Jesús y los manuscritos del mar muerto
Jesús y los manuscritos del mar muerto
- EAN: 9788408068549
- ISBN: 9788408068549
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Jesús y los manuscritos del mar muerto
Otros libros de Cristianismo
Los evangelios secretos
Para la Iglesia católica, los Libros canónicos, son aquellos que ella misma acepta como revelados por Dios, es decir, los que han sido escritos bajo la sugestión, inspiración o incluso el dictado directo del Espíritu Santo, por oposición a los apócrifos, que son los que no reconoce como tales.
El término Apócrifo significa también "escondido ", "oculto ", es decir aquellos Evangelios que han sido rechazados y ocultados por la Iglesia por muy distintos motivos.
En un primer momento fueron aceptados por la Iglesia católica más Evangelios de los que actualmente son reconocidos como canónicos, pero pasados los años y los diferentes Concilios, los intereses y las opiniones fueron cambiando y Evangelios antes autorizados, más tarde fueron rechazados y considerados apócrifos. Las causas eran muy diversas, los dogmas de fe iban cambiando de acuerdo a los distintos intereses, generalmente más políticos que religiosos, con lo cual la historia se iba alterando y adaptando al gusto y necesidad del gobernador, es decir del Papa y de la Iglesia de turno.
dto.
Jesús, el iniciado de Nazaret
El único objeto de las páginas siguientes es el de ayudar a disipar las nieblas que desde hace muchos siglos, van aglomerándose alrededor de la persona de Jesús y que impiden al género humano ver claramente al verdadero Redentor, que no se ha de hallar en la historia, ni en las formas externas, sino que puede encontrarse solo en el templo interior del alma por aquél en quien su presencia se hace manifiesta.
Es preciso dejar al lector inteligente el decidir si las relaciones presentadas en este libro pueden aceptarse literalmente como hechos históricos, o si su fin es representar procesos eternos y perpetuamente periódicos que se verifican dentro de la conciencia interior del hombre.
La única clave para la comprensión de la Verdad es el poder de percibirla, pues la verdad se enseña por sí misma, no por la luz de la argumentación, sino por su propia luz, y nada enseña más que a sí misma.
Todo lo que la lectura de los libros es capaz de hacer es ayudarnos a traer a nuestro entendimiento la verdad que existe en nosotros, y a disipar las nubes de conceptos erróneos que nos impiden conocernos a nosotros mismos.
dto.
