Iniciación chamánica
Sanación psicodélica y los males de la modernidad
Iniciación chamánica
Sanación psicodélica y los males de la modernidad
- EAN: 9788411210560
- ISBN: 9788411210560
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 396
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Randy Chung Gonzales fue iniciado por entidades descarnadas. Durante tres años le entregaron poderes de sanación. Él no era más que un mestizo laico y materialista, pero fue totalmente transformado en su iniciación.
Fue Frédérique Apffel-Marglin quien forzó a Randy a ir a la ceremonia de ayahuasca donde acabaría siendo iniciado en contra su voluntad. Esta iniciación chamánica cambió la vida de ambos. El libro junta la voz de Randy, quien cuenta su experiencia en primera persona y con sus propias ilustraciones; y la voz de Frédérique, quien fue transformada de una antropóloga académica en algo diferente.
Ambas experiencias sirven asimismo para un profundo análisis cultural de la modernidad occidental, donde la erradicación del chamanismo juega un papel clave. Con el actual renacimiento del estudio científico de los psicodélicos, Iniciación chamánica argumenta con rotundidad que las plantas sagradas del chamanismo son las únicas que pueden curar las epidemias mentales y sociales del norte global, así como la crisis ecológica actual.
Otros libros de Chamanismo
El sueño dormido y el sueño despierto
Este libro describe un camino: un camino en un mundo en el cual todas las cosas respiran, todas las cosas piensan, todas tienen conciencia.
Hay una apertura gradual a través del cuerpo soñador hacia los elementos, los árboles, las rocas, a los animales, al animal humano, al planeta Tierra, las estrellas, el universo.
En este camino no existe diferencia entre el hombre y la naturaleza. Todo es energía.
El sueño es un tema central en el despertar a esta realidad extática. Lo soñado se encuentra con el soñador igual que la pintura se encuentra con el artista. Hay un diálogo lleno de éxtasis entre el creador y lo creado. Ellos crean juntos el nuevo sueño de su vida y danzan entre el tiempo y el no tiempo marchando hacia el lugar de no pensamiento, el nirvana de las tradiciones orientales en donde ya no tenemos que hablar porque no hay nada que defina la belleza de la unidad.
El autor nos traduce los lenguajes que hay entre los mundos, y mucho de ese trabajo consiste en intentar sentir el sonido y la canción correctos mediante la respiración.
Para lograr esto se dan ejercicios, que están dirigidos a funcionar como ladrillos que desarrollen la fuerza de la habilidad del lector para soñar de día y de noche con plena conciencia.
Las experiencias en el desierto me enseñaron, más que nada, que los más grandes maestros están todos alrededor y dentro de nosotros. Ellos están esperando la oportunidad de ser oídos.
dto.
El secreto tolteca
El autor es un conocido sanador mexicano perteneciente a un linaje chamánico que existe desde hace quince siglos. Su mensaje conecta con los seguidores de Carlos Castañeda y Don Miguel Ruiz. La obra nos muestra el profundo poder de los sueños y los estados alterados de la conciencia. Los rituales, símbolos y técnicas oníricas de los chamanes toltecas revelados y adaptados al mundo occidental. Los antiguos chamanes mexicanos sabían cómo influir en la materia. Podían sanar a través de los sueños, transformar la vida o rejuvenecer el cuerpo. Practicaban el sueño lúcido, conocían técnicas para ver el aura y eran capaces de comunicarse con sus muertos. Una sabiduría ancestral que se ha venido preservando desde hace cinco mil años, transmitiéndose solo de padres a hijos. Ahora, por primera vez, el sanador Sergio Magaña revela al mundo los rituales, símbolos y técnicas oníricas que utilizaban los antiguos toltecas para penetrar en esa otra dimensión, la de los sueños, donde reside el poder de los chamanes. Miembros de la UNESCO como José Osuna, candidatos al Nobel como Erwin Lazlo, científicos, artistas y políticos coinciden con Mañaga en que es necesario revitalizar y propagar esta antigua tradición espiritual. Tal como afirma una antigua profecía, ha llegado el momento de poner toda esa sabiduría al alcance del mundo.
Sergio Magaña es un conocido sanador mexicano iniciado en la sabiduría del nahualismo y en el arte del sueño lúcido. Recientemente ha sido nombrado director de un importante proyecto del Club UNESCO para la protección del legado intangible de las antiguas civilizaciones.
dto.
Chakras en la práctica chamánica
Cómo trabajar con los centros de los chakras para curar heridas psíquicas no resueltas
En esta nueva edición, Wright muestra cómo trabajar con los centros de los chakras para curar heridas psíquicas no resueltas. Ella identifica ocho etapas de desarrollo de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez/muerte, y vincula cada etapa a un chakra especifico. El libro ofrece ejercicios físicos y meditaciones guiadas para cada chakra, ofreciendo a quienes practican una manera de curar traumas encerrados.
dto.