Infancia sin pesticidas
Una guía prac´tica para evitar la exposición a sustancias tóxicas durante la infancia
Infancia sin pesticidas
Una guía prac´tica para evitar la exposición a sustancias tóxicas durante la infancia
- EAN: 9788494948275
- ISBN: 9788494948275
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 205
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos que pueden causar los pesticidas, venenos diseñados para afectar a seres vivos. Al ser productos masivamente utilizados en la sociedad actual existe una exposición bastante generalizada a estas sustancias en la infancia; por ejemplo, por el uso de insecticidas domésticos en muchos hogares o por los residuos de pesticidas presentes en los alimentos convencionales.
Este libro, basado en una amplísima bibliografía científica, muestra de forma muy divulgativa lo que la ciencia nos dice acerca de los muchos y a veces serios efectos que estas sustancias pueden tener en los más pequeños, a veces a muy bajas concentraciones, así de cómo la normativa actual está fallando a la hora de prevenir estos riesgos. Sin olvidar lo más importante: las diferentes y a veces muy sencillas medidas que se pueden adoptar para reducir la exposición a estas sustancias.
Otros libros de Ecología
Manual de la vida salvaje
El alma humana tiene pendiente una cita con la plenitud de la vida en la naturaleza. En estas últimas décadas, la humanidad se ha visto inmersa en un mundo de tecnología apasionante, pero que no siempre se traduce en un mayor respeto y dignidad hacia la persona, la totalidad de los seres vivos y su entorno. Este manual, un verdadero clásico, supone un auténtico descubrimiento, la posibilidad de abrir los ojos a un mundo a menudo desconocido pero a la vez inquietante y maravilloso, que está más cerca de lo que creemos y profundamente olvidado. Ser capaz de desenvolverse en pleno campo, de orientarse, de acompasarse con la naturaleza, de sentirse parte integral de ella constituyen unas vivencias enormemente gratificantes, ahora posible gracias a este manual. El Manual de la vida salvaje es una magnífica y exhaustiva recopilación, una verdadera biblia de la naturaleza, una obra esencialmente práctica que cuenta con más de mil ilustraciones, y que ayudará a hombres y mujeres a emprender una vida plena en armonía con su entorno. AUTOR: nació en el valle d’Oise, Francia. Naturópata, poeta, actor y fundador de la asociación Les Mains Vertes, ha sido un precursor del ecologismo y un prolífico escritor de obras dedicadas a la alimentación natural, el ayuno, las plantas y la naturaleza en general.
dto.
Manejo holistico
El ser humano moderno tiende a tomar decisiones en forma lineal. Es así que sus problemas u objetivos se convierten en el contexto para la toma de decisiones. Este modelo de pensamiento ha sido altamente exitoso para el desarrollo de herramientas, maquinarias y todas las cosas que los seres humanos “hacemos”; pero también es la causa subyacente de los fracasos de la Humanidad en lo que concierne a situaciones complejas, es decir, las cosas que “manejamos”.
El Manejo Holístico propuesto por Allan Savory es un enfoque para la toma de decisiones y la gestión integrada de los aspectos sociales, económicos y ambientales de emprendimientos y empresas públicas y privadas, especialmente en lo referido al manejo de recursos naturales y sistemas agropecuarios. En particular, se presenta como la herramienta más sólida para lograr una ganadería regenerativa, presentando casos de éxito en todo el mundo. Esto significa aumentar la biodiversidad, la productividad y la rentabilidad de los sistemas ganaderos, cosechando carbono, aire y agua pura - servicios ambientales que son vitales para mitigar la incidencia del cambio climático.
La presente obra es la versión en español de la tercera edición de Holistic Management, en la cual el autor ha reorganizado y simplificado los capítulos, incluyendo nuevas fotografías a color con ejemplos de terrenos regenerados. El resultado final es la mejor versión de las ideas de Allan Savory, en una obra sintética y clara. La traducción ha sido minuciosa, conservando los matices y conceptos de la obra original para los lectores de habla hispana.
Este valioso aporte abre grandes posibilidades para las nuevas generaciones de ganaderos, agricultores, pastores, empresarios sociales, agencias gubernamentales y ONGs que trabajan para enfrentar la degradación ambiental en un mundo que ya no sólo necesita sostenerse, sino regenerarse… y nosotros junto con él.
dto.
Cómo hacer tu vida más verde con la Permacultura
COMO HACER TU VIDA MAS VERDE CON LA PERMACULTURA es un libro de recursos para cualquiera que quiera vivir una vida más sencilla y un estilo de vida ecológico.
• algunas de las plantas alimenticias y forrajeras más nutritivas,
• cómo construir jardines y mejorar nuestros suelos,
• cómo hacer alimentos simples y productos fermentados,
• estrategias para desarrollar nuestra vuelta al campo
• cómo recolectar, almacenar, conservar y reutilizar el agua y la energía,
• ¡y mucho más!
“Una guía innovadora y altamente informativa que nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre cómo llevar una vida respetando el planeta y con un impacto mínimo sobre nuestra huella ecológica.Es decir, vivir desde una perspectiva permacultural ”.
Tim Harland, fundador de la revista Permaculture
“Ross Mars es un referente de la Permacultura durante más de dos décadas. Como científico, profesor, investigador y jardinero, es una fuente continua de inspiración e información de calidad. Este libro es una guía muy práctica para una vida más inteligente y un recurso valioso para cualquiera que desee tomar una mayor responsabilidad sobre su futuro “. Josh Byrne, ABC Gardening Australia
Este libro es muy actual para el momento de la humanidad que estamos viviendo. Nos ayuda desde una visión permacultural a desenvolvernos y a adquirir herramientas, tanto para el medio rural como para la ciudad. A través de la obra nos cuenta su experiencia y nos anima a hacernos responsables de nuestro futuro y el de el de generaciones venideras.
dto.
La revolución de una brizna de paja : una introducción a la agricultura natural
Este libro es un detallado registro de cómo Fukuoka desarrolló su radical método de agricultura natural. En él muestra la forma de cultivar cosechas sin arar, sin herbicidas o pesticidas, y la relación entre este método y la salud, la nutrición, la educación, la naturaleza y la espiritualidad. Una obra especial muy buscada por los amantes de la agricultura natural.
dto.