Kabalah Una Sabiduria Esencial
Kabalah Una Sabiduria Esencial
- EAN: 9789501770032
- ISBN: 9789501770032
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
“Antiguamente reinaba una era donde el aprendizaje de la Kabaláh era sólo de carácter secreto. Pero hoy en día, tras la emergencia existencial del ser humano, se ha generado una fuerza motivadora que conlleva el retorno a las grandes sabidurías milenarias. Los cabalistas transmiten el sagrado arte del descubrimiento de la auténtica realidad. Llegó el momento a partir del cual se podrá reconocer la verdadera razón de la existencia”.
El autor nos presenta una marcada convicción al reconstruir en forma clara y precisa una espiritualidad basada en la vivencia plena, la libertad y la integración, a través de la Kabaláh laica y ecuménica. El lector podrá implementar en su vida diaria la esencia que nos transmite la Kabaláh.
Otros libros de Kabala
El Zohar Vol. XVI ( Sección Vaiakhel 194b - 220a )
Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo masculino y lo femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. El volumen XVI incluye un estudio sobre el secreto de las prohibiciones sabáticas del Shabat en la Torá y el Shabat y el Tabernáculo.
dto.
Las estrategias del Satán : el mal desde la cábala hebrea
¿Cuál es la función del mal? ¿Cuántos tipos de mal existen? ¿Qué niveles de mal? ¿Por qué motivos existe el mal en el universo? ¿Cómo es posible que Dios creara el mal? En esta obra, Mario Javier Sabán estudia en profundidad los grandes secretos que encierra el problema del mal en todas sus formas, de acuerdo a las ideas de los antiguos cabalistas y según su interpretación personal.
Mario Sabán: «Estoy feliz de publicar Las estrategias del Satán porque el alma humana tendrá las herramientas más potentes de la cábala hebrea para salir adelante y lograr el éxtasis de los niveles superiores».
Uno de los asuntos fundamentales de toda la tradición de la Cábala es el problema del mal.
A lo largo de los siglos, los filósofos intentaron por todos los medios y acercarse a una comprensión del mal, exponiendo infinidad de argumentos. Mario Sabán, desde su visión, duda de si alcanzaron el núcleo profundo del tema. «En la filosofía no encontré una explicación razonable al problema del mal», asegura el autor.
Los cabalistas, por el contrario, comprendieron que el bien y el mal son dos realidades vigentes y activas y que el ser humano debe enfrentar de modo valiente esta experiencia.
Para el autor, según confiesa, el mal ha sido durante años objeto de gran preocupación: ¿Qué sentido tiene el mal? ¿Por qué Dios introdujo el mal? Los males de los seres humanos sobre otros seres humanos, los males exteriores, los males no intencionales…
El primer problema del mal es que existen varios tipos de mal absolutamente diferentes, nos dirá Mario Sabán en este libro. Los cabalistas identificaron estos niveles de mal de acuerdo a las limitaciones de cada universo. En cada magnitud de energía existe un tipo de distorsión que nos conduce al mal.
En la obra, Sabán analiza el mal desde el pensamiento de Isaac Luria y explica cómo explotaron las energías en el Tzimtzum Álef dando lugar al nacimiento de los primeros desequilibrios cosmogónicos (las kelipot).
El lector también encontrará un análisis original del libro de Job, que es el texto fundamental en el que, en la tradición judía, se analiza el mal.
El Satán es una energía proveniente del mismo Dios porque es él quien formó el mal. El Satán no es un contrapoder a la Divinidad: es el mismo poder divino que aparece de un modo que puede ser incomprensible para el ser humano por el dolor que nos causa.
Esta obra no evade el dolor humano, sino que enfrenta el problema del bien y del mal de lleno, de un modo directo.
Este análisis tampoco pretende ser una forma de consuelo, porque justamente la idea de la investigación fue enfrentar la verdad, cualquiera que sea la conclusión a la que nos lleve el estudio.
Al final, asegura el autor, el mal solo fue diseñado para un crecimiento más rápido hacia la luz de Dios.
Mario Sabán: «Es mi mayor deseo que todos disfrutéis de esta obra y que su luz los eleve a las alturas».
dto.
Alta magia : dogma cabalístico y mágico, ritual de la magia ceremonial, la clavícula y el grimorio
¿Existe una magia, existe verdaderamente una ciencia oculta que sea ciertamente un poder y opere prodigios capaces de competir con los milagros de las religiones autorizadas?
A estas preguntas, y a otras, responderemos con una palabra y con un libro. El Libro será la justificación de la palabra, y esta palabra es:
SI
Sí, ha existido y todavía existe una magia poderosa y real.
Sí, todo cuanto las leyendas dicen es cierto; aquí, única y contrariamente a lo que ocurre generalmente, las exageraciones populares no eran tales, sino que estaban muy por debajo de la verdad.
Sí, existe un secreto formidable cuya revelación ya ha trastornado el mundo, como lo atestiguan las tradiciones de Egipto, resumidas simbólicamente por Moisés, en el comienzo del Génesis. Ese secreto constituye la ciencia fatal del bien y del mal, y su resultado, cuando se divulga, es la muerte.
Sí, existe un dogma único, universal, imperecedero, fuerte como la razón suprema, sencillo como todo lo que es grande, inteligible como todo lo que es universal y absolutamente verdadero, y ese dogma ha sido el padre de todos los demás.
Sí, existe una ciencia que confiere al hombre prerrogativas, en apariencia sobrehumanas, helas aquí tal y como las hemos hallado enumeradas en un manuscrito hebreo del siglo XVI.
dto.
El Talmud 2 (Tratado de Beitza)
El Talmud, junto a la Torá escrita o Pentateuco, representan los pilares de la religión y de la tradición judía revelados por El Eterno a Moisés en el Monte Sinaí. Obra de Sabiduría por excelencia, sus enseñanzas pasaron intactas de maestro a alumno, de generación en generación, hasta nuestros días. El Talmud es una obra asombrosa en muchos sentidos. Tanto por su magnitud como por la enorme diversidad de temas tratados, que van de la teología a la medicina,desde la ética hasta la agricultura, de la vida en el más allá a la interpretación de los sueños, o desde la jurisprudencia hasta la astronomía, prácticamente no hay ningún campo del saber que no fuese abordado por aquellos sabios. El Talmud consta de la Mishná, es decir, las explicaciones orales a la Torá escrita, y la Guemará, que son comentarios sobre el texto de la Mishná. Su redacción se realizó aproximadamente entre los siglos III y VI, fundamentalmente en arameo y en hebreo. La Editorial EDAF y el Grupo ALEF-JOJMÁ se enorgullecen de presentar, explicado y traducido íntegramente al español por primera vez, el TALMUD DE BABILONIA, una magna obra universal de esencial relieve para la cultura de Occidente, que contribuirá a enriquecer y dignificar el acervo intelectual y espiritual de nuestro tiempo.
dto.
