Iluminando la mente de cada eneatipo
Iluminando la mente de cada eneatipo
- EAN: 9788483521809
- ISBN: 9788483521809
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Eneagrama
Comprendiendo El Eneagrama
Manual para descubrirse a uno mismo dentro del eneagrama, lo que significa en último término llegar a la propia personalidad, a la esencia propia y abrir así el camino a la espiritualidad. Con cuestionarios, identificación de los errores más frecuentes en tipificación y recomendaciones, estos dos libros son usados cada vez con mayor frecuencia por orientadores religiosos, psicólogos, educadores y legos en todo el mundo
dto.
La personalidad adaptativa
Gracias al eneagrama podrás analizar las motivaciones y los miedos que te mueven, tambien tus fortalezas, debilidades, hábitos mentales, emocionales y conductuales. Pero, sobre todo, gracias al innovador metodo que Leandro Fernández Macho proporciona en este libro, con ejemplos claros y pautas precisas aplicables a cada tipo de personalidad, podrás hackear tu personalidad, crecer y mejorar, desarrollar tu inteligencia emocional y tu inteligencia adaptativa y tus relaciones en tu entorno personal y laboral.
dto.
Envidia
La envidia es la pasión por controlar y calibrar la propia existencia comparándola con la del otro. Su objetivo no es satisfacerse, sino perpetuar un estado de infelicidad y carencia con el que las personas de este carácter tratan de llenar su vacío existencial. El envidioso idealiza tanto el amor que nada ni nadie consigue satisfacerlo, a la vez que se condena a mirar al otro con ojos eternamente demandantes. Los subtipos de la envidia son, además, los más contrastantes del eneagrama, con grandes diferencias entre los abnegados —que han aprendido a introyectar su voracidad y tragarse las lágrimas—, los odiadores —competitivos, de intensos deseos «canibalísticos»— y los melancólicos — especie de sirenas quejumbrosas con una exagerada dependencia afectiva que, a la vez, saben estimular en los demás su necesidad de sentirse protegidas.
Envidia, séptimo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, describe al eneatipo Cuatro como un carácter propenso a las relaciones de dependencia y de abuso, con tendencias autolesivas e incluso de enfermedad, y con una gran sensibilidad al sufrimiento ajeno que tiene la función de subrayar el propio. A la vez, los envidiosos suelen invalidar, despreciar y minusvalorar el objeto envidiado, recordándonos, no en vano, que la envidia es el «pecado de Caín».
dto.