Honrar al cuerpo
Honrar al cuerpo
- EAN: 9788478088164
- ISBN: 9788478088164
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro es la autobiografía de Alexander Lowen, creador del sistema terapéutico conocido como Bioenergética y autor de más de una docena de libros. La extraordinaria experiencia acumulada en su rica vida, la profundidad de sus conocimientos y su sentido del humor hacen que la lectura de "Honrar al cuerpo" sea una verdadera delicia. "En la terapia yo no me inclino por la terapia verbal, sino por el trabajo energético. Para poder hacer una buena terapia hay que comprender la naturaleza humana. La naturaleza humana es una combinación de varios aspectos: su ego, su sexualidad, la comprensión de su propia vida y cómo la naturaleza se expresa en el individuo. Sin embargo, el cuerpo es el aspecto más importante. Para mí los componentes que conforman la terapia Bioenergética son la onda respiratoria profunda y completa, el llanto (que incluye los sollozos y no solamente las lágrimas) y el trabajo con los pies. Hacer una buena terapia es comprender que la naturaleza humana está plasmada en el propio cuerpo".
Otros libros de Terapias Alternativas
La práctica del reiki
Desde su introducción en la cultura occidental hace poco más de 20 años, el Reiki ha pasado de un pequeño círculo de practicantes a cientos de ellos repartidos por los Estados Unidos y Canadá y luego a millones repartidos en prácticamente todos los países del planeta. La expansión del Reiki ha sido rápida, sorprendente… y muy exitosa. El sistema ha sido tan ampliamente aceptado que las aseguradoras de varios países incluyen los tratamientos de Reiki en sus planes sanitarios.
La práctica del Reiki introduce esta forma de curación manual cada vez más popular respondiendo a 108 de las preguntas más frecuentes sobre esta práctica con sentido común y un lenguaje fácil de comprender. Trata todos los asuntos prácticos que cualquier principiante querría saber al tiempo que ofrece una profunda y comprensiva presentación. En consecuencia, Reiki, el análisis sirve tanto para alguien que sólo quiere informarse de mano de una practicante con experiencia como para un iniciado experimentado que tiene dudas concretas sobre este sutil arte curativo.
Trabajar con la energía sutil del Reiki puede ayudar a prevenir enfermedades y a alcanzar una armonía diaria, así como a combatir problemas graves o crónicos. Tres aprendices demuestran que el Reiki encaja en el amplio marco de la curación holística… y enseñan una visión más sensata de la asistencia sanitaria.
dto.
Edward Bach, la luz que nunca se apaga
Eduardo H. Grecco -que ya ha demostrado, en otras obras de su autoría, su interés por el estudio y análisis del pensamiento del creador de la Terapia Floral y de los diversos aspectos de su legado- se pregunta, esta vez, quien fue el hombre llamado Edward Bach, e intenta interpretar, desde el Alma, los hechos de la vida de este gran medico gales.
A través de una narrativa atrayente, no exenta de pasión personal ni de admiración por la figura que retrata, el autor va poniendo en evidencia el modo como los distintos episodios de la biografía de Bach -incluso aquellos eslabones invisibles que anuda con habilidad donde no existe documentación- se fueron entrelazando con la génesis de su descubrimiento terapéutico. Y así se va hilvanando una trama multicolor con el hilo de los recorridos intelectuales e históricos de Bach, desde la puntada inicial de sus influencias ancestrales y culturales, su infancia y juventud, sus estudios universitarios, sus amores y desdichas, su paso por la masonería, su encuentro con la homeopatía, su descubrimiento de Paracelso y la espagiria, mas todo lo que va conformando el proceso de sus investigaciones, hasta arribar a la creación de esa Nueva Medicina que se había propuesto fundar. Este libro, al iluminar el lado humano de Bach, ilumina también muchos aspectos de su enseñanza que hasta ahora no habían sido develados, y esto, sin duda, constituye no solo un aporte significativo a la historia de las ideas de la Terapia Floral sino también un llamado a una renovada praxis de la doctrina de su creador.
dto.