Infierno verde : Percy Harrison Fawcett y la ciudad perdida
Infierno verde : Percy Harrison Fawcett y la ciudad perdida
- EAN: 9788412693607
- ISBN: 9788412693607
- Editorial: La Felguera Ediciones, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 190 mm.
- Páginas: 249
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El libro que desvela las claves secretas del legendario explorador Percy Harrison Fawcett, inspirador de Indiana Jones, en su obsesiva y delirante búsqueda búsqueda de Z
En mayo de 1925, Percy Harrison Fawcett, legendario explorador inglés, acompañado de su hijo y un amigo de este, desapareció en el interior de la selva amazónica brasileña, su particular «infierno verde», tal y como lo describió. Desde hacía años perseguía El Dorado, la mítica ciudad perdida que él denominó «Z». Jamás se supo nada de él o su expedición, pero su búsqueda y leyenda arrastraron ?y, en ocasiones, condujeron a la muerte? a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que fundó cultos sobre la «tierra hueca» y siniestras fraternidades «invisibles», así como inspiró al personaje de Indiana Jones. En realidad, escondiendo esto a la Royal Geographic Society y sus patrocinadores, Fawcett, el explorador «nietzscheano», creía en la teosofía y el mundo oculto más delirante. Su plan consistía en lograr contactar con la ancestral Hermandad Blanca o los descendientes superdotados de atlantes o lemurianos, habitantes de continentes perdidos que, para Helena Blavatsky, fundadora de la teosofía, o para los creyentes protonazis de la «ariosofía», eran absolutamente reales y formaban parte de extrañas teorías raciales supremacistas.
Otros libros de Narrativa
El principio del círculo : descubre el valioso poder que todos tenemos en nuestras manos
Aparentemente todo va bien en casa de Hikaru, como nos parecería en la mayoría de nuestros hogares. Pero cuando el profesor llame a sus padres, estos descubrirán que el chico en realidad está distante y bajando su rendimiento, y que lo único que le interesa es conectarse a internet. Todos se darán cuenta entonces de su responsabilidad en la situación.Sin embargo, la situación en casa no empezará a mejorar hasta que Hikaru conozca a la señora Akiyama, una mujer misteriosa que le enseñará la importancia del contacto y de una buena comunicación con la gente a la que ama.
Una historia emotiva llena de ternura que nos descubre cómo aprovechar el contacto y la comunicación para avanzar en el camino hacia la felicidad en el día a día.Incluye un capítulo final con recomendaciones prácticas que el 100% de los lectores podrá aplicar para mejorar sus relaciones personales.
dto.
El jardinero
Este libro nos habla de un jardín muy especial: el Jardín de la Vida. En él se encuentran la puerta de la Paz y del Amor, tanto interior como exterior. En él un Jardinero muy especial dialoga con las plantas y los árboles, con los gnomos, los silfos y las hadas, con las ondinas y los elfos. En él todos descubrimos que así como el pájaro no entiende el mecanismo del vuelo, y sin embargo vuela porque está en su naturaleza volar, así está en la naturaleza del hombre alcanzar el amor.
Dentro de la tradición de El Principito o Juan Salvador Gaviota, éste es un libro escrito desde el corazón que habla directamente al corazón.Sencillo en su lectura pero, al mismo tiempo, de una gran profundidad, El Jardinero ha sido capaz de llegar al alma de personas de todas las edades, transmitiendo con simples metáforas extraídas de la Naturaleza aquellos secretos que pueden ayudarnos a alcanzar la felicidad.
Numerosos lectores lo ha calificado como libro de «cabecera» o de «mesita de noche», y su atmósfera, calma y armoniosa provoca una manifiesta sensación de paz en quien lo lee. Primera entrega de una trilogía titulada «El ciclo del Jardín», El Jardinero fue publicado en 1996 sin ningún apoyo publicitario, pero igualmente gracias al entusiasmo de sus lectores ha ido pasando de boca en boca hasta convertirse en un best-séller mundial traducido ya al inglés, alemán, italiano, chino, coreano y catalán. El Jardinero tiene su continuación en El Manantial de las Miradas, publicado también por Ediciones Obelisco.
dto.