Kabbalah en píldoras
Kabbalah en píldoras
- EAN: 9788496166523
- ISBN: 9788496166523
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta obra trata de responder a la pregunta ¿qué es la Kabbalah? y lo hace mediante una serie de píldoras conceptuales y didácticas que se apoyan en el ejemplo como la mejor definición.
Para ello, Jaime Villarrubia ha utilizado procedimientos que conoce y domina a la perfección: la temerá (combinación de letras hebreas en una palabra), la guematria (valores numéricos de varias palabras, iguales entre sí, o sus relaciones) y el notación, o valores simbólicos de las letras según la tradición kabbalística.
El resultado es una obra sumamente divulgativa y rigurosa a la vez que descodifica aspectos como la pareja, la familia, el amor, la muerte, la felicidad, la esperanza, la consciencia, la paciencia, la enfermedad, el perdón, el trabajo o el deseo, entre muchas otras, a la luz de la Kabbalah.
Tanto si usted se siente atraído por la Kabbalah como si se trata de un estudiante con años de dedicación, Kabbalah en Píldoras de Jaime Villarrubia, es sin duda una obra que consultará una y otra vez, ya que es instrucción e inspiración en estado puro.
Jaime Villarrubia es también autor del Diccionario Numérico Cabalístico Hebreo-Castellano, La Esquina del Tiempo y el Manual de Kabbalah Práctica Sefer Ha Neshamá, todos publicados por Escuelas de Misterios Ediciones.
Otros libros de Kabala
Textos de la tradición cabalística judía
Cábala (qabbalá, ????), literalmente, significa «recepción», y es probable que haga referencia a que este conocimiento, asequible solo para quienes conocen sus claves, fue recibida por el profeta Moisés directamente de Yavéh en el monte Sinaí.
Hacía falta la publicación en castellano de una obra como esta, en la que un grupo de expertos en la tradición judaica aborda este apasionante tema de un modo preciso y profundo, apelando a las fuentes clásicas. En sus páginas, se recogen, completas o extractadas, las obras más importantes de la literatura cabalística, tales como el Zohar, el Séfer Yesirá, el Séfer ha-Bahír o el Libro de Henoch, incluyendo los comentarios necesarios para situar al lector en el contexto histórico y filosófico adecuado para comprender unos contenidos de enorme valor espiritual.
Textos de la tradición cabalística judía es, por tanto, un libro imprescindible para acceder a una corriente que ha influido de forma determinante en el pensamiento occidental.
dto.
San Pablo y la Cábala
Fue un místico judío de la envergadura de Saulo de Tarso quien llevo a cabo una de las tareas mas prodigiosas de la teología hebrea, llevo su mística a través del mesianismo a todas las comunidades hebreas de la diáspora. Esa mezcla de entusiasmo por la era mesiánica, ese espíritu de sencillez, esa posesión del fuego interior del Reino de Dios, esa entra en cuerpo y alma a la causa de Israel, esa profundidad de amor y de pensamiento, esa estrategia oculta, ese andar por el desierto, esas caras a todas las comunidades hoy 2 mil millones de cristianos en el mundo leen sus cartas. Las cartas de un místico judío, las cartas de un cabalista. Con una profundidad sin precedentes aparece esta obra.
dto.
Kabbalah o La armonía de los opuestos : tratado que explica las alegorías bíblicas y el significado
La Kabbalah nos conduce hacia campos de experiencia individual que no tienen nada que ver con las investigaciones o las especulaciones científicas, puesto que como declaran los Kabbalistas, su conocimiento proviene de la comunicación que han establecido los seres celestiales con las mentes receptivas de la tierra, por lo que la información obtenida está más allá de la razón humana, aunque no se contradice con cualquier deducción racional.
El simbolismo de la Kabbalah se basa en un conjunto de signos lingüísticos que permite el entendimiento de toda la humanidad, ya que los símbolos son mucho más universales que las palabras.
La visión Kabbalística equivale a sostener que realmente suceden toda clase de fenómenos inexplicables y que referirse a ellos como milagrosos no es más que una forma de calificarlos, porque el orden inmutable del Universo nunca se rompe. Según las inequívocas deducciones de la Kabbalah, todos estamos capacitados para lograr el mismo control sobre las influencias externas que afirman los investigadores de la mente, pero debemos progresar a un ritmo constante hasta alcanzar la verdadera Sabiduría
dto.
El árbol de la vida de María Magdalena
El Árbol de la Vida de María Magdalena: La Cábala sefardita en el Tarot de Marsella
Éste es un libro único, fruto de décadas de investigación, contemplación y experiencia espiritual, que propone una lectura completamente nueva y reveladora del Tarot y de la tradición cabalística.
En sus páginas se muestra cómo la figura de María Magdalena, ocultada durante siglos por la hegemonía patriarcal, se convierte hoy en símbolo de una feminidad reencontrada, capaz de guiar a la humanidad hacia una nueva era de paz y transformación. Desde esta mirada, el Tarot de Marsella deja de ser un mazo de cartas adivinatorias para convertirse en un evangelio pictórico, un manuscrito visual en el que se esconden los secretos de la Cábala sefardita, transmitida en la Provenza medieval.
La propuesta de Míchel Pérez Rizzi, catedrático, músico y cabalista, es clara: en cada Arcano, en cada número y en cada imagen del Tarot de Marsella late una enseñanza cabalística precisa. Los 22 senderos del Árbol de la Vida coinciden con los Arcanos Mayores, revelando un mapa exacto de ascenso espiritual. Las sephirot, lejos de ser abstracciones, se convierten en estaciones vivas del alma, donde cada Arcano, cada arquetipo bíblico y cada capítulo del Evangelio de San Juan se enlazan en un entramado perfecto.
En este libro descubrirás:
Cómo la tradición de María Magdalena y la mística femenina se relacionan con el simbolismo del Tarot.
La conexión entre los Arcanos Mayores y las sephirot del Árbol de la Vida.
El modo en que el Evangelio de Juan y el Tarot transmiten una misma enseñanza velada.
La huella de la Cábala sefardita en la Provenza y su influencia en el Tarot.
Un método de ascenso espiritual que combina imágenes, arquetipos y símbolos.
Una mirada inédita sobre los límites y las elecciones como camino de crecimiento.
Lo novedoso de esta obra no reside solo en la conexión entre Cábala y Tarot, sino en la demostración, con rigor y belleza, de que el Tarot de Marsella es en sí mismo un sistema cabalístico sefardí en imágenes. Cada lámina funciona como una letra viva, cada número como una cifra oculta, y cada símbolo como una puerta directa a los misterios del alma.
El autor nos conduce en un viaje ascendente: desde Maljut, la tierra y el inicio, hasta Kéter, la plenitud, pasando por cada esfera, cada sendero y cada lección. No es un manual teórico, sino una guía experiencial que invita a contemplar, meditar y transformarse a través del poder del símbolo.
Con un estilo accesible pero profundo, el libro combina la claridad pedagógica con la vibración mística. El lector encontrará no solo un estudio académico de gran valor —que abre nuevas líneas de investigación sobre el Tarot, la Cábala sefardita y la tradición de María Magdalena—, sino también una herramienta práctica para la vida cotidiana, capaz de inspirar cambios reales.
Este no es un libro más sobre Tarot ni un manual clásico de Cábala. Es una llave maestra que abre un conocimiento oculto durante siglos, esperando a ser descifrado por quienes buscan una espiritualidad integradora y viva.
En tiempos de crisis y transformación, la propuesta de El Árbol de la Vida de María Magdalena resulta más actual que nunca: rescatar la voz femenina silenciada, unir tradiciones y recordar que la verdadera sabiduría se transmite en símbolos que hablan directamente al corazón. Podemos decir que el Tarot de Marsella es el EVANGELIO SECRETO de MARÍA MAGDALENA.
Un libro imprescindible para quienes buscan comprender el Tarot en su dimensión más elevada, para estudiantes de Cábala, investigadores del simbolismo y todo aquel que sienta el llamado de un camino espiritual basado en la belleza, el misterio y la fuerza transformadora de lo femenino.
dto.
