Jung Y Flores De Bach
Jung Y Flores De Bach
- EAN: 9789507540004
- ISBN: 9789507540004
- Editorial: Continente
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Es posible establecer una articulación entre las obras de Carl G. Jung y Edward Bach? ¿Se puede pensar una vinculación entre la teoría de los arquetipos y los estados emocionales? ¿Entre el concepto bachiano de proceso de evolución y el concepto junguiano de individuación? La finalidad del texto no es realizar una síntesis , sino ser una bisagra que sirva de punto de convergencia de estos dos pensamientos, en la clínica, en la práctica de ayuda a los que sufren, los que desesperan y los que padecen del alma y del cuerpo. El presente trabajo pretende participar de este intento, con un profundo y claro análisis tanto de la teoría y fundamentos de los pensamientos de Bach y Jung, como de su aplicación concreta al tratamiento y prevención del enfermo.
Otros libros de Terapias Alternativas
Aprende a escuchar tu cuerpo
La salud suele depender de factores que podemos comprender y mejorar. Incluso en muchas ocasiones, podemos mejorar nuestra salud cambiando nuestros hábitos. Todo esta relacionado: la manera de caminar, de respirar, la posturao una mala oclusión dental son síntomas de algo más profundo, y pueden ser causa o consecuencia de problemas de salud. En este libro, Quim Vicent nos explica: - La importancia de una gestación y un parto correctos. - Cómo detectarproblemas de manera precoz y evitar la sobrediagnosticación. - El valor del tratamiento integral. - Cómo envejecer bien. - Cómo alimentarse correctamente.
dto.
El pie en la evolución del ser humano
El presente trabajo nos lleva a una reflexión desde el origen del ser humano, hasta el actual y cómo en el proceso evolutivo de éste, desarrolla la bipedestación. El hecho de que el ser humano realice una postura ortógrada lo caracteriza su columna vertebral, la pelvis y el pie. Este último, permite la locomoción bípeda, la liberación de las manos, y por tanto el desarrollo del cerebro. Bien es sabido que un niño que no consigue caminar, tendrá grandes problemas en el desarrollo psicomotriz y de relación con el entorno. Por lo que se expone el proceso que el pie lleva fi logenéticamente, y desde el embrión hasta su formación en la edad adulta. También, se realiza un análisis de la marcha para comprender cómo el pie funciona y porqué su importancia como mecanismo antigravitatorio. Además nos ayuda a una mejor comprensión de las alteraciones del pie aún cuando estas tengan un origen congénito. Por otro lado, las alteraciones del pie que aparecen en el niño, tanto congénitas como adquiridas, permiten un mejor conocimiento del pie en cuanto a su forma, función, e importancia para el cuidado por parte de los padres y la prevención y tratamiento por parte del profesional de salud. Sin embargo, el calzado representa la unidad con respecto al pie en la marcha, por lo que una correcta adaptación de éste al pie, permite evitar tanto trastornos en la deambulación como en dicho pie. La fi nalidad del presente trabajo pretende una mejor comprensión del pie. Conocer su importancia en la educación y prevención sobre todo en niños ya que es el período de la vida en el que es más probable y posible una funcionalidad normal del pie y de la marcha, que por otro lado se alcanza entre los 5 y 9 años.
dto.
Las flores de Bach
La terapia floral de Bach es una terapia vibracional energética que actúa de una forma muy sutil, cambiando la frecuencia vibratoria de nuestro cuerpo físico, emocional, mental y espiritual. Las Flores de Bach nos ayudan a restablecer nuestro equilibrio y armonía, y por consiguiente la salud, el bienestar y la felicidad.
En esta obra, que presentamos en formato libro y DVD, Artur José Lopes nos ofrece la oportunidad de conocer el mundo de las Flores de Bach y las ventajas que nos ofrece esta maravillosa terapia:
• clasificación de las flores por grupos emocionales según el Dr. Edward Bach
• imágenes, descripción, características y propiedades sanadoras de cada una de las Flores de Bach
• los distintos procesos de elaboración de las esencias, como preparar colirios o cremas
• la utilización terapéutica de los remedios florales
• cómo debe ser una consulta de terapia floral y una relación terapeutapaciente
• cómo tratar algunas de las dolencias y enfermedades más comunes
• cómo combinar las distintas esencias para restablecer nuestra salud y nuestro bienestar
• relación de síntomas físicos y emocionales, y esencias florales indicadas para cada caso
• el aspecto de la espiritualidad de las Flores de Bach
• EXTRA: terapia floral para nuestra mascota
dto.
Osteopatía y consciencia
Este libro es la reflexión de un osteópata clínico y profesor que ejerce su arte terapéutico desde hace más de 30 años.
A lo largo de mi vida, mi palpación y mi metodología terapéutica han ido evolucionando a la par que mis conocimientos y mi conciencia.
He descubierto y comprendido que cuando tocaba algo duro, se trataba de un electrón que me repelía. La base del concepto osteopático es la biofísica de la mecánica en la dinámica de la vida. He comprobado que la evolución de la física moderna hacia la física de la complejidad y la física cuántica se articula perfectamente con la evolución palpatoria de un osteópata. De esto trata la primera parte de esta obra.
En la segunda parte, vamos a estudiar la conciencia. Las investigaciones en neurociencias, biología y embriología, muestran constantemente la modernidad del pensamiento filosófico del Dr. Still, el fundador de la osteopatía. Por otra parte, el Dr Becker habla de la conciencia necesaria de la que ha de disponer un osteópata para ejercer su arte terapéutico. De hecho, el conocimiento refina considerablemente la palpación y permite darse cuenta de lo que significa. La idea generalizada es que la osteopatía se limita a la práctica de reajustes articulares o thrusts. En realidad, la escucha y la observación palpatorias en el sentido cuántico son cualidades indispensables. Permiten la resiliencia del cuerpo, del alma y del espíritu. Seriamos únicamente la actualización del tiempo infinito del universo en perpetua evolución.
La consciencia del universo sería una consciencia de amor en busca de un espacio y de un tiempo, y de una forma para expresarse
dto.