Islas simbólicas : Montjüic-Mallorca-Buda
Islas simbólicas : Montjüic-Mallorca-Buda
- EAN: 9788492759088
- ISBN: 9788492759088
- Editorial: Libros del Innombrable
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 138
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta pequeña obra es un viaje por la isla utópica del pensamiento y la conquista de su territorio. Dibuja recorridos por parajes internos de la conciencia, mucho más reales que lo que uno puede asir y percibir con los sentidos, aunque no por ello deja de apoyarse en una historia y geografía significativas, reveladoras de las regiones internas de uno mismo que son análogas a las del ser universal. Parte de una situación concreta, y a caballo de la Vía Simbólica asciende a través de estados perfectamente reconocibles por cualquier ser humano, dada la naturaleza arquetípica del recorrido. Aúna la palabra y la imagen evocando un espacio y tiempo otro que cohabita con el cronológico, el del devenir cíclico que a su vez es un reflejo de aquello no sujeto al transcurrir, o sea de lo eterno.
Otros libros de Simbología
Simbolismo del templo
Una alegoría de la creación. Pocos símbolos son a la vez tan universales y evocadores cono el del templo. Desde que el hombre es hombre ha necesitado de ese espacio sagrado, construido a imagen y semejanza del Cielo, para evitar su memoria aquí en la tierra. La forma y la proporción evocan al fondo y a la Armonía; la piedra y el incienso despiertan el Sentido profundo y el Olfato sagrado. Símbolo del hombre celeste, el templo está a su vez simbolizado por el corazón, aquel lugar del que manan aguas de vida.
dto.
Simbología oculta
El hombre, desde su origen, ha vivido en función de los símbolos que le rodean Todo es simbólico. La posición de la estrellas, el sol y la luna, el día y la noche… también los colores, los sabores, los sonidos y, por supuesto, el hombre. Rafael Canneti realiza un recorrido por las manifestaciones culturales simbólicas más cotidianas y conocidas. Este libro guarda un secreto: el lenguaje simbólico tiene el poder de actuar en la vida cotidiana. Se dice que quienes se acerquen a él de la manera adecuada podrán observar dentro de sí mismos la profunda acción transformadora ejercida por la energía que se encuentra detrás de nuestros símbolos tradicionales.
Rafael Canneti
Grado 33 del Supremo Consejo Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Rafael Canneti lleva más de tres décadas estudiando filosofías orientales.
dto.
El arte de lo oculto
Las creencias y prácticas místicas han existido durante milenios, pero ¿por qué seguimos persiguiendo lo esotérico? Desde el comienzo de la creatividad humana, los creadores de imágenes se han sentido atraídos por estas esferas desconocidas y han creado curiosas obras de arte que trascienden el tiempo y el lugar, pero ¿qué es lo que atrae a los artistas a estos reinos mágicos?
Desde la teosofía y la cábala, hasta el zodiaco y la alquimia; espiritualismo y magia ceremonial, hasta los elementos y la geometría sagrada: El arte de lo oculto presenta importantes temas ocultos y muestra a los artistas que han sido influenciados y guiados por ellos. Descubra las imágenes simbólicas y míticas de los prerrafaelitas; el dibujo automático de Hilma af Klint y Madge Gill; la interpretación surrealista del mito, la alquimia y la cábala de Leonora Carrington; y mucho más.
Con artistas destacados, marginados y poco conocidos, El arte de lo oculto cruza esferas místicas en un intento por inspirar y deleitar. Dividido en capítulos temáticos (El cosmos, Seres superiores, Practicantes), el libro actúa como una entretenida introducción al arte del misticismo, con ensayos que examinan cada práctica y más de 175 obras de arte por descubrir.
dto.