Introducción a la acupuntura
Introducción a la acupuntura
- EAN: 9788425519666
- ISBN: 9788425519666
- Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una presentación sobre la acupuntura diferente a todo lo publicado hasta el momento. En el libro más el DVD de 95 minutos se tratan diversas técnicas acupunturales, algunas de ellas desconocidas por el público en general, y se estudian las diferentes escuelas o enfoques posibles de tratamiento. Sesiones prácticas de acupuntura explican con todo detalle las técnicas y el tratamiento para curar distintas dolencias y problemas cotidianos, haciendo una clara exposición de la relación armónica entre la Naturaleza y el ser humano.
En este trabajo hay mucha información adaptada a diferentes objetivos: tanto los que estén interesados en los aspectos espirituales de la acupuntura, como los que busquen los aspectos científicos, disfrutarán con su lectura y visionado.
Otros libros de Terapias Alternativas
Masajes y reflexoterapia : técnicas orientales de curación
La reflexoterapia es una forma de masaje que resulta muy eficaz para curar y mantener la salud general del organismo. El masaje reflexológico es el complemento idóneo a la medicina tradicional y, teniendo unos mínimos conocimientos, se aprenderá a realizarlo correctamente. En este manual práctico se explican los diferentes tipos de masajes y cómo aplicarlos, teniendo en cuenta las técnicas y las contraindicaciones.
dto.
El libro de la espalda : cómo entender, evitar y superar los dolores de espalda
dto.
El templo humano visto en los pies
Terapia que analiza las causas de los bloqueos fÍsicos y los sana
No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.
La Crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis, se supera a sí mismo sin quedar "superado".
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos. Es en una crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
En vez de esto, trabajemos duro.
dto.