Introducción a la acupuntura
Introducción a la acupuntura
- EAN: 9788425519666
- ISBN: 9788425519666
- Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una presentación sobre la acupuntura diferente a todo lo publicado hasta el momento. En el libro más el DVD de 95 minutos se tratan diversas técnicas acupunturales, algunas de ellas desconocidas por el público en general, y se estudian las diferentes escuelas o enfoques posibles de tratamiento. Sesiones prácticas de acupuntura explican con todo detalle las técnicas y el tratamiento para curar distintas dolencias y problemas cotidianos, haciendo una clara exposición de la relación armónica entre la Naturaleza y el ser humano.
En este trabajo hay mucha información adaptada a diferentes objetivos: tanto los que estén interesados en los aspectos espirituales de la acupuntura, como los que busquen los aspectos científicos, disfrutarán con su lectura y visionado.
Otros libros de Terapias Alternativas
Terápia Floral Repertorio de Síntomas y Emociones
Terápia Floral Repertorio de Síntomas y Emociones
dto.
Acupuntura, origen y destino
La lucha de los médicos contra las enfermedades y el dolor se hace en muchos casos acuciosa y desesperante por inútil. En esta lucha, es necesario utilizar cuanto procedimiento idóneo exista, más aún si no reviste carácter yatrogénico. La acupuntura ha demostrado ser una alternativa válida, como lo demuestra por un lado su uso en países con alta calidad y avanzada tecnología médico-científica, y por el otro como lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este tratado de acupuntura, encontrarás, estimado colega, una exposición completa y razonada de esta milenaria práctica china. En forma amena y elocuente, están relatados sus pormenores históricos, con un breve relato sobre la China Imperial, donde se habla del «Primer Hombre» que vino al mundo y dio origen a la humanidad, y un sucinto relato sobre la China Republicana dirigida por Mao Tse Tung, cuyos esfuerzos incrementaron el perfeccionamiento y uso de esta práctica tradicional, al afirmar que «la medicina y la farmacología de China son un gran tesoro». No sólo propulsó su desarrollo científico, sino que popularizó su ejercicio, al crear los llamados «Médicos Descalzos», dedicados al tratamiento de grandes conglomerados sociales, dando así una gran importancia a esta disciplina secular.
dto.