Inteligencia maternal: de cómo ser madres nos vuelve más inteligentes

Inteligencia maternal: de cómo ser madres nos vuelve más inteligentes
- EAN: 9788423338108
- ISBN: 9788423338108
- Editorial: Ediciones Destino, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Embarazo Parto
Eutokia : la técnica Alexander en el embarazo y el parto
Esta práctica y bien ilustrada obra te muestra cómo prepararte para el embarazo y el parto con la Técnica Alexander, un nuevo e inspirador enfoque que engloba todos los aspectos de la maternidad. El libro muestra también cómo una mejora global del equilibrio y el movimiento puede transformar tu experiencia de embarazada y aportar a tu salud y a la de tu bebé incontables beneficios. Los autores, además de explicar que numerosos problemas de salud asociados al embarazo están relacionados con un uso inapropiado del cuerpo, detallan cómo debemos utilizar la Técnica Alexander con el fin de lograr un parto más natural y reducir la necesidad de intervenciones médicas. Asimismo, ofrecen consejos muy útiles para volver a estar en forma tras el parto y criar bien a tu hijo. AUTORAS MACHOVER es profesora titulada de la Técnica Alexander y también de la Terapia del Movimiento Rítmico de Medau, así como miembro fundadora de Doula UK, la asociación pionera de doulas en el Reino Unido. Desde 2004 es la directora de formación del Alexander Technique School. A. DRAKE recibió en 1985 clases de Técnica Alexander, lo cual fue para ella de un valor inestimable durante el embarazo y el parto, además de constituir un gran apoyo para hacer frente a su vida familiar. Su principal implicación en el libro ha sido llevar a cabo la labor de revisión de textos. J. DRAKE médico de profesión, estuvo trabajando durante varios años en temas de educación de la salud, más tarde, en 1982, se formó como profesor de la Técnica Alexander. Es autor de las obras The Alexander Technique in Everyday Life y Guide to the Alexander Technique. Es además profesor de Tai Chi y especialista en ergonomía del ámbito laboral.
dto.
Ecología Prenatal
Cuando acudimos a la ciencia para que fortalezca la capacidad instintivo-emocional de los seres humanos, estamos ofreciendo un ejemplo de colaboración, de ayuda mutua entre el ser racional y el ser emocional. Estamos llegando a una etapa de nuestra evolución en la que podemos utilizar nuestro neocórtex, a través de los datos que aporta la ciencia, para redescubrir y reforzar nuestros instintos, o, dicho de otro modo, la necesidad de sobrevivir.
Cada vez hay más solidaridad en este planeta. quizás sean tiempos en los que podamos entender la necesidad de fundar una "sociedad planetaria". Entonces, para crear estrategias de supervivencia totalmente nuevas, lo que necesitamos, sobre todo, son energías de amor. Y esto nos da buenas razones para redescubrir las necesidades básicas no sólo de la mujer que está pariendo, sino también las del recién nacido. Pero también podemos entender hasta qué punto es difícil cambiar algo que aparentemente es tan sencillo, porque los nacimientos han sido controlados por los medios culturales durante milenios.
dto.
El poder del discurso materno
Cada biografía humana es un universo en sí mismo. Laura Gutman habla de cada uno de nosotros, de nuestra infancia, y especialmente de todo lo que no recordamos de ella, pero que mueve los hilos de la totalidad de nuestra vida. Este es un libro para comprendernos más; un acercamiento revelador a nuestra realidad emocional.
* Cómo detectar el discurso materno
* La constitución del personaje
* El discurso del "yo engañado"
* Los estragos de la represión sexual
* Las palabras que sanan
* Lo que el discurso materno no dice
* La búsqueda del sí mismo
dto.
El cuarto trimestre
La guía más completa de salud holística para el postparto
El embarazo, el parto y el puerperio son algunas de las experiencias más enriquecedoras y satisfactorias de nuestra vida. Sin embargo, muchas afrontamos la maternidad sin conocer realmente sus implicaciones para nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro espíritu y nuestras relaciones.
En El cuarto trimestre encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a recuperarte durante el puerperio, un periodo de transición tras el parto que puede durar desde pocos meses a algunos años. Kimberly Ann Johnson recurre a su gran experiencia profesional como doula, asesora postparto, profesora de yoga, terapeuta corporal y defensora de la atención sanitaria femenina para abordar temas de gran interés, entre los que destacan:
? Cómo preparar tu cuerpo para el parto.
? Cómo organizarte y acomodar tu casa para que la transición a la maternidad sea lo más adecuada posible.
? Cómo facilitar tu recuperación física y energética postparto a través de prácticas sencillas y remedios caseros basados en el ayurveda, la medicina tradicional china y la terapia con hierbas.
? Cómo reforzar tu relación de pareja y favorecer la reactivación sexual.
? Cómo hacer ejercicio físico en el puerperio sin peligro.
? Cómo llevar en brazos a tu bebé de una forma cómoda.
? De qué manera abordar las emociones complejas y a menudo conflictivas que surgen en la fase postparto.
dto.