i Buen Camino !
i Buen Camino !
- EAN: 9788495307545
- ISBN: 9788495307545
- Editorial: Editorial A3
- Encuadernación:
- Medidas: 230 X 310 mm.
- Páginas: 259
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Buen Camino! tiene la intención de se un recuerdo para quienes han hecho el Camino de Santiago.
El libro se compone de 1400 fotos en las que pretende devolver al lector a las sensaciones de aquellos días.
Otros libros de Guias-Viajes
La mirada de Oriente
Este libro describe admirablemente las principales tradiciones religiosas que constituyen la luz de Oriente: el budismo, el hinduismo, el taoísmo, el sintoísmo, el zen... y plantea unas prácticas sencillas que nos permiten desarrollar aspectos como la aceptación de la vulnerabilidad, la desaceleración, el perdón... que nos invitan a llevar la espiritualidad y el aprendizaje del viaje a nuestra vida cotidiana.
dto.
Guía de la España mágica
Juan G. Atienza, investigador de lo oculto y viajero infatigable, dedicó gran parte de su vida y a lo largo de años a las rutas mágicas de España, visitando las aldeas más escondidas para buscar vestigios de un pasado remoto que la ciencia ofi cial suele menospreciar o mantener lejos de la atención general del público. Desde los muros de viejas ermitas hasta las huellas de aquelarres, pasando por capillas ocultas y pinturas rupestres que cuentan la historia de lo que fuimos, el pasado insólito de la Península ibérica se perfila en La guía de la España mágica. Los datos están actualizados y ordenados de acuerdo con una serie de itinerarios, y cada ruta va precedida de un mapa para que el viajero curioso se adentre con soltura en los secretos mejor guardados de la tradición española.
Los templarios, la España diferente, la historia desconocida, el camino jacobeo, los judíos españoles, el acervo mítico y legendario de nuestro pasado, han sido temas que Juan G. Atienza ha abordado con especial dedicación, latiendo en su obra la naturaleza del ser humano y su lenguaje interior, prendidos inconscientemente en las redes de una tradición ancestral que participa de su misma razón de existir.
dto.
Turismo Dark
Un libro que muestra las motivaciones e impulsos que llevan a la sociedad a querer descubrir la parte más sombría de la humanidad.¿Sabías que existe un puente en Escocia que provoca que todos los perros que se acercan se lancen al vacío o que en EE. UU. puedes realizar un tour siguiendo los pasos de Jeffrey Dhamer, el carnicero de Milwaukee?¿Conocías que en Tanzania se encuentra un lago extremadamente venenoso o que en Sidney está el museo de enfermedades más repulsivo del mundo?EnTurismo Dark tienen cabida ciudades, museos, cementerios, hospitales, catacumbas, islas, cárceles, bosques…Un viaje a través de los cinco continentes que explora diversos lugares asociados con la muerte, el misterio o el abandono cuyo oscuro magnetismo atrapa a cientos de visitantes cada año.
dto.
El camino del peregrino a Santiago
El viajero barcelonés Jorge Sánchez, que recientemente logró conocer la totalidad de los 194 países existentes en el mundo, decide emprender casi "por obligación", a pie desde los Pirineos Aragoneses, el Camino de Santiago. Sin embargo, ya desde el primer día la magia del Camino se le manifestaba a cada paso: en el altruismo de los hospitaleros de los albergues donde pernoctaba, en la bondad de los monjes morando monasterios milenarios, en la sinceridad de sus compañeros peregrinos buscando el sentido de la vida, en las iglesias románicas cuya música gregoriana le hacía saltar las lágrimas, en la naturaleza exuberante y bella, en el canto de los pájaros, en el murmullo del viento...
Poco a poco, casi sin darse cuenta, las impresiones del Camino iban transformando su mundo interior. Y así, día tras día, el viajero se fue convirtiendo en peregrino. En Puente la Reina enlazó con el Camino Francés, y se extasió ante los templos de Eunate en Navarra y San Martín de Frómista en Palencia, a la vista de las vidrieras de la Catedral de León, al contemplar el Santo Grial gallego de O Cebreiro. Finalmente conoció el amor en el Monasterio de Samos.
A pesar de que Jorge había recorrido el mundo entero en 25 años experimentando innumerables aventuras y cuitas, el Camino de Santiago le llegó al corazón y significó el viaje más entrañable de su vida.
dto.
