Jesús
Jesús
- EAN: 9783822815625
- ISBN: 9783822815625
- Editorial: Evergreen
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 160 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Cristianismo
El enigma de los esenios: los orígenes del cristianismo y el misterior del "verdadero Maestro"
Nuestro conocimiento sobre los esenios, comunidad judía que floreció en Palestina durante la época de Jesús, fue bastante escaso hasta el descubrimiento de los manuscritos del Mar Muerto. El autor descifró por primera vez un texto que nos acerca a la figura de su maestro, a la vez que nos muestra aspectos sorprendentes del cristianismo, entre otros temas. Un libro minuciosamente documentado que representa un valioso aporte al conocimiento del paleocristianismo.
dto.
La cara oculta de Jesús
Fascinante recorrido por los pasajes clave de la vida del hombre que significó un antes y un después en la historia de la Humanidad. Un análisis riguroso que profundiza en tres aspectos determinantes en la vida de Jesús de Nazaret: sus años perdidos en Egipto, su origen esenio y el enigma de su muerte y su posible tumba en Francia.
Descubra al verdadero Jesús de Nazaret, el hombre oculto por la historia y por su imagen de Mesías. Un personaje con muchos secretos, conocidos por muy pocos, y temidos por muchos.
Un viaje apasionante desde el antiguo Egipto, donde se hermanan las enseñanzas de Jesús con los mitos de la civilización del Nilo, pasando por la misteriosa secta de los esenios, para llegar a Francia, donde supuestamente descansa su tumba. Una reveladora investigación que recorre las teorías y las leyendas que muestran a un Jesús muy humano, casado, con descendencia, que no murió en la Cruz. Una aventura que conducirá al lector a sorprendentes datos como la leyenda que sitúa la tumba de Jesús en una aldea del Pirineo francés.
Una investigación histórica sorprendente y desestabilizadora que cambiará su percepción de la historia y de la religión católica.
dto.
Los cristianismos derrotados
Los cristianismos derrotados
¿Cuál fue el pensamiento de los primeros cristianos, heréticos y heterodoxos?
Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y «oficial» hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?
dto.
Gnosis. Tomo 2. Ciclo Mesotérico
La Ortodoxia Oriental ha sabido conservar, en su seno apostólico, hasta nuestros días, la Tradición esotérica original de la Revelación Cristiana.
Enseñanza impartida por el Maestro Jesús a Pedro, Santiago y Juan que, entre otras cosas, supone el verdadero significado de los cuatro Evangelios canónimos y algunos de los “oficialmente” considerados apócrifos.
El estudiante consecuente de la Gnosis cristiana-Quinto Camino, habrá podido constatar -previa asimilación y práctica del contenido del tomo I- Nivel Exotérico de esta Enseñanza tradicional-, que los escritos de Lucas, Marcos y Mateo, corresponden respectivamente a los Hombres exteriores 1, 2 y 3; o sea: Motor, Emocional y Mental (Gnosis I, cp. III). En dicho nivel el estudiante es introducido en los principios de la Doctrina y en el uso de las herramientas básicas del Trabajo sobre Sí, para emprender el estrecho y esforzado Camino -Mateo VII, 14- de su gestación y crecimiento como Ser Consciente psicoespiritual. La correcta asimilación armonizará al buscador/a y le dará poder consciente e impulso para atravesar el Primer Umbral y asentarse firmemente en el primer escalón -la Fe- de la Escalera (Gnosis I, cp. XX) que lleva al Segundo Umbral y al estado de generación del Hombre 4 (Evangelio de Juan). El citado primer logro genuino del buscador/a es, en sí mismo, la prueba concreta de que ya está en condiciones de hacer fructificar la Enseñanza del Nivel Mesotérico; enseñanza que exige una gran dosis de iniciativa individual en la decisiones a tomar en la propia encarnación. Ya no le será válida ninguna componenda en el argumento de su Film-Karma (Gnosis I, cp. XXI) personal.
En el Nivel Mesotérico, el estudio y la práctica se hacen, esotéricamente, más “técnicos”.
Entre el Primer y el Segundo Umbral, la ascensión de la Escalera exige el dominio efectivo de la Ley de Tres y la Ley de Siete (Gnosis I, cps. IX y X) que deberá ser perfeccionado gradualmente; junto con el crecimiento del Centro magnético (Gnosis I, cp VI).
Ahora bien, así sintéticamente expresado, pareciera una tarea superior a las capacidades “normales”. Sin embargo, no debemos olvidar que, cuando iniciamos decididamente nuestra búsqueda (Nivel Exotérico), somos aún seres desarmónicos y altamente mecanizados que el Mundo -e incluso nosotros mismos- percibe como “normales”. Obviamente, para un ser así la tarea resulta algo titánica.
Pues bien, en cierto sentido lo es y justamente por ello, en todas las épocas y culturas, se ha presentado a los humanos dispuestos, una rama del tronco original y de la Ciencia Sagrada -tal es el Quinto Camino- modulada en su Enseñanza revelada acorde a la circunstancia kármica correspondiente en el devenir de los Tiempos a su tipo humano específico. El contenido de este segundo tomo continúa entonces transmitiendo al buscador sincero, los elementos teórico-prácticos necesarios que completarán mucho de lo expuesto en el primero y abriéndole, al mismo tiempo, nuevas y más profundas perspectivas del Conocimiento de Sí y su logros esotéricos.
dto.