Hora de crecer interiormente
Hora de crecer interiormente
- EAN: 9789501725247
- ISBN: 9789501725247
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 19 mm.
- Páginas: 142
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Hércules, como mito, es patrimonio universal. Las historias de sus Trabajos han sido contadas de diversas maneras, en todos los tiempos y desde diferentes ángulos.
Presentado por Trigueirinho, este tema sugiere un nuevo alineamiento del yo consciente con el núcleo anímico. El lector es invitado a reflexionar sobre el héroe y su alma, y sobre los portales de los Trabajos. Estos se inician con la captura de las yeguas devoradoras de hombres y prosiguen con el toro de la isla sagrada, las manzanas de oro, la captura de la cierva, la muerte del león de Nemea, el cinturón de la unión, la captura del jabalí, la hidra de Lerna, los pájaros devastadores, la muerte de Cerbero, la limpieza de los establos y el arreo del ganado rojizo.
A partir de observaciones basadas, por un lado, en relatos estrictamente mitológicos y, por otro, en hechos de la vida moderna, Trigueirinho construye una narración espléndida y vivaz que ayuda a entrever soluciones para los más punzantes temas que inquietan a los hombres de nuestro tiempo.
Otros libros de Otros Autores
Acerca de Jung : el buddhismo y la sophia
Este texto totalmente inédito de Henry Corbin aborda la relación entre Jung y el pensamiento budista, y el papel del psicólogo suizo en el llamamiento a «devenir uno mismo».
Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu». Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma», y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una serie de testimonios imprevisibles que se recogen por primera vez en este volumen. Los textos que Corbin dedicó a la obra de Jung desvelan la imagen olvidada de Sophia, el arquetipo femenino que se encuentra en los Salmos más antiguos y que fue la compañera del creador, su alegría cotidiana cuando este asentaba los cimientos del mundo. El reino de Sophia, aquel mundo en el que el amor precede a todo conocimiento y el sentido de la muerte no es más que la nostalgia de la resurrección, ha quedado enterrado y solo podrá ser restaurado con la ayuda de una arqueología que se adentre en los estratos más profundos del alma.Henry Corbin ofrece aquí una invitación a recomponer los fragmentos dispersos de un Antiguo Testamento sophiánico
dto.
Así curaban ellos : -- de los egipcios a los esenios, un acercamiento a la terapia
Así curaban Ellos
dto.
La cara oculta de México
El nuevo libro de uno de los autores más influyentes en habla hispana, autor de la exitosa saga Caballo de Troya.
La cara oculta de México podría cambiar la historia (especialmente la de América).
La nueva investigación del periodista navarro supera todo lo anterior (sesenta y siete libros publicados).
En un primer momento, J. J. Benítez pensó que esos miles de figurillas de barro cocido y piedras grabadas eran una falsificación. Las sucesivas dataciones ?con C14 y termoluminiscencia? le convencieron: son auténticas.
dto.