbial propósito del ocultismo y los fines esenciales del esoterismo. Obra completa en 6 tomos, encuadernados en terciopelo rojo.
dto.
Luz en el sendero
Un paso importante en la carrera literaria y oculta de Mabel Collins fue la publicación de Luz en el Sendero, desde entonces altamente valorada por varias generaciones de estudiantes místicos en todo el mundo.
De acuerdo a una inscripción en un ejemplar autografiado de este libro, el trabajo comenzó bajo la guía del adepto griego conocido como Hilarión, en octubre de 1884, y el corto ensayo sobre Karma habiendo sido escrito el 27 de diciembre de 1884.
Parece ser que en 1884, tres días antes de que H.P.B. partiera rumbo a la India, recibió la visita de Mabel Collins, la cual le mostró una o dos páginas de su manuscrito, en el que H. P. B. reconoció algunas expresiones que le eran bien conocidas. H. P. B. no vio el libro impreso hasta que Arthur Gebhard se lo dio en el verano de 1886.
La manera en que fue escrito este libro se describe en el Capítulo diez de otra obra de Mabel Collins que lleva por título Cuando el Sol se mueve hacia el Norte. Los “Comentarios” sobre Luz en el Sendero comenzaron a aparecer en la revisa Lucifer en septiembre de 1887, en varias entregas, firmadas con el triángulo usual.
En una fecha posterior, Mabel Collins le dijo a John W. Lovell [Reminiscences of Early Days of the Theosophical Society , The Canadian Theosophist, vol. X, junio 1929] que sólo las 42 reglas se le habían dado de la manera descrita por ella, y que las Notas y Comentarios fueron suyos, y no fueron dictados por nadie.
dto.
Protectores invisibles
Este maravilloso libro, nos clarifica las causas de la presencia de todo fenómeno.También nos demuestra que todo efecto producido por una causa desconocida tiene su explicación científica, aunque cuando mucho de los actuales hombres de ciencia no poseen el suficiente conocimiento para darla, sobre todo, dentro de los planos que actualmente está estudiando la parapsicología. Protectores Invisibles es una diáfana prueba de la innata capacidad psíquica que posee el ser humano.
¿Existen seres de naturaleza espiritual que protegen a los seres humanos?¿Tenemos cada uno de nosotros a una o varias de estas entidades ayudándonos y custodiando nuestras vidas?¿Hasta qué punto estas son capaces de intervenir en el plano físico?¿Hay pruebas de su intervención? En esta obra, pionera en su género y en la que se han basado otros muchos libros posteriores, Leadbeater da respuesta a estas preguntas mostrando al lector sus teorías respecto a este tema, apoyándose en numerosos testimonios, en su propia experiencia y en las doctrinas y creencias más tradicionales, especialmente de Oriente. El conjunto es una obra sólida, clásica en su género, que se complementa con el opúsculo Los ángeles custodios, del mismo autor.
Charles Webster Leadbeater nació el 16 de Febrero de 1854 en Stockport, Inglaterra. Se interesó desde muy joven a la investigación psíquica, interés que compartí acon su madre.En 1883, a la edad de veintinueve años, Leadbeater se convirtió en miembro de la Sociedad Teosófica, justo al mismo tiempo que Sir Williwm Crookes, el prominente científico.
dto.
El Hombre, su Orígen y Evolución
¿Qué es el hombre, desde el punto de vista Teosófico? Hace algunos años, Alexis Carrel, investigador científico de Estados Unidos de América, escribió un libro que trata de los aspectos físico y psicológico del hombre, un Desconocido. Hasta la Ciencia parece pensar que el hombre es una esfinge que nos confunde con preguntas que hasta ahora no hemos sido capaces de contestar.
Según Carlyle, el hombre es un misterio, un milagro difícil de explorar y descifrar, y variado en alto grado por la complejidad de su índole. Es una mezcla de extremos: puede ser santo lo mismo que satánico, noble y violento, bueno y malo, casi simultáneamente.
dto.
