Karma y renacimiento

Karma y renacimiento
- EAN: 9788495094001
- ISBN: 9788495094001
- Editorial: Ediciones Amara
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 91
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
El arte de vivir
Thich Nhat Hanh, uno de los maestros zen más venerados en Occidente, ofrece por primera vez un conjunto de siete meditaciones guiadas inspiradas en las bases del budismo. Vivimos inmersos en percepciones y juicios erróneos que nos provocan todo tipo de sufrimiento. El maestro Thich Nhat Hanh nos presenta por primera vez dos grupos de meditaciones budistas que podemos incorporar a nuestra vida diaria con el fin de liberar a la mente de su prisión y acceder al momento presente, el único que nos permite afrontar la vida desde la alegría y la serenidad.
Pero el budismo, afirma el maestro, no es un sistema filosófico estático, sino el arte mismo de vivir. De ahí que conciba la atención plena, ante todo, como una ruta hacia la compasión, un estado interior integrado con el universo que elimina los sentimientos de miedo y soledad para sustituirlos por otros de felicidad e integración.
Una introducción elegante y delicada al lado más vivo del budismo, para leer, pero tambien para ceder espacios al silencio, esa región privilegiada donde se ilumina la eternidad del instante.
dto.
La experiencia de la muerte consciente
Basado en el Bardo Thodol o El libro tibetano de los muertos, el autor nos guía en las diferentes etapas por las que debemos transitar para abandonar nuestro cuerpo y entrar en el estadio intermedio o bardo antes de volver a experimentar un renacimiento.
A lo largo del proceso de la muerte, los órganos sensoriales dejan de funcionar uno tras otro, permitiendo que nuestra consciencia se refine hasta el punto de quedar despojada de todo lo superficial y personal. Si nos hemos entrenado para permanecer conscientes durante este proceso podemos reconocer con facilidad el estado más sutil y esencial de nuestra mente, el estado del claro espacio abiertro. Y si tenemos la capacidad de meditar en la naturaleza vacía y gozosa de esta experiencia podemos experimentar el Despertar de la mente.
Muchos meditarores avezados son capaces de completar su entrenamiento durante este proceso. El autor experimentó una muerte consciente, y permaneció en meditación varios días después de que sus órganos vitales dejaran de funcionar sin que su cuerpo mostrase signo alguno de descomposición. Este conocimiento, que tuvieron muchos meditadores del pasado, sigue siendo experimentado por muchos lamas en la actualidad.
dto.
Una nueva visión del Budismo
¿Cuál es el sentido de la existencia y cuáles sus principales contrariedades? ¿En qué consisten la rueda de la vida y las causas del sufrimiento? ¿Cómo vivir un camino de transformación y hacerse amigo de la sombra? ¿Para qué sirve el trabajo budista sobre visiones y sueños? ¿Cuáles son las grandes diferencias entre la espiritualidad de Oriente y de Occidente? Estas y otras muchas cuestiones obtienen respuestas profundas y claras gracias a la emancipación espiritual de Dhiravamsa, uno de los monjes budistas más comprometidos con la transformación de la conciencia en Occidente.
dto.