Homeopatía y l@s niñ@s : trastornos psicoemocionales en la infancia
Homeopatía y l@s niñ@s : trastornos psicoemocionales en la infancia
- EAN: 9788494392917
- ISBN: 9788494392917
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El niño es una dinámica en constante evolución y no debe ser considerado como un adulto de modelo reducido.
El problema del niño hay que situarte en primer lugar en su contexto, centrar la perturbación de su actualidad presente, de su movimiento evolutivo en curso.
Y, en especial, no podemos olvidar que sus trastornos psicoemocionales son indisociables de su medio ambiente: padres, educadores, médicos, etc.
Esta gestión de las emociones estará impregnada de la propia educación paterna, que estigmatizará de algún modo sus esfuerzos educativos.
Es por ello que debemos ser conscientes de nuestro pasado, de la educación recibida y del lastre inevitable que esta ha supuesto en nuestra adultez.
Los padres deberían hacer hincapié en aportar a sus hijos una cierta educación emocional para que estos sean capaces ele reconocer y nombrar sus emociones.
Es fundamental para que estos niños aprendan a tener los medios necesarios para actuar al respecto, desarrollando la suficiente empatia para saber identificar el «no verbal» de la otra persona, analizar lo que produce tensión, enfado, etc.
Necesitamos reducir la ansiedad del niño, y también la de sus padres, desculpabilizando a ambos y reequilibrando individualmente a cada uno de ellos.
Debemos hacer un esfuerzo por entender su dinámica emocional, la cual se plasmará en su discurso, en sus dibujos, en sus sueños y, sobre todo, en su manera ele somatizar.
Como apunta Antonio Damasio, entender la biología ele las emociones es fundamental para conseguir una sociedad mejor.
Otros libros de Terapias Alternativas
Terapia través del canto.
El canto, como toda expresión artística, permite la liberación de emociones, y como consecuencia de esta catarsis podemos realizar un trabajo terapéutico con ellas, sanar emociones negativas, liberar ira, enojo, frustraciones o permitirnos sentir plena alegría.
La autora se ha especializado en la búsqueda del desarrollo de la expresividad al cantar. Su trabajo tiene un sello particular: el acompañamiento personal del alumno en el descubrimiento de sus emociones, para luego traducirlas en un canto significativo, sanador, genuino y lleno de sentido.
A través de la clara teoría y ejemplificado con casos reales, este libro nos abre las puertas a la musicoterapia y nos inspira y estimula para expresar lo mejor de nosotros mismos, ya sea a través del canto o de cualquier otra expresión artística.
dto.
Shantala : arte tradicional de masaje para bebés
Las semanas que siguen al nacimiento son como la travesía de un desierto poblado de monstruos: las nuevas sensaciones internas que asaltan el cuerpo del niño.
Tras el calor del seno materno, después del abrazo que es el nacimiento, llega la soledad helada de la cuna y entonces surge una fiera, el hambre, que muerde al bebé en las entrañas.
Sin embargo, lo que trastorna al niño no es la crueldad de la herida. Es la novedad, que confiere al ogro unas proporciones inmensas. ¿Cómo calmar semejante angustia?
¿Alimentar al niño? Sí, pero no solo con leche. Hay que abrazarlo, acariciarlo, acunarlo.. y masajearlo. Hay que hablarle a su piel; hablarle a su espalda, que tiene tanta sed y tanta hambre como su vientre.
En los países que han conservado el sentido profundo de las cosas, las mujeres todavía conservan esta sabiduría. Aprendieron de sus madres y enseñarán a sus hijas este arte profundo, sencillo y muy antiguo que ayuda a los niños a aceptar el mundo y sonreír a la vida.
dto.
Homeopatía: remedios para las distintas etapas de la vida
Esta obra colmará a todos aquellos interesados en el mundo de la infancia y las profundidades de nuestra psique. Descubrirán en ellas claves esenciales para comprender al ser que sufre y aliviarlo mediante la homeopatía.
dto.