Jauja
Jauja
- EAN: 9788492759071
- ISBN: 9788492759071
- Editorial: Libros del Innombrable
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 250
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Joan Cuscó nació en Vilafranca del Penedès en 1971. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido galardonado con el premio Sant Ramon de Penyafort de ensayo (1994 y 1995). Como investigador ha publicado en la Revista de Catalunya, en la Revista d’Etnologia de Catalunya, en la revista El Contemporani y en la revista Serra d’Or, y libros como Ramon Roig i Perles (a) Arenagdetes (1867-1915): músiques per a gralla (Barcelona, 1996), Francesc Xavier Llorens i Barba i el pensament filosòfic a Catalunya (Barcelona, 1999) y Rodolf Llorens i Jordana. Més enllà del noucentisme (Barcelona, 2001). En colaboración con Josep Soler ha publicado el libro Tiempo y Música (Barcelona, 1999). Joan Cuscó ha coordinado el volumen: Josep Soler i Sardà. Componer y vivir sobre al figura del compositor y escritor Josep Soler donde colaboran varios autores con artículos sobre sus diversas facetas: escritor, compositor de música para piano, órgano, sinfónica, compositor de ópertas, etc. El libro incluye un dvd con un documental sobre la figura de Soler y un CD con una selección de grabaciones de sus composiciones. Josep Soler (nacido en Vilafranca del Penedès, Barcelona, 1935). Estudia con Rosa Lara y más tarde –1960– es discípulo de R. Leibowitz en París (amigo de Schoenberg y discípulo, a su vez, de A. Webern). En Barcelona trabaja con C. Taltabull desde 1960 hasta la muerte de éste en 1964. En su dilatada carrera ha compuesto dieciseis óperas. Junto con su importante producción musical ha publicado entre otros libros Fuga, Técnica e Historia (Barcelona, 1980), La Música (Barcelona, 1982), Victoria (Barcelona, 1983), Escritos sobre música y dos poemas (Barcelona, 1994), J. S. Bach una estructura del dolor, Música y ética (Barcelona, 2003). En Libros del Innombrable Otros escritos y poemas (1999) y Nuevos escritos y poemas (2003) Joan Cuscó y Josep Soler De La tradición al oficio (2003) También ha publicado en nuestra editorial la segunda edición de la obra literaria atribuida al Pseudo Dionisio Areopagita (en la colección Golpe de dados). En el año 2009 Josep Soler recibió el Premio Nacional de Música.
Los autores que participan son los siguientes: Agustí Bruach, Cèsar Calmell, Joan Cuscó, Diego Fernández Magdaleno, Josep Soler, Joan Pere Gil, René Leibowitz, Ángel Medina, Teodor Roura y Leticia Sánchez de Andrés.
Otros libros de Miscelanea
Guia concierto para el alma nº 1
Esta colección está en venta en las principales librerías del país del Exterior y en La Feria Internacional del Librocon una edición de 1000 ejemplares.
Cada autor tiene una espacio de HASTA 8 páginas ó 14.000 caracteres con espacios en formato word incluyendo fotos y gráficos para desarrollar su tema y al finalizar el libro un directorio con un aviso personal o de su institución, de media pagina.
dto.
Caminar
Caminar, “Walking” en el original inglés que apareció en The Atlantic Monthly, vol. IX, núm. 56, en junio de 1862, procede de las anotaciones que Thoreau realizaba en su diario y en apuntes de excursiones desde 1850. Se le considera uno de los textos más bellos de Thoreau y uno de los más conocidos. Es a partir de “Walking” cuando sus escritos empiezan a discurrir sobre la naturaleza misma, tratando de poner su literatura al servicio de la misma de una forma profunda y bella.
“Quiero decir unas palabras a favor de la Naturaleza, de la libertad total y el estado salvaje, en contraposición a una libertad y una cultura simplemente civiles; considerar al hombre como habitante o parte constitutiva de la Naturaleza, más que como miembro de la sociedad. Desearía hacer una declaración radical, si se me permite el énfasis, porque ya hay suficientes campeones de la civilización; el clérigo, el consejo escolar y cada uno de vosotros os encargaréis de defenderla”. Henry David Thoreau
dto.
De todo corazón
Nacida en Buenos Aires, Marcela ha vivido en Australia, Tailandia, USA, UK, Alemania y España. Es escritora, guionista y directora cinematográfica y ha trabajado como PR & Marketing Manager, entre otros para Wim Wenders, Road Movies, IPS Berlín, Das Werk y The Fame. Sus videosclips han sido televisados en MTV, VIVA y diversos canales europeos pero el título que más la honra es el de ENCONTRADORA OFICIAL DE CORAZONES
DE TODO CORAZÓN desarrolla una original resignificación de la eterna búsqueda existencial del ser humano. A través de imágenes y anécdotas genuinamente mágicas y de frases inspiradoras, la autora nos propone recorrer el camino de retorno a nuestra Esencia: a nuestro Corazón.
“No es fácil regresar a casa luego de haber desarrollado toda una vida lejos de ella. No es fácil aterrizar de golpe y sin haberlo elegido, en un lugar en el que uno tuvo su origen, pero que ya no resulta familiar porque, inevitablemente ya no es el mismo lugar que dejamos, ni nosotros somos los mismos que cuando nos fuimos. ¿Será que "no soy de aquí, ni soy de allá" ...
¿Será que las raíces las llevamos en el alma?
Cada día, desde mi regreso a Argentina, he encontrado en mi camino miles Corazones, y cada uno de ellos revela aquí su historia”
“Sigue el camino de tu Corazón… allí te estarán esperando, ya realizados, tus sueños más deseados"
dto.
DEL SER QUE SOMOS
Habrá quien busque en un libro enchufarse a una corriente de palabras, sin hacerse preguntas, sin tener otra interacción que la de invertir el tiempo de ponérselo delante de los ojos.
Y, luego, hay libros que son un diálogo.
No todo el mundo estará de acuerdo con todo lo que diga, pero, al menos, habrá encontrado un compañero de viaje para una vida más rica e intensa.
A todos los que quieren iniciar o continuar el camino hacia el Yo más íntimo, bienvenidos.
Manuel Pérez Villanueva Es autor de Comentarios Iniciáticos, La Sed en el Agua, El Arte de Vivir, Cuaderno de Campo, Vuelo Libre, Fisonomías y Paisajes, El Viaje Eterno, Llanto por el Hombre, Navegación Interior, Canto a la Vida, Profesión de Amor y Usos y Costumbres, aparte de otras publicaciones en foros, blogs y revistas.
dto.