Isis sin velo IV : la clave de los misterios de la ciencia y teología, antiguas y modernas
Isis sin velo IV : la clave de los misterios de la ciencia y teología, antiguas y modernas
- EAN: 9788479100919
- ISBN: 9788479100919
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 424
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Hoy en esta obra pasajes enteros de inmarcesible frescura y perpetua actualidad que entrañan copiosas enseñanzas, igualmente valederas para el teósofo convencido que para el principiante ávido de conocimientos sobre que fundamentar sus orientaciones mentales.
El Isis sin Velo es el reiterado cotejo de la ciencia antigua con las especulaciones modernas para demostrar, según demuestra cada día más incontrovertiblemente el progreso de los tiempos, que toda teoría, toda hipótesis, toda novedad atribuida a los modernos tuvo su precedente invención entre los antiguos
Otros libros de Teosofía
Estudio sobre la conciencia
El propósito de esta obra es ayudar a los que estudian el incremento y la dilatación de la Conciencia, con sugestivas insinuaciones que les sirvan de provecho. No pretende ser una exposición completa, sino más bien, una contribución completa, sino más bien, una contribución a la psicología, pues para exponer acabadamente la vastísima ciencia que trata del desenvolvimiento de la Conciencia se necesitarían abundantes materiales, que sólo están en manos de celosos y pacientes estudiantes, y que hasta ahora no se ha hecho esfuerzo alguno para arreglarlos y disponerlos en coordinado conjunto. En esta obra hemos dispuesto tan sólo una pequeña porción de estos materiales, con la esperanza de que sean útiles a algunos de cuantos trabajan en el ditado campo de la evolución de la Conciencia y puedan servir el futuro de sillar en el acabado edificio. Necesarios serían un sabio arquitecto para diseñar el templo del conocimiento y hábiles maestros albañiles para dirigir su construcción. Baste, de momento, pasar el aprendizaje y preparar las toscas piedras que en su día utilicen más expertos operarios.
dto.
Conocimiento de sí mismo
Se han escrito muchos libros sobre el importante tema de la renovación de sí mismo. Algunos de ellos por personas cuyo concepto de la vida está notoriamente teñido por el materialismo o por la ortodoxia religiosa, pero prácticamente todos basados en la suposición tácita de que sólo vivimos una vida en esta tierra y que por tanto nos conviene tomar medidas de mejoramiento propio que nos permitan alcanzar el éxito o la dicha que sean posibles bajo las limitaciones naturales de la vida humana. Incluso escritores que tratan el tema con un fondo moral o espiritual, pasan por alto puntos vitales de la vida y se limitan generalmente a los intereses pequeños y restringidos de una sola vida. No procurar correlacionar al hombre con el universo en que vive, ni indicar la naturaleza de su destino final.
Semejante concepto estrecho de la vida humana, difícilmente puede servir de base satisfactoria para una ciencia real de la renovación de sí mismo. Si no hemos de vivir en esta tierra sino una sola vida de pocos años; si nuestro futuro después de la muerte es oscuro o por lo menos nebuloso; si no hay leyes definidas que operen en los campos de la mente y de las emociones; si no hay una meta clara que todo ser humano pueda y debe alcanzar, entonces la educación de sí mismo, en el sentido más amplio de este término, se convierte en un esfuerzo insensato y vano para lograr un ideal difuso e inalcanzable.
dto.
Ocultismo práctico : el ocultismo en oposición a las artes ocultas
Entre en el sendero que conduce al conocimiento de lo que debe hacerse, discerniendo acertadamente entre el bien y el mal.
Llegue al punto en que al hombre le es posible hacer cuanto bien desea, sin ni siquiera a veces levantar en apariencia un dedo de la mano.
Pero conozca también el peligro a que se exponen todos los instructores, a veces sin ni tan siquiera suponerlo, al cargar sobre sus hombros todos los pecados del discípulo, de comisión u omisión, que se refieren a ciencias ocultas, hasta el momento en que el discípulo llega a Maestro y es directamente responsable.
dto.