Instrucciones de atisma y los guesmes Kadampas-Tíbet año 1000
Instrucciones de atisma y los guesmes Kadampas-Tíbet año 1000
- EAN: 9788486615789
- ISBN: 9788486615789
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las instrucciones kadampas contienen la esencia de las enseñanzas de Buda y se caracterizan por su forma inmediata y directa de transmitir el darma.
Otros libros de Budismo Zen
Fundamentos del tantra
El maestro budista tibetano, Tsongkhapa, nació hace más de seis siglos. Fue quizás el mayor comentador del Budismo en la historia y escribió más de 10.000 páginas explicando los antiguos libros de la sabiduría budista. Su obra más famosa es Las Etapas Extensas del Sendero a la Budeidad, el Lam Rim Chenmo, un mapa claro y detallado de los senderos a la Iluminación. Lo escribió después de entrar y salir de una visión profética durante un mes, en el monasterio de Reting. La visión fue activada por la Montaña de Bendiciones, una oración y guía a la perfección usada por muchos Lamas desde entonces, como preparativo para las enseñanzas secretas del Budismo.
Este trabajo aparece aquí con un comentario del ilustre Pabongka Rimpoché (1878-1941), considerado uno de los principales maestros budistas del siglo pasado. Ambos textos han sido traducidos por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin, uno de los últimos grandes maestros del viejo Tíbet.
dto.
La luna en los pinos
Esta nueva traducción de noventa y seis obras maestras de haiku arroja una fresca luz sobre los poemas, capturando el espíritu de los originales japoneses.Con ilustraciones de la colección de pinturas y grabados japoneses del Instituto de Arte de Chicago.
dto.
Plenitud y vacío : Cristo y el camino zen
Plenitud y Vacío, escrito a la luz de la vivencia íntima de su autor, ofrece una respuesta a una cuestión de gran importancia y actualidad: ¿cómo conjugar la experiencia espiritual cristiana con el camino del budismo Zen? Yves Raguin nos relata en este libro el proceso de su meditación durante varios años practicando Zen y es la experiencia de quien se atreve pacientemente pero sin concesiones a descubrir un mundo interior. Con sencillez, reflexiona sobre la plenitud divina que sólo se deja encontrar en el vacío; se pregunta sobre la naturaleza de la palabra que ilumina el silencio más total y sobre el vacío que habita en lo más profundo del ser y que permite que se encienda nuestra llama interior.
Yves RAGUIN, jesuita, autor del Diccionario Ricci de la Lengua China y director de Instituto Ricci de Taipei, fue un gran conocedor del mundo oriental, sobre todo Taiwán y Vietnam, donde fue profesor. Gran maestro espiritual, además de su amplia bibliografía, mantuvo una amplia correspondencia con personas de todas las latitudes en las que se trasluce su deseo de integrar la tradición oriental con los valores occidentales.
dto.