Jardines esotéricos
Jardines esotéricos
- EAN: 9788415128342
- ISBN: 9788415128342
- Editorial: Editorial Séneca
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 170 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En esta, su cuarta entrega sobre jardines históricos, el autor viene a descubrirnos la quintaesencia del jardín: su alma. Efectivamente, hay jardines donde un espíritu vaga de aquí para allá, saltando de una escultura a un pabellón, escondido detrás de una gruta, esperándonos tras una fuente alquímica. Hermetismo, masonería, corrientes filosóficas que nos conducen a nuestro propio interior, son los jardines esotéricos que intenta describirnos en estas páginas Rafael Blanco Almenta.
Y laberintos…. si, laberintos que desde siempre han despertado incógnitas, trazados sinuosos y esquivos, algunos nos hacen alcanzar la desesperación. Este libro nos convierte en verdaderos Teseos en busca del Minotauro, afortunadamente tenemos el hilo de Ariadna puesto que el autor facilita un plano descriptivo de cada laberinto. Todo ello acompañado de unas hermosas imágenes y un texto descriptivo con todo lujo de detalles que nos permitirán tener una visión completa de los laberintos más destacados de la geografía española.
Rafael Blanco Almenta ha publicado anteriormente "Jardines históricos y parques actuales de Andalucía",1998. Editorial Arguval. Málaga. “Jardines del Mediterráneo”, 2006. Edita Fundación del Colegio de Aparejadores de Sevilla. Y " Jardines Arcanos”, 2010. Editorial Séneca.
Para muchos el destino es una cuestión enigmática, como el contenido de este libro. Pocos hubieran podido imaginar la progresión de Rafael Blanco Almenta, pasando de ser un simple enamorado de la jardinería a un ilustrado en la materia, de un lector incansable a un perseverante escritor. Precisamente fruto de esa constancia, nos ha ido deleitando con sus publicaciones que, ahora bajo el título de Jardines Esotéricos, pretende mostrar, una tras otra, aquellas expresiones que no podemos dejar pasar inadvertidas.
Transmite su pasión por los jardines en sus charlas y visitas, incluso en sus imágenes, describiendo con detalle pormenorizado las causas, la historia, el emplazamiento de esta escultura, de aquella planta y de los autores que, tiempo atrás, decidieron convertir un erial en una espléndida obra de arte en clave vegetal.
No nos atrevemos pues a augurar el futuro profesional de Rafael Blanco, pues si bien la labor investigadora y creativa es agotadora, apostaríamos a que ésta no va a ser su última entrega, aunque sí podemos decir que ha marcado un punto de inflexión por su profundidad y especial implicación.
Otros libros de Simbología
Diccionario del código da Vinci
EN ESTE LIBRO, ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS, ENCONTRARÁ:
- Respuestas sobre la existencia real o no de la sociedad secreta conocida como el Priorato de Sión.
- El enigma de los Templarios como custodios del gran secreto.
- Cuáles son las últimas teorías sobre la verdadera naturaleza del Santo Grial.
- Qué hay de verdad en los mensajes cifrados de los cuadros de Leonardo.
- Qué misterio esconde la capilla escocesa de Rosslyn y su relación con el tesoro maldito de Rennes-le-Cháteau.
- Todas las hipótesis sobre la descendencia de Jesús y su boda con María Magdalena.
- El significado de los enigmas ocultos en los nombres de los personajes de la novela.
- Qué parte de la novela es verídica y cuál pertenece a la ficción.
- Los hechos reales y los libros previos en los que se ha basado El Código Da Vinci
dto.
Relaciones ocultas : símbolos, alquimia y esoterismo en el arte
Las representaciones visuales de lo oculto, lo mistérico, lo imaginario o lo simbólico han sido vehículos de expresión de la humanidad desde sus orígenes, dando lugar a manifestaciones artísticas y culturales como la magia, la alquimia, el hermetismo, la emblemática o el esoterismo occidental. Desde las pinturas parietales de las cavernas prehistóricas hasta la fotografía digital, pasando por los códices medievales más extraordinarios o las simbólicas pinturas de Remedios Varo, han existido numerosas corrientes de pensamiento que han crecido espoleadas por la búsqueda de lo que aguarda tras el velo de lo cotidiano. En este libro se recogen una serie de textos que pretenden abordar la cultura visual de lo oculto desde puntos de vista y enfoques variados.
dto.
El símbolo sagrado del sol. La historia milenaria de la swastika y sus representaciones en el planet
El sagrado símbolo de la cruz gamada o swastika, conocido también como Fyrfos, Gletscherkreuz, Ugunskrusts, Lauburu, Yung-Drung y la “Cruz de los Ancestros”, o en realidad, el símbolo que todos estos nombres evoca, es la ideografía más antigua conocida, el cual ha sido hallado prácticamente en todos los continentes y en todas las culturas. Es el Hieros-glypho por excelencia, el signo sacro de todos los tiempos y de todos los pueblos y por ello, ha sido revestido con un profundo y polisémico simbolismo. Este venerado signo, como sus innumerables variaciones, es una manifestación del Sol, tanto en su concepción física como espiritual. De allí su relación con otros emblemas solares, como el círculo, los anillos concéntricos, los espirales, el loto y a animales de naturaleza solar, como el caballo y el águila. Este símbolo expresa además el continuo movimiento de las fuerzas invisibles del cosmos y la rotación del eje polar del mundo, lo que se traduce en un amplio significado cosmológico y antropológico, por representar el valor de la transmutación universal y por ser la expresión de la fuerza cósmica creadora y eterna. Desde la aurora de los tiempos, la swastika ha sido considerada como el símbolo de la Deidad de todas las Deidades, el Agnostos Theos, la Divinidad del Cielo, del Dios-Sol y de la Luz, y por lo mismo, asociado en el mundo indoeuropeo a Wotan, Zeus, Apolo, Baal, Agni, Indra y Buddha y a las tradiciones de brahmanes, jainas e incluso, de los primeros cristianos. En la América Precolombina, se vincula con los dioses celestes -los “ancestros míticos”- y los héroes civilizadores y ha sido encontrada desde Chile a Norteamérica. El Símbolo Sagrado del Sol. La historia milenaria de la swastika y sus representaciones en el planeta, es acaso la obra más completa sobre esta ideografía, donde se abordan sus significados antropológicos, filosóficos, mágico-religiosos y esotéricos. Edición limitada y numerada.
dto.
Símbholos y Simbholismo
Es desde esta óptica que nos propusimos investigar y encontrar la aplicabilidad en nuestras vidas de este conocimiento, y más específicamente, en la existencia considerada como un sendero de desenvolvimiento de habilidades y potencialidades dormidas -en algunos casos atrofiadas. Según esta concepción, connatural a ese corpus de conocimiento alternativo, a la visión propia del Esoterismo, todo cuanto rodea al hombre o lo penetra es referencial, magisterial, y si permanece atento, puede servirle de señal en el camino, de alta señal en el sendero de creciente desarrollo de su conciencia, en el que tarde o temprano recupera sus propensiones originales (espirituales) y gana en una nueva idoneidad, ampliando sus capacidades para prestar servicio y volviéndose un agente impersonal e instrumento de aquellas fuerzas y potencias, igualmente presentes en cada uno como alma, y en el cosmos como Alma del Mundo. Para emprender este viaje no espacial hacia las profundidades de los símbolos escogidos, no por azar, estudiamos y correlacionamos, hasta donde nuestra propia experiencia de vida y nuestro entendimiento lo permitieron, las múltiples ideas e iconos de gravitación interna, residentes en las napas más hondas en que se encuentran enraizados estos “bloques cuánticos” de Luz, Poder e Inteligencia.
dto.