Ichigo Ichie
Ichigo Ichie
- EAN: 9788403519510
- ISBN: 9788403519510
- Editorial: Aguilar, S.A. de Ediciones-Grupo Santillana
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Hay que valorar cada momento como un bello tesoro, si lo dejamos escapar sin disfrutarlo la ocasión se habrá perdido para siempre.
Después de marcar tendencia en todo el mundo con su ensayo pionero Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz, publicado en 42 idiomas, y El método Ikigai. Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales, Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles nos descubren un nuevo concepto de origen ancestral que va a transformar la vida de millones de lectores.
Este nuevo libro sobre el mindfulness y el concepto de ICHIGO-ICHIE (una oportunidad en la vida), algo parecido al carpe diem, es un ensayo inspirador que nos enseña cómo hacer para:
- Liberarnos del pasado y del futuro, haciendo de cada instante algo único.
- Integrar en nuestra vida el zen que Steve Jobs aprendió de un maestro japonés, y que fue la clave de su éxito.
- Hacer de las sincronicidades un instrumento de magia consciente.
- Crear encuentros inolvidables en el ámbito profesional y en el personal.
- Mejorar nuestras relaciones con una nueva clase de mindfulness.
- Abrir compuertas al flujo creativo cada vez que lo necesitemos.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Buscadores de sentido
¿Cuáles son los caminos de la búsqueda de autoconocimiento? ¿Qué herramientas tienen a su disposición los buscadores de conciencia? ¿En qué consiste la vocación de servicio a la humanidad y qué relación tiene con el despertar y la transformación psicoespiritual? ¿Cuáles son las etapas, los peligros, los extravíos de la búsqueda? Desde su experiencia como filósofo, profesor de meditación, experto en religiones orientales y buscador con toda una vida a sus espaldas, Vicente Merlo se dirige a las nuevas generaciones de exploradores de la conciencia para contar su experiencia y compartir sus conocimientos, en un libro que reflexiona sobre el sentido de la vida y la condición humana desde el punto de vista de quien ha encontrado la suficiente serenidad y expansión hacia lo sagrado como para servir de guía. Con una lúcida capacidad de síntesis y en un lenguaje accesible, Merlo describe las «brújulas» que le han servido para orientarse en su propia búsqueda: desde la ciencia y la filosofía hasta el psicoanálisis, la psicología humanista, la meditación e incluso el esoterismo, para converger en la «brújula galáctica», donde la superación de los prejuicios racionalistas le ha permitido explorar el fenómeno de la canalización sin dejar de lado el sentido crítico. Todo ello, con un objetivo concreto: hacernos conscientes de la grandeza del proyecto humano, del potencial de desarrollo del alma, y de la naturaleza evolutiva de la experiencia de la encarnación. Un libro sugerente que abre caminos y cuya lectura implica, en sí, una acción transformadora.
dto.
Wabi sabi
Procedente de la estética y filosofía zen japonesa, el wabi sabi consiste en apreciar la belleza de la imperfección, aceptar el valor de lo impermanente y cultivar la simplicidad. Una idea sugerente y poderosa que nos ofrece grandes lecciones vitales para adquirir una nueva perspectiva y cambiar nuestra forma de pensar.
Partiendo de este punto, Tomás Navarro nos invita hacernos conscientes de que la idea de éxito, la perfección y felicidad no es más que una quimera; un ideal tras el que hemos perdido la vida corriendo, ignorando las ocasiones en las que teníamos motivos para sonreír, y nos propone crear una nueva lista de prioridades, que sea propia y que esté libre de presiones internas y externas. Una lista mucho más realista, natural y sencilla en conexión con el mundo y con nuestro ser.
Este es un libro inspirador y necesario, que nos enseñará a lograr una vida quizá imperfecta pero mucho más rica y serena.
dto.
Ciencia-Ficción Espiritual
¿Es posible superar el materialismo espiritual, a las religiones que no se re-ligan ni entre ellas, y sus sucedáneos? ¿Qué hay de auténtico o delirante, de sanador o enfermizo, en el boyante mundo de las nuevas espiritualidades y terapias alternativas? ¿Es normal lo para-anormal? ¿Qué se esconde tras el uso del ubicuo y manoseado término “espiritual”? ¿Es posible, siquiera probable, saltar de la anormalidad a la supranormalidad? ¿Qué caracteriza a las Enseñanzas Tradicionales?
A través de una heterogénea serie de textos "espiritualmente incorrectos", volvemos la mirada y el corazón hacia las verdaderas Enseñanzas Tradicionales (o Philosophia perennis), hacia el Autoconocimiento y la verdadera Trans-formación.
dto.
Una espiritualidad desde abajo: el diálogo con Dios desde el fondo de la persona
Los que inician un camino espiritual pueden hacerlo de dos maneras diferentes: fijando la mirada en el ideal y aplicándose con todas las fuerzas a conseguirlo, o trabajando por construir el edificio del espíritu desde la realidad de cada uno. Cuando tomamos el primer camino, solemos prescindir de la realidad y podemos convertirnos en sujetos atormentados y divididos interiormente. Sin embargo, en la espiritualidad desde abajo tratamos de abrirnos a las relaciones personales con Dios en el punto en que se agotan y cierran las posibilidades humanas. Entonces, la auténtica oración brota de las profundidades de nuestras miserias y no de las cumbres de nuestras virtudes.
Extracto del Índice:
1/ Espiritualidad desde arriba.
2/ Justificación de una espiritualidad desde abajo.
3/ Desarrollo de una espiritualidad desde abajo.
4/ Humildad y humor, rasgos esenciales de la existencia humana.
Anselm GRÜN, benedictino, maestro espiritual y psicólogo, es autor de numerosos libros, de los que se han publicado seis en esta misma colección; en todos ellos resalta su agudeza psicológica y su amplio conocimiento experiencial de la vida de oración y de los numerosos orantes a los que acompaña en su aventura espiritual.
dto.